El toque de queda en Cataluña entrará en vigor la noche del domingo y se extenderá desde las diez hasta las seis de la mañana


El conseller de Interior, Miquel Sàmper, y el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, han asegurado que la medida entrará en vigor esta noche "si todo va bien"
A las cuatro de la tarde se reunirá el Procicat para abordar los detalles de la declaración y a las seis comparecerá el conseller de Interior para explicarlos a la ciudadanía
Los establecimientos abiertos al público deberán cerrar a las nueve de la noche
El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha afirmado que el toque de queda en Catalunya entrará en vigor este domingo, después de que el Gobierno central haya aprobado en el Consejo de Ministros de domingo el decreto sobre el estado de alarma por el coronavirus. Un inicio de las restricciones a la movilidad nocturna que ha adelantado también el vicepresidente del Govern, Pere Aragonés.
El comité técnico del Procicat se reunirá esta misma tarde a las 16.00 horas para abordar la declaración del toque de queda, que está redactada desde el viernes, según ha explicado Sàmper en una entrevista en 'Rac 1'. Está previsto que dos horas después, sobre las 18.00 horas, el Ejecutivo catalán comparezca públicamente para anunciar las decisiones adoptadas.
A lo largo de esta mañana de domingo, la Generalitat se ha reunido el Comité Ejecutivo de Crisis por la Covid-19 en Cataluña y la portavoz del Govern, Meritxell Budò, la consellera de Salud, Alba Vergès, y el conseller de Interior, Míquel Sàmper, también han mantenido conversaciones con los representantes del mundo local.
De diez de la noche a seis de la mañana
La Generalitat ha decidido que el toque de queda comience a las 22.00 horas y se mantenga hasta las 6.00 horas. Los locales abiertos al público tendrán que cerrar a las 21.00 horas
Cuando la medida entre en vigor, Mossos d'Esquadra y policías locales colaborarán para garantizar su cumplimiento, lo que dará lugar a un "incremento de eficacia" del control, que Sàmper pide acompañar de responsabilidad ciudadana. Las sanciones para quien incumpla la restricción nocturna podrá ir de los 300 euros hasta los 6.000.
El conseller de Interior ha defendido la decisión de la Generalitat de anudar el toque de queda a la declaración de la alarma: de otro modo, ha asegurado, hubieran tenido que esperar unos días a que un tribunal validara la medida, como ha ocurrido en la Comunitat Valenciana.
"O vamos con un decreto al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y esperamos a que nos conteste, o decreto de alarma", y ha lamentado la falta de instrumentos jurídicos para aprobar medidas desde el Govern sin el paraguas de la alarma, a su juicio.
Y ha añadido que el toque de queda es una medida "necesaria y complementaria de otras medidas" para evitar situaciones que aumentan el riesgo de contagio como los botellones en la calle, ha explicado.
Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, también ha asegurado que se adoptarán más restricciones. En los próximos días se esperan medidas drásticas como la adoptada hace diez días y que ha supuesto el cierre de los bares y restaurantes en la comunidad.
"Si tenemos que alargarlo, lo alargaremos", ha señalado el vicepresidente en una entrevista en Tv3 al ser preguntado sobre la prolongación del cierre de la restauración. Aún así ha garantizado que "si se alarga en el tiempo" la Generalitat destinará los recursos "que hagan falta".
MÁS
Cataluña no consigue frenar los contagios con 4.820 positivos y el riesgo de rebrote continúa disparado cerca de los 800 puntos
Arranca el Consejo de Ministros extraordinario para decretar el estado de alarma
La curva de contagios se dispara en España: nueve comunidades registran récords de casos este sábado