El TSJ valenciano decide mantener el cierre de la hostelería "ante un escenario de amplia transmisión"

Los magistrados consideran que la medida resulta "efectiva en un escenario de amplia transmisión comunitaria por Covid-19"
Los hosteleros estudiarán la posibilidad de presentar un recurso
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha desestimado este viernes el recurso presentado por la asociación de hosteleros de Castellón contra el cierre de la hostelería decretada por la Generalitat Valenciana el pasado 19 de enero.
La sala considera que las alegaciones hechas por Ashocas son perjuicios de carácter económico "y por tanto reparables", señalan en el auto. Además señala que esa "reparabilidad" puede ir acompañada de compensaciones y ayudas que el Estado puede asumir o la propia Comunidad valenciana dentro del plan de reactivación económica tras la pandemia.
Esto es lo que se refiere a la parte económica, porque la sala sitúa al otro lado de la balanza para tomar su decisión el interés sanitario, la funcionalidad del sistema público de salud y el derecho a la salud de las personas y su derecho a la vida. "Consideramos evidente la prevalencia de estos intereses generales, valores y derechos sobre los intereses del recurrente como también los son sobre otros, como los de ocio, restauración y recreo".
"Reduce la concentración de partículas portadoras del virus en el aire y reduce el número de personas que pueden estar expuestas en cualquier momento", argumentan los magistrados, en un auto notificado este viernes.
El tribunal considera que "cuando el nivel de circulación de virus es muy alto, la forma de prevenir un gran número de fallecimientos y un exceso de hospitalizaciones es adoptar medidas más enérgicas basadas en minimizar en lo posible la interacción social".
Las alegaciones de Ashocas
En el recurso los hosteleros señalan que con estas medidas se quebranta el principio de igualdad, por la posibilidad que tienen algunos establecimientos que prestan servicio en centros de trabajo o estudio de permanecer abiertos."¿En que estudio se contempla que en un comedor escolar o universitario,
el virus no aparece?", señalan.
Por otra parte resaltan el hecho de que Castellón siempre ha tenido durante toda la pandemia una incidencia mucho menor que otras ciudades de la Comunidad Valenciana como Valencia o Alicante. Señalan en le recurso que se les discrimina territorialmente por perjudicar a la provincia de Castellón de la misma manera que otras ciudades pero teniendo muchos menos casos.
Precisamente el auto se refiere a estos puntos en que el hecho de que la administración permita actividades de hostelería en comedores sociales o clínicas y hospitales y que la situación epidemiológica de la provincia de Castellón sea mejor que en el resto de la Comunitat Valenciana no es razón para suspenderlas en uno u otro caso.
Los hosteleros estudian un recurso
Desde Ashocas lamentan que todo lo dictado se reduzca al ámbito sanitario que "resulta cómoda a los intereses generales y no es valiente con la situación del sector", señalan en un comunicado.
Lamentan que en la resolución "se tengan más en cuenta los datos sanitarios aportados por las partes que la realidad que se vive en la calle". Ante esto aseguran que se esta estudiando el auto con detenimiento para estudiar un posible recurso.