Toneladas de residuos covid se amontonan al aire libre en los desbordados hospitales valencianos

En el Hospital Clínico, en pleno centro de Valencia, se amontonaban este martes decenas de contenedores con batas, guantes o mascarillas utilizadas por sanitarios y enfermos
La dirección del centro y la propia Conselleria de Sanitat han contratado con la empresa concesionaria un aumento de las recogidas diarias para evitar la acumulación
Situaciones similares se repiten en otros hospitales y centros sanitarios de toda la Comunidad Valenciana inmersa en la fase más dura de la tercera ola
El colapso que sufren los hospitales valencianos afecta a todos los niveles. Con cifras de pacientes ingresados nunca vistas desde el inicio de la pandemia, el trabajo de los sanitarios se multiplica y los deshechos generados se acumulan por toneladas.
Un claro ejemplo lo hemos encontrado en el Hospital Clínico de Valencia, situado en uno de los barrios acomodados de la ciudad, donde en un espacio en el interior del centro médico, al alcance de cualquier transeúnte, se amontonan decenas de contenedores repletos de residuos como batas, gorros, mascarillas o guantes utilizados por los sanitarios para protegerse y atender a los pacientes covid. “Cada vez hay más pacientes y por lo tanto los residuos se acumulan. Esto es un ejemplo más del desbordamiento que está sufriendo el hospital en estos momentos”, señala Margarita de la organización Intersindical del Hospital Clínico.
Una situación que ya se denunció ante la dirección del centro durante la segunda ola, el mes pasado mes de noviembre, y a la que ya se puso solución. Sin embargo, el incremento de pacientes ha vuelto a desbordar los recursos utilizados para retirar estos desechos y la empresa subcontratada no da abasto, especialmente durante los primeros días de la semana, ya que en fin de semana no hay recogida.
Unos residuos que generalmente se encuentran en contenedores estancos, aunque desde los sindicatos denuncian que en, ocasiones, también se almacenan en cajas de cartón.

No obstante, la dirección del centro y la propia Conselleria de Sanitat, conscientes de la irregular situación, han ampliado el contrato con la empresa encargada de la retirada de los residuos, para que se realicen 6 recogidas diarias, en lugar de las 2 que se hacían hasta el momento. De hecho, este martes a mediodía, un camión ha retirado gran parte de los desechos, a una hora que, señalan desde el sindicato, no había recogida
El caso del Clínico no es único, el rápido agravamiento de la pandemia durante esta tercera ola en toda la Comunidad Valenciana, ha desbordado todas las previsiones realizadas, y son muchos los hospitales, como la Fe y el General, y también numerosos centros de atención primaria que no saben qué hacer con todos los residuos generados y se ven obligados a almacenarlos en los pocos espacios que tienen libres para salvar la urgencia a la espera de su retirada.
MÁS
Galicia multiplica por cuatro las hospitalizaciones en un mes y notifica 40 fallecidos, cifra récord de la pandemia
El Hospital Militar de Sevilla recibe a su primer paciente covid tras 15 años siendo una "escombrera"
Fiebre, dolor muscular, diarrea: los efectos secundarios que describen los sanitarios tras la segunda dosis