Todo sobre las variantes más peligrosas del coronavirus en un gráfico


Las mutaciones del SARS-CoV-2 son ahora lo que más preocupa a los expertos y la mayor amenaza para la vuelta de la 'antigua normalidad'
De entre todas las variantes, la delta o india es sin duda la más peligrosa de las descubiertas hasta la fecha
La delta es la variante más contagiosa de todas, y además es capaz de eludir los anticuerpos con mayor eficacia que el resto
Una de las características que convierte a los virus como el SARS-CoV-2 en peligrosos para los humanos es su capacidad de adaptación. El coronavirus tras el COVID-19 ha demostrado ser capaz de mutar en un espacio muy corto de tiempo para aumentar su poder de contagio o de desarrollo.
De hecho estas mutaciones son ahora lo que más preocupa a los expertos y la mayor amenaza para la vuelta de la 'antigua normalidad'. En Israel, por ejemplo, se han visto obligados a dar un paso atrás en su desescalada y las mascarillas vuelven a ser obligatorias en interiores sólo unos días después de su levantamiento.
El virus ha presentado ya tantas variantes, que es complicado seguirles la pista. Además, ahora los expertos les han cambiado el nombre. Ya no son nombradas por el lugar en el que fueron descubiertas. La nomenclatura geográfica se ha sustituido por letras del alfabeto griego, que no hieren ninguna sensibilidad.
Este gráfico hace ese seguimiento de las variantes más preocupantes un poco más sencillo. Con un sólo golpe de vista, podemos comprobar qué convierte en peligrosas cada una de esas mutaciones.

- Variante Alfa o británica: la variante británica fue una de las primeras en hacer saltar las alarmas. Es más contagiosa que la original. Sin embargo no es capaz de esquivar los anticuerpos generados y la vacuna protege con eficacia del desarrollo de un COVID-19 grave.
- Variante Beta o sudafricana: es menos contagiosa que la variante Alfa. Sin embargo, la variante Beta es capaz de eludir los anticuerpos y contagiar a personas que ya han pasado la enfermedad, por ejemplo. La vacuna, como en el resto de variantes, sigue mostrándose eficaz ante la variante beta.
- Variante gamma o brasileña: la variante Gamma es menos contagiosa que Alfa y tiene menos capacidad de eludir los anticuerpos que la Beta. Sin embargo, es más contagiosa y tiene más capacidad de evitar los anticuerpos generados que la original. Es la combinación de estos dos factores lo que la convierte en peligrosa. La vacuna sigue protegiendo a los contagiados de la variante Gamma de desarrollar una COVID-19 grave.
- Variante delta o india: es sin duda la mutación del SARS-CoV-2 más peligrosa de las descubiertas hasta la fecha. Es la variante más contagiosa de todas, y además es capaz de eludir los anticuerpos con mayor eficacia que el resto. La variante Delta es capaz de causar reinfecciones en personas que ya se habían contagiado y de contagiar a personas vacunadas. Aun así, las vacunas siguen evitando un desarrollo grave de COVID-19 en personas contagiadas con la variante Delta.
Estas son las cuatro variantes más peligrosas hasta la fecha, pero no las únicas que preocupan a las autoridades sanitarias. También se mantiene un estrecho control sobre las variantes Épsilon (identificada por primera vez en Estados Unidos), Zeta (identificada por primera vez en Brasil), Eta (identificada en varios países), Theta (identificada por primera vez en Filipinas), Lota (identificada por primera vez en Estados Unidos), Kappa (identificada por primera vez en India) y Lambda (identificada por primera vez en Perú).