La justicia avala al Govern: las reuniones de más de seis personas, prohibidas en toda Cataluña

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña también avala el resto de restricciones que afectan a derechos fundamentales
El Govern ha publicado la resolución por la que entra en vigor el cierre de bares y restaurantes desde la madrugada del viernes
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha avalado las restricciones que afectan a los derechos fundamentales que ha aprobado la Generalitat y que había dejado en suspensión a la espera de que el tribunal se pronunciara. Es decir, ratifica la prohibición de celebrar reuniones de más de seis personas, la suspensión de la actividad presencial en las universidades y la reducción del aforo en actos culturales al 50% en toda la comunidad.
De esta forma, el TSJC ratifica (con un voto particular) íntegramente las tres medidas, que forman parte de la batería de restricciones que incluye el cierre de bares y restaurantes. Estos tan solo pueden abrir para servir a domicilio o para llevar desde este viernes, después de que el Govern haya publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) la resolución la madrugada del viernes, atendiendo a que el tribunal tan solo debía pronunciarse sobre los tres puntos ya mencionados.
La decisión de la sala se ha tomado en base a los argumentos esgrimidos por la Generalitat, que ha justificado la necesidad de tomar estas medidas en base al aumento persistente de casos en la comunidad catalana y que hacen necesario reducir la movilidad de la ciudadanía, así como su socialización.
La sala contencios autoritza les mesures #COVID19 presentades x @govern @salutcat que necessitaven aval x afectar a drets fonamentals (reunions màxim 6 persones, suspensió activitat presencial a les universitats i reducció aforament espais de culte). Auto amb vot particular
— TSJCat (@tsj_cat) October 16, 2020
Estas son las restricciones
Además de las ratificadas por el tribunal, las nuevas limitaciones permiten a bares y restaurantes solo servir comida para llevar o a domicilio, mientras que el consumo en el interior de los establecimientos quedará suspendido. También se incluye la limitación del aforo en comercios al 30%, y se cierran todos los "servicios con contacto" excepto las peluquerías.
Por su parte, los centros comerciales y las tiendas de más de 400 metros cuadrados deben controlar el aforo en tiempo real, mientras que en todos los equipamientos culturales se limitará el aforo al 50%, debe cerrar como máximo a las 23 horas, el público tiene que tener un asiento preasignado y debe haber un registro de los asistentes a la hora de entrar. A su vez, se puede acceder a las tiendas que venden productos no esenciales sin necesidad de pedir cita previa y las bibliotecas, y los muesos siguen abiertos y sujetos a las medidas de sus respectivos planes sectoriales.
Además, la actividad deportiva no profesional queda suspendida estos 15 días y los gimnasios se limitan a un 50% del aforo, los actos religiosos también al 50%, los parques y jardines públicos, y áreas de juego infantil deben cerrar a las 20.00 horas, y se suspende la apertura al público de salones de juego, casinos y bingos. Asimismo, el Govern recomienda que las empresas apliquen el teletrabajo y las universidades hagan sus clases de manera telemática para evitar al máximo los desplazamientos y la movilidad de la ciudadanía.