Tres hospitales de Madrid prevén cerrar plantas y unidades de covid-19 ante la disminución de pacientes

El Hospital Universitario de Getafe informa de que ha reducido en 36 camas los ingresos de pacientes con coronavirus
Los hospitales La Princesa y Ramón y Cajal también registran una baja en los contagios
Díaz Ayuso lo celebra: "Las medidas de la Comunidad de Madrid dan resultado"
Tres hospitales de Madrid -Universitario de Getafe, La Princesa y Ramón y Cajal- están registrando una disminución en los pacientes ingresados con coronavirus, por lo que prevén cerrar plantas y unidades de covid-19.
El Hospital Universitario de Getafe ha reducido en 36 camas los ingresos de pacientes Covid-19 en los últimos días y un 13% la afluencia de pacientes en las urgencias, por lo que prevé suprimir ya una unidad Covid-19 para convertirla en una unidad de hospitalización al uso.
Según ha informado este domingo en un comunicado el propio centro hospitalario, en la UCI se han dado ya algunas altas, y el hospital mantiene “estable la situación con tendencia a la baja desde los últimos 2 días”.
El comunicado del Hospital de Getafe surge tras el bando hecho público por la alcaldesa del municipio, Sara Hernández, en relación con las nuevas restricciones de la movilidad que entraron en vigor en la noche del pasado viernes y en el que alertaba de "un incremento alarmante de contagios" en la ciudad.
Esta circunstancia, según Hernández, habría "obligado al Hospital de Getafe a tomar medidas extraordinarias en detrimento del cuidado y la atención de otras patologías".
En ese sentido, el centro hospitalario ha asegurado que "en ningún momento se ha dejado de atender a ninguna patología" y que todas las consultas permanecen abiertas, tanto en el hospital como en los centros de especialidades de Getafe y de Pinto.
El hospital ha señalado que las pruebas diagnósticas están "al cien por cien" en horario de mañana y que se están realizando jornadas en tardes, sábados y domingos para "mejorar la atención de pacientes que están esperando en múltiples pruebas", como las radiológicas o de Medicina Nuclear.
Además, informan de que el Hospital Universitario de Getafe ha realizado todas las intervenciones quirúrgicas de pacientes oncológicos, "urgentes y no demorables", mientras que en las jornadas de tarde se han acometido las cirugías de patologías ambulatorias o de corta estancia.
Los hospitales La Princesa y Ramón y Cajal también registran un descenso de pacientes
Por otro lado, el Hospital Universitario de la Princesa y Ramón y Cajal prevén cerrar también una de sus plantas covid tras la disminución de contagios en los últimos días. Además, ambos centros reactivarán la cirugía de tarde la semana que viene.
Estas decisiones llegan después de que la Consejería de Sanidad asegure que en 29 de las 45 zonas básicas de salud con restricciones a la movilidad ha descendido la incidencia acumulada de casos.
"Gracias al extraordinario trabajo de los profesionales de Salud Madrid algunos hospitales están empezando a recuperar, poco a poco, una parte de su actividad ordinaria. Otra buena noticia. Las medidas de la Comunidad de Madrid dan resultado", celebró el pasado sábado la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso.
La opinión del Colegio de Médicos de Madrid
El nuevo presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), Manuel Martínez-Sellés, cree que la situación en Madrid es "preocupante", pero no "descontrolada"; especialmente por el carácter asimétrico de la segunda ola con zonas del sur "más cerca del desbordamiento".
"Ahora vemos los efectos del confinamiento selectivo por áreas. Hemos notado una bajada del número de pacientes ingresados. Creo que estos últimos días se ve el aplanamiento de la curva", ha añadido.