Última hora del coronavirus: más de 265.000 muertos y casi 4 millones de contagiados en el mundo según la OMS

Siga en NIUS la última hora de la pandemia en España y en el resto del mundo
Es sábado de labor. Después de que el Ministerio de Sanidad hiciera públicos anoche los territorios que considera que están en condiciones de pasar a la fase 1 de la desescalada, se prepararan a la carrera para abrir el lunes como si aquí no hubiera pasado nada.
Siga en NIUS la última hora de la pandemia en España y en el resto del mundo.
21.55 La subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, ha informado este sábado de diez nuevos fallecidos por coronavirus, con lo que suman ya un total de 304. Además, se han contabilizado 1.247 nuevos positivos, 1.004 con síntomas y 243 asintomáticos, con lo que son ya 27.219 los pacientes de Covid-19 confirmados en todo el país.
21.40 Los casos globales de COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron hoy los 3,862 millones, tras registrarse un incremento diario de 88.245 casos. Los muertos por esta enfermedad a nivel mundial a 265.961, lo que representa un incremento total de 5.394 personas fallecidas, 1.150 menos que el día anterior.
20.55 Según los último datos remitidos por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, España supera las 1.600.000 pruebas diagnósticas PCR realizadas.
20.30 Las comunidades y ciudades autónomas han recibido del Gobierno más de 96 millones de unidades de material sanitario contra la COVID-19 entre el 10 de marzo y el 5 de mayo. Según ha informado hoy el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, las partidas más numerosas son las referentes a mascarillas con cerca de 61,5 millones de unidades, seguida de la de guantes de nitrilo con casi 28 millones de unidades y los equipos de diagnóstico rápido, kits de extracción y de reacción en cadena por polimerasa (PCR), que superan los 4,2 millones de unidades.
✅Las comunidades y ciudades autónomas han recibido del Gobierno de España más de 96 millones de unidades de material sanitario para hacer frente al #COVID19
— Ministerio Política Territorial y Función Pública (@territorialgob) May 9, 2020
➕ℹ️https://t.co/4AVqWPcHGM#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/KIMciPMqkv
20.05 Las autoridades de Seúl han ordenado el cierre de más de 2.100 locales de ocio nocturno como discotecas, clubes y bares de la ciudad después de que se haya detectado un repunte de decenas de contagios relacionados con la reapertura el pasado fin de semana de estos negocios en el conocido barrio de Itaewon.
19.25 La epidemia del coronavirus ha causado en Francia la muerte a 26.310 personas, tras sumar 80 fallecimientos en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde principios de abril. Además, 22.614 personas permanecían hospitalizadas.
19.10 Serbia ha superado este sábado los 10.000 contagios por coronavirus, tras confirmar 89 nuevos afectados en las últimas horas, según ha informado el Ministerio de Salud en un comunicado. Además, en las últimas 24 horas se registraron cuatro nuevos casos mortales, lo que eleva a 213 el número total de fallecidos en lo que va de la pandemia.
18.50 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha confirmado este sábado 226 nuevos fallecidos en el estado a causa del coronavirus, la cifra más baja de los últimos cinco días. El número de nuevos contagios hospitalizados ha sido de 572, según ha informado Cuomo, en lo que supone un nuevo descenso del ritmo diario de ingresos. De acuerdo con el balance actualizado de la universidad Johns Hopkins, un total de 26.243 personas han muerto y 71.679 han sido hospitalizadas desde la declaración de la pandemia.
18.40 El Gobierno español regulará la entrada de ciudadanos de terceros países que comiencen a llegar al país a medida que las compañías aéreas vayan reanudando sus vuelos a destinos españoles.
18.27 Italia ha registrado 194 nuevos fallecidos con coronavirus en las últimas 24 horas y poco más de 1.000 nuevos contagios.
17.25 Las muertes por COVID-19 en el Reino Unido ascendieron el sábado a 31.587, tras sumar 346 en las últimas 24 horas, por lo que el país se mantiene como el más castigado por la pandemia en Europa, según informó el Gobierno británico.
17.10 Más de 275.000 personas han muerto en todo el mundo a causa del coronavirus. Más del 85 % de las muertes se han producido en Europa y Estados Unidos, según un recuento de AFP. En total, se han notificado 275.018 muertes y 3.955.631 casos confirmados. Europa es el continente más afectado, con 154.313 muertes y 1.699.566 casos. Estados Unidos es el país con mayor número de muertes (77.280), seguido por Gran Bretaña (31.241), Italia (30.201), España (26.478) y Francia (26.230).
17.00 Unas 3.000 personas han vuelto a salir este sábado a las calles de Múnich, muchas de ellas descuidando la distancia de seguridad, en protesta por las restricciones impuestas en Alemania y en la región de Baviera para evitar contagios con coronavirus.

16.20 La cantante italiana Laura Pausini ha realizado una donación de 100.000 euros a Cruz Roja para ayudar a la organización en todas la labores que llevan a cabo en la lucha contra el coronavirus. Según ha informado hoy el equipo de la artista, Pausini pone de manifiesto con esta donación su "compromiso" en la labor de "concienciar, alertar y dar la máxima visibilidad y apoyo a todos los profesionales de la salud por la gran labor que están realizando".
16.10 La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha mostrado su "sorpresa y malestar" por el hecho de que en las últimas horas se hayan publicado los nombres de varios futbolistas que han dado positivo por coronavirus, algo que consideran "ilegal" y que vulnera la Ley de Protección de Datos.
15.25 Durante la fase 1, estarán permitidas las misas con fieles con mascarilla, comunión en silencio y sin agua bendita.
15.12 Un total de 7.547 usuarios de residencias madrileñas han muerto por todas las causas desde el 8 de marzo hasta ayer viernes, de los que 5.846 han fallecido por coronavirus, el 77,5 % del total, según los datos facilitados anoche por la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad al Ministerio de Sanidad.
14.10 Las autoridades de Portugal han informado de doce fallecidos y 138 positivos por coronavirus en las últimas 24 horas (frente a los 553 del día anterior). En total, el país registra 1.126 muertos y 27.406 contagiados desde que se desatase la pandemia. La Dirección General de Salud del Gobierno portugués ha informado además de 2.499 pacientes recuperados (77 más que el pasado viernes) y de un nuevo descenso por segundo día consecutivo del número de pacientes ingresados: 815, 27 menos.
13.55 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que, cuando la totalidad del país esté al menos en la fase 1,se aprobará el luto oficial por las víctimas del coronavirus. Se tratará de "un gran acto de homenaje presidido por el rey de España”.
🔴 #EnDirecto | Pedro Sánchez: "Cuando casi todo el país esté en la fase 1 de la desescalada, declararemos el luto oficial" https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/5isrD8GGIh
— NIUS (@NiusDiario) May 9, 2020
13.50 Las autoridades sanitarias de Irán han informado este sábado de 48 nuevas muertes por coronavirus durante las últimas 24 horas hasta conformar un total de 6.589 fallecidos. Además, ha registrado 1.529 nuevos casos en el país desde el viernes. El número total de contagiados es de 106.220.
13.37 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a partir de las 13.45.

13.35 En relación a las zonas que pasarán el próximo 11 de mayo a la fase 1, el responsable de alertas de Sanidad, Fernando Simón ha afirmado que "todas las comunidades autónomas han hecho un trabajo excepcional, esto no es una carrera, es una cuestión de acabar con la epidemia".
13.15 La consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, ha avanzado que este lunes se reunirá con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y pedirá que la Comunidad Valenciana entre íntegramente en la fase 1 de desescalada. Además, ha indicado que no cree que "haya ningún tinte político" en la decisión del Ministerio de no permitir que avancen en el desconfinamiento todos los departamentos valencianos.
13.00 Las farmacias madrileñas repartirán de forma gratuita a partir de este lunes siete millones de mascarillas FFP2 entre la población de la Comunidad de Madrid. Los madrileños dispondrán de 15 días para poder retirar las unidades, por lo que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) solicita a los ciudadanos que acudan de forma escalonada a sus respectivas oficinas.
12.40 Las autoridades de Indonesia han informado este sábado de la muerte de 13 personas por coronavirus en las últimas 24 horas, sumando un total de 943 decesos. Se trata del tercer país de Asia con más fallecidos, solo por detrás de China e India. En cuanto a contagios, ha registrado 336 nuevos casos en las últimas 24 horas. En total, hay 13.112 contagios confirmados, según ha informado en un comunicado el Gobierno indonesio.
12.15 El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha criticado que el Gobierno no haya pasado a la región a la fase 1 de la desescalada y ha asegurado que "dejar pasar una semana más o dos" antes de entrar en la fase 1 tiene "consecuencias nefastas para miles de personas".
11.20 España registra 179 muertes en las últimas 24 horas, lo que suma un total de 26.478 fallecimientos en el país. El número de positivos confirmados por PCR es de 223.578, 604 más que el pasado viernes.
📉 Datos sobre #COVID19 en Españahttps://t.co/idgKNXcVPy
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 9, 2020
➡️Incidencia acumulada y más información:https://t.co/skv9oHroYj#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/469MsF3O3f
11.15 Turquía ha impuesto un toque de queda de dos días en 24 provincias del país desde esta pasada medianoche en un esfuerzo por detener la propagación del nuevo coronavirus, que se ha cobrado casi 3.700 vidas en el país y dejado más de 135.000 contagiados.
10.25 Las autoridades rusas han confirmado un total de 10.817 nuevos casos de contagio de coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan el total nacional de afectados a los 198.676, según ha informado este sábado el centro operativo nacional para la lucha contra la propagación del virus. Además, el balance suma 104 fallecimientos en las últimas 24 horas, hasta un total de 1.827 decesos en el país desde la declaración de la pandemia. Debido al ritmo de contagios, Rusia ocupa el quinto lugar del mundo por detrás de EEUU, España, Italia y Reino Unido.
10.15 El Gobierno japonés tiene previsto poner en práctica a finales de este mes de mayo una aplicación para teléfonos inteligentes destinada a rastrear contactos con algún contagiado por coronavirus. Además, el país asiático ha confirmado el inicio de la relajación de los criterios para someterse a las pruebas de la Covid-19.
9.00 Alemania ha registrado en las últimas 24 horas más de 1.200 casos de coronavirus, superando de nuevo el umbral del millar de contagios diarios, lo que eleva el balance a más de 168.000 personas contagiadas y más de 7.300 muertos, según los datos publicados por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades contagiosas.
8.45 Desde las 8.00 están abiertas al paseo la calle Mayor, Cascorro, la avenida de Arcentales o el Paseo de la Castellana entre Goya y Emilio Castelar entre otros tramos de Madrid que se peatonalizan los fines de semana, a partir de este sábado, dentro de un plan que se extiende a 19 kilómetros y 235.000 metros cuadrados y que alcanzará 29 vías.
8.30 La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan está a punto de rebasar los cuatro millones de contagios y ha dejado casi 275.000 víctimas mortales en todo el mundo, según el balance de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con los datos actualizados a las 08.30 horas de este sábado, el balance global del coronavirus asciende a 3.939.281 casos y 274.932 víctimas mortales en 187 países y territorios. El total de personas recuperadas se eleva a 1,32 millones de personas.
8.15 El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto que establece la cuarta prórroga del estado de alarma, que concluirá el 24 de mayo, así como la autorización del Congreso de los Diputados a esta última extensión. El Congreso de los Diputados validó el pasado miércoles la nueva prórroga del estado de alarma, que se activó por real decreto el 14 de marzo y concluirá a las 00.00 horas del 24 de mayo. La cuarta extensión del periodo de aplicación del estado de alarma obtuvo el menor apoyo de todas las prórrogas -178 votos a favor- y fue respaldada por PSOE, Unidas Podemos, Cs, PNV, Teruel Existe, Coalición Canaria, Nueva Canarias, PRC, Más País y Compromís.
8.00 Una asistente personal de Ivanka Trump, la hija mayor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado positivo en la prueba diagnóstica del coronavirus, según ha informado la cadena de televisión CNN citando a una fuente familiarizada con los hechos. Este caso de coronavirus se conoce horas después de la confirmación de la infección de Katie Miller, la portavoz del vicepresidente estadounidense, Mike Pence. La asistente en cuestión, que trabaja a título personal para Ivanka Trump y se mantenía asintomática, lleva teletrabajando cerca de dos meses, por lo que no ha estado cerca de la hija del presidente desde hace varias semanas.
7.30 El Ministerio de Salud de China ha anunciado este sábado que han registrado un caso de coronavirus importado del extranjero, en la localidad de Tianjin, aunque no han registrado ningún contagio de transmisión local. Las autoridades sanitarias han indicado que no se ha producido ninguna muerte a causa de la Covid-19, por lo que el número de fallecidos por la pandemia en el país asiático se ha mantenido en 4.633, mientras que el nuevo caso de contagio sube el total a 82.887.