Las toallitas de clorhexidina para perros, nuevo objeto de deseo: “Es como las mascarillas, están agotadísimas”

Los dueños de las mascotas las compran en masa para limpiar las patas de sus animales después de los paseos
Muchas tiendas se han quedado sin existencias: “Lo que solía vender en dos meses, lo liquidé en dos semanas”
Los especialistas dicen que la mejor opción es siempre lavarlos con abundante agua y jabón
Es un misterio similar al del papel higiénico y una realidad en los establecimientos que se dedican a la venta productos de alimentación e higiene para mascotas. Es casi imposible encontrar toallitas húmedas de clorhexidina. Los dueños de los perros llevan días comprándolas en masa para limpiar las patas de sus animales y empieza a haber desabastecimiento en el mercado. “Es como las mascarillas, están agotadísimas”, cuenta a NIUS Rocío Fortes, dueña de una tienda de barrio en A Coruña.
Las compras compulsivas empezaron al mismo tiempo que se inició la cuarentena. Clientes que solían llevar un paquete de cuarenta unidades para todo el mes, adquirieron dos o, incluso, tres. “Lo que solía vender en dos meses, lo liquidé en dos semanas”, explica Carmen Castaño, propietaria de otro establecimiento coruñés. Lo que más llama la atención es que este tipo de toallitas eran las que menos se vendían antes de la crisis del coronavirus. “La gente prefería llevarse las de talco, las de aloe vera o vainilla antes que las de clorhexidina porque les sonaba muy a químico”, comenta Rocío.
Pero ahora, la fiebre por desinfectar a los perros tras los paseos en la calle ha provocado que algunos proveedores hayan agotado las existencias. “La gente se ha vuelto loquísima. Oye desinfectante y ya todo vale. No se dan cuenta de que lavándoles las patas con agua y jabón ya está”, explica.
Algo similar a lo de las toallitas está ocurriendo con los champús. El cierre de las peluquerías caninas y la escrupulosa higiene de las mascotas en tiempos de coronavirus hacen que, sin llegar a provocar el desabastecimiento, las ventas se hayan disparado.
El agua y el jabón, la mejor opción
La clorhexidina es un desinfectante similar a la cristalmina. “Se utiliza para desinfectar heridas, pero para el virus, personalmente, creo que no tiene mucho sentido. Hay opciones que están más alcance de todos y que son más efectivas”, explica Paloma González, directora del Hospital Veterinario 4 de Octubre de A Coruña.
Paloma se refiere al agua y al jabón. “Al virus lo recubre una capa lipídica que es como una grasa. Si tú ensucias la mano con grasa y la lavas con jabón, esa grasa enseguida se disuelve. Pues con el virus pasa lo mismo. Si nosotros lavamos las patas de los perros con jabón, lo que hacemos es romper la capa de grasa y el virus se muere”, afirma.
Desde hospitales veterinarios como este recalcan que jamás se debe utilizar la lejía para limpiar a los animales. Hay quien lo ha hecho y las consecuencias son muy graves: las patas se queman por su efecto corrosivo.