Última hora del coronavirus: Francia registra 31 muertos más y se acerca a los 30.000 fallecidos

Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo
Entramos en el mes de junio y 45.000 afortunados, los que viven en La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera, lo hacen estrenando la fase 3. Prácticamente el resto del país está ya en la fase 2, excepto Madrid, Barcelona y su área metropolitana, Lleida y casi toda Castilla y León, que siguen el la fase 1.
Ayer supimos -lo anunció el propio presidente del Gobierno- que durante la fase 3 la gestión de la desescalada será responsabilidad de las Comunidades Autónomas y también que mañana, en el Consejo de Ministros, se aprobará una nueva prórroga del Estado de Alarma, la sexta y última.
Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo.
23.43 El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha aclarado sobre la postura de su formación en la prórroga del Estado de alarma que "vamos a votar que sí a pesar de que el decreto no nos gustaba", reconoce que "es la vez que nos sentimos más representados" y ha matizado que "hemos estado arrimando el hombro porque era lo que nos correspondía", según ha afirmado en declaraciones a Onda Cero.
22.59 La Comunidad de Madrid ya ha enviado al Ministerio de Sanidad la documentación en la que solicita pasar a la Fase 2 de la desescalada a partir del próximo lunes 8 de junio, según han indicado fuentes del Ejecutivo autonómico.
21.52 La Dirección General de Salud del Gobierno francés ha informado de 31 fallecidos en hospitales por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que son ya 28.833 las víctimas mortales de la pandemia en el país, un dato que se conoce un día antes de que el país pase a la Fase 2 de restricciones.
20.47 La Conselleria de Salud de la Generalitat ha propuesto que la ciudad de Barcelona y las regiones metropolitanas norte y sur avancen a la Fase 2 de desconfinamiento por el coronavirus a partir del próximo lunes.
20.25 Siguiendo con el país transalpino, los encuentros Torino-Parma y Hellas Verona-Cagliari, correspondientes a la vigésima quinta jornada, inaugurarán el próximo sábado 20 de junio el regreso de la Serie A, detenida desde mediados de marzo por la pandemia de coronavirus.
19.10 Italia ha registrado este lunes la cifra más baja de nuevos contagios en tres meses, con solo 178 casos confirmados en el último día, mientras que el dato de fallecidos también se mantiene a la baja, con otros 69 decesos, de acuerdo con los datos publicados por Protección Civil.
Con los 178 contagios del último día, el dato más bajo desde el 26 de febrero, el país suma ya 233.197 casos, mientras que la cifra total de fallecidos se sitúa en 33.475, tras los últimos 60 decesos, que suponen un descenso con respecto a los 75 de la víspera.
18:46 El Reino Unido reportó 111 muertes más por coronavirus, el menor número diario desde el 23 de marzo, para un total de 39.045 víctimas mortales. En cuanto a los positivos, hubo 1.570 contagios más, el número más bajo desde el 25 de marzo.
18:34 El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avisado de que las mascarillas y guantes que no se desechan de manera adecuada pueden suponer un riesgo de contagio del coronavirus.
🔴#EnDirecto Fernando Simón: "Las mascarillas y guantes que se quedan por el suelo pueden suponer un riesgo para los demás. En esto jugamos todos en equipo. Esto consiste en que yo me protejo para porteger a los demás"https://t.co/v7AqUmUmgn pic.twitter.com/8mlq7Hz7qc
— NIUS (@NiusDiario) June 1, 2020
18:12 Chile ha registrado en las últimas 24 horas una cifra récord de más de 5.000 nuevos casos de coronavirus que eleva el total por encima de los 100.000 contagios, ya con más de mil de víctimas mortales. Según las cifras de las autoridades sanitarias, hubo 5.471 nuevos casos para un total de 105.159, mientras que las muertes ascienden a 1.113, después de 59 fallecimientos más.
17:54 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho este el lunes que quiere seguir trabajando con Estados Unidos, pese a la decisión del presidente Donald Trump de romper toda relación con la agencia de salud de la ONU.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que la participación de EE.UU. en la organización ha marcado una "gran diferencia" a lo largo de las décadas y "es el deseo de la OMS que esta colaboración continúe".
17:30 El Ministerio de Sanidad no ha registrado ninguna muerte en el informe diario de evolución del nuevo coronavirus, por primera vez desde marzo, por lo que la cifra total de fallecidos por Covid-19 se sigue situando en las 27.127 personas, de las cuales 35 han perdido la vida en los últimos 7 días. Además, los diagnósticos se han reducido a 71 en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total de personas contagiadas, y confirmadas por la prueba PCR, a las 239.638.
17:20 El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, espera que la comunidad autónoma pueda salvar el verano "en parte" con la llegada de extranjeros, después de que el Gobierno regional solicitara este lunes la reapertura del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander junto con el paso a la fase 3 del plan de desescalada.
17:08 El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, ha afirmado este lunes que espera que un pequeño número de aficionados pueda asistir a los partidos antes de que termine la temporada. "¿Aficionados en los estadios? Es mi más sincero deseo poder ver una pequeña presencia en el estadio para el final del campeonato", dijo Gravina una radio italiana.
16:49 La Policía Municipal de Madrid localizó entre el viernes y el sábado 270 fiestas en domicilios y 34 botellones en diferentes puntos de la capital, en el primer fin de semana de fase 1 de la desescalada en la región. Los agentes recibieron 222 llamadas con quejas vecinales por pequeños botellones en los diferentes distritos de la ciudad, han informado fuentes municipales.
16:33 El Consejo de Vigilancia del grupo Lufthansa aceptó este lunes las condiciones puestas por la Comisión Europea (CE) al paquete de rescate por el cual el Estado alemán proporcionará 9.000 millones de euros a la compañía y entrará así en su capital, aunque sin influir en las decisiones de la aerolínea.
16:00 El mes de mayo de 2020 es el de menor siniestralidad de la historia de España. Son los datos que ofrece la DGT, que confirma que durante los meses de confinamiento (marzo, abril y mayo), han perdido la vida en las carreteras 126 personas, un 51,35% menos que en el mismo periodo del año anterior.
15:40 Y por si te has liado sobre cuándo se puede viajar entre provincias Isabel Sanz te lo explica en este artículo. En general la movilidad se amplía a partir del 8 de junio pero, de todos modos, no te emociones si vives en Madrid, Barcelona, Lleida o Castilla y León, porque serán los últimos en poder viajar a otras regiones
15:25 El Gobierno quiere que la vuelta a clase en septiembre sea presencial y "en las mejores condiciones de seguridad". Es lo que ha dicho la ministra de Educación, Isabel Celaá, en su cuenta de Twitter, donde cuenta que ha empezado a preparar el retorno a las clases con seguridad junto al director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas (CCAES), Fernando Simón.
Hoy hemos mantenido una reunión con el director del CCAES, Fernando Simón, y otros cargos de @sanidadgob para preparar el próximo curso en las mejores condiciones de seguridad. Nuestro objetivo es que los alumnos puedan volver de manera presencial a las aulas. pic.twitter.com/7JFB4JSSes
— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) June 1, 2020
15:20 El voto del PP sobre el ingreso mínimo vital "dependerá de los matices", según ha explicado la vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, quien ha afirmado que el partido está estudiando el texto del real decreto "en profundidad".
15:10 Hoy en NIUS te contamos que el coronavirus de junio es menos grave que la de marzo: el virus infecta menos y a personas más jóvenes. Donde más se nota es en Cuidados Intensivos porque apenas hay ingresos por COVID-19. La tendencia en todos los hospitales de España es que se haya pasado de sacar camas de UCI de debajo de las piedras y ocuparlas todas con casos graves de infección de SARS-CoV-2 a tener las plazas habituales y muy pocos ingresos nuevos de coronavirus.
14:49 Ceuta descarta pedir esta semana que la ciudad autónoma entre el lunes 8 de junio en la fase 3 del plan de desescalada de las medidas de confinamiento dictadas para evitar la propagación del coronavirus. "No lo vamos a pedir por prudencia y porque el ministro nos ha dicho que prefiere que no lo solicitemos a tener que decirnos que no es posible", ha explicado el consejero de Sanidad, Javier Guerrero en declaraciones a la televisión pública autonómica.
14:30 El Coliseo de Roma reabre tras casi tres meses de cierre por el coronavirus. Italia continúa su desescalada y reabre algunas de sus principales joyas culturales, como los Museos Vaticanos o los Uffizi de Florencia, en espera de que vuelvan los turistas.
Riapre il Colosseo: Roma e l'Italia ritrovano il proprio simbolo dopo 84 giorni di chiusura https://t.co/QSl7fgAAdS pic.twitter.com/RowAB3VhPF
— Roma Today (@romatoday) June 1, 2020
14:15 Los veterinarios avisan: desinfectar las patas de los perros con la lejía y el alcohol les provoca quemaduras. Eczemas, irritaciones e incluso quemaduras en las patas de los perros y en la cola son los principales motivos de visita al veterinario durante el confinamiento, porque el exceso de celo de los dueños preocupados por el coronavirus hace que les limpien así al volver a casa.
14:02 El Teatro Real reabre sus puestas el próximo 1 de julio con la representación de La Traviata. La presentación de la temporada 20/21 será oficialmente mañana aunque hoy ha trascendido la información tras la reunión del patronato.
Hoy he tenido 3 grandes satisfacciones en la reunión del patronato del @Teatro_Real :
— José Manuel Rodríguez Uribes (@jmrdezuribes) June 1, 2020
la programación de La Traviata para el mes de julio si todo va bien, la presentación de la temporada 20/21, excelente, y la incorporación de la vicepresidenta @carmencalvo_ como patrona de honor pic.twitter.com/WQoYYtVfv9
13:53 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Gobierno regional pedirá este lunes el pase a la fase 2 de la desescalada la próxima semana y ha desvelado que si se hubieran aceptado medidas de flexibilidad podrían haber continuado "temporalmente" en la 1. "Ya que las fases están muy estipuladas necesitamos seguir avanzando", ha señalado en declaraciones a los medios
13:42 Ciudadanos no ha desvelado todavía qué votará en la sexta prórroga del estado de alarma. Estamos abiertos los "canales de interlocución con el Gobierno" y "dependerá como evolucione esa interlocución", ha dicho Edmundo Bal esta mañana.
13:32 Irán ha registrado desde el domingo casi 3.000 nuevos casos de coronavirus, un balance sin precedentes desde hace dos meses y que aleja a la República Islámica de la aparente contención lograda a finales de abril, cuando llegó a reducir el número de contagios por debajo del millar. El número de infectados es de 154.445 y el de fallecidos 7.878.
13:04 El Ayuntamiento de Alicante sancionará con multas de hasta 3.000 euros a los ciudadanos que tiren al suelo mascarillas o guantes usados, así como cualquier material sanitario desechable de protección de posibles contagios frente al coronavirus que pueda convertirse en un foco de infección. La cuantía de las multas puede variar entre los 210 y los 3.000 euros, en función de la gravedad de la infracción.
12:46 El PP ha confirmado que votará no a la sexta prórroga del estado de alarma. Lo ha hecho a través de su vicesecretario de Participación, Jaime de Olano, quien ha subrayado que Ciudadanos tendrá que explicar "de qué ha servido su voto", después del acuerdo que cerró con el Gobierno en la cuarta y quinta prórroga de esta medida excepcional.
12:30 La Cámara de España celebra hoy un pleno extraordinario al que ha asistido el rey Felipe VI, que ha querido mandar un mensaje de unidad ante la situación y quien ha subrayado que que, como "las medidas de confinamiento adoptadas bajo el estado de alarma han dejado consecuencias importantes en el ámbito económico y social" ahora hay que "poner todo nuestro empeño en hacer compatible la seguridad sanitaria con la necesaria actividad económica"
S.M. el Rey: "ahora corresponde que juntos —sector público, empresas, cámaras de comercio, sociedad civil—, sumando esfuerzos y aplicando nuestras energías, con generosidad, transparencia y rigor, seamos capaces de reactivar la economía" #PlenoExtraordinarioCamaraEspaña pic.twitter.com/AiQImjGKTz
— Cámara de España (@camarascomercio) June 1, 2020
El Rey, en la Cámara de España para presidir su Pleno Extraordinario. @camarascomercio https://t.co/Tb23cGESvY pic.twitter.com/R1uVbYcR1w
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) June 1, 2020
12:09 José Luis Ábalos confirma -lo ha hecho en una entrevista en TVE- que a partir del 7 de junio se podrá viajar entre provincias de una misma comunidad o entre comunidades que estén en fase 3. "Se puede establecer la movilidad dentro de una misma Comunidad Autónoma o entre Comunidades Autónomas que estén en la misma fase", ha dicho.
12:02 La OCU calcula que el uso de mascarillas supone para una familia tipo 110 euros al mes y por eso lanza una campaña para reclamar que se fije el precio máximo -asequible- para todas las categorías, se asegure un suministro básico de mascarillas gratuitas a los ciudadanos que cubra al menos en parte las necesidades mínimas y que haya mascarillas gratuitas para las familias más vulnerables.
Cumplir la obligación de llevar mascarillas tiene un coste de 110 € al mes para una familia tipo. Con la campaña #mascarillasparatodos pedimos la fijación de su precio de venta y un suministro mínimo gratuito de mascarillas al mes https://t.co/142S4I7UXa
— OCU (@consumidores) June 1, 2020
11:53 Las ventas de turismos y todoterrenos nuevo durante el pasado mes de mayo se situaron en 34.337 unidades, un 72,7% de reducción respecto al mismo mes en 2019, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
11:40 Datos actualizados de Rusia: la pandemia del nuevo coronavirus ha dejado por segundo día consecutivo más de 9.000 casos, lo que eleva el balance a más de 414.000 contagiados y 4.855 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
11:31 Desde Galicia, en concreto, desde Vigo, nuestros compañeros nos envían la imagen de la entrada de la ONV Vida Digna. Así es hoy la cola para recoger alimentos.

11:22 El PP carga contra Irene Montero. 24 horas después de la manifestación del 8-M la ministra de Igualdad explicó, fuera de cámara y en tono coloquial a una periodista de ETB, que, en su opinión, la disminución de asistentes a la manifestación del 8-M se debió al coronavirus. El contenido circula este lunes por las redes sociales, con gran éxito de difusión en en el seno del Partido Popular.
Superdrásticas, tía. pic.twitter.com/VEQzuQDeOw
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) June 1, 2020
11:05 Solo en el cole. Con la entrada en la Fase 2, reabren las escuelas catalanas. Nosotros hemos ido a una escuela de Manresa, donde se lo han tomado como una forma de despedir este curso tan atípico. Su plan es citar en grupos de 10 a los diferentes cursos. Pero sólo ha asistido un niño de tercero. Sus padres han tenido que presentar su carné de vacunación al día, y la declaración de responsabilidad conforme está sano. Su padre ha explicado que el niño tenía muchas ganas de volver al cole y no se lo han pensado.


10:50 Los madrileños han cumplido con sus obligaciones este primer fin de semana de fase 1. Según ha informado la Delegación del Gobierno, es la primera vez, desde que comenzó el estado de alarma, en que no hay ningún detenido ni sábado ni domingo.
10:40 El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha confirmado este lunes que la organización empresarial volverá a la mesa de diálogo social, a la negociación con el Gobierno, por "responsabilidad" y porque hay que hablar de las cosas que "de verdad" importan en este momento, como el turismo, la automoción y el comercio, sectores que se están viendo muy golpeados por la crisis sanitaria.
10:15 El Gran Premio de Japón de motociclismo del mes de octubre se cancela por el coronavirus. Estaba previsto para de octubre (16-18) y es
Due to coronavirus outbreak, the #JapaneseGP 🇯🇵 has been cancelled
— MotoGP™🏡🏁 (@MotoGP) June 1, 2020
Full details in the article below 👇#MotoGP | 📰https://t.co/2mZivcTlR5
9:55 Y aquí te dejamos la información que ha ofrecido el Ministerio de Sanidad sobre los cambios de fase. Un recordatorio de toda la normativa con lo que puedes y no puedes hacer.
Hoy el 70% de la población española puede retomar las actividades recogidas en la #fase2
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 1, 2020
➡️Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa están a partir de hoy en #fase3.https://t.co/MmrFZm8fVl#NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/te2Kw0jZUD
9:40 Gabriel Rufián ha estado esta mañana en la Cadena Ser. Ha confirmado que no se opondrán a la prórroga del estado de alarma porque "ha cambiado la voluntad". "El espíritu de la investidura peligraba y la alternativa es una extrema derecha envalentonada, y, como demócrata, me da auténtico pavor", ha dicho.
🔴 Directo | Gabriel Rufián (@gabrielrufian): "Ha cambiado la voluntad. El espíritu de la investidura peligraba y la alternativa es una extrema derecha envalentonada" https://t.co/Jj4XNJuj3fhttps://t.co/o9rEIXtB0E
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) June 1, 2020
9:32 Se llama Pedro, tiene 88 años y ha sido el paciente 2.000 en recibir el alta en Gregorio Marañón. Merece la pena ver cómo le despidieron, -aplausos, canciones, lágrimas- por eso te dejamos aquí el enlace.
9:20 Un dato que no te va a sorprender: la llegada de turistas extranjeros a España, así como el gasto realizado en el país, cayó un 100% en abril como consecuencia de la declaración del estado de alarma, que estableció el cierre de fronteras para evitar la propagación del coronavirus, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
8:55 Datos actualizados de la pandemia en Alemania: en las últimas 24 horas ha habido 11 víctimas mortales y 333 nuevos contagiados, lo que eleva el balance global a más de 8.511 fallecidos y 181.815 contagiados.
8:40 Tomelloso es noticia por el botellón que un grupo de jóvenes organizó entre sábado y domingo. Según han denunciado algunos vecinos, eran más de 500, no respetaron en absoluto la distancia social ni el uso de mascarilla y dejaron todo... así de sucio.
⚠️Indignación en Tomelloso #CiudadReal por la celebración de un multitudinario botellón este fin de semana
— Noticias CMM (@CMM_noticias) June 1, 2020
Así amanecieron los alrededores del recinto ferial que albergó a una multitud de jóvenes pic.twitter.com/p34wMjUbDK
Tomelloso está muy por encima de la media de tontos en este país...y lo celebran de botellón,dios los cría y ellos se juntan.. pic.twitter.com/fSGLI5uGJj
— RO_TA🇪🇸🇪🇸🇪🇸 (@Taniapereiro1) June 1, 2020
8:25 Hoy en NIUS te contamos cómo ha afectado el coronavirus en el sector de la energía. Ha caído la demanda de petróleo, pero ha abierto aún más el horizonte para las energías renovables. Aquí puedes leer los desafíos y promesas de las energías verdes en estos tiempos de pandemia.
8:10 Corea del Sur sufre un nuevo rebrote tras una infección grupal en una empresa de comercio electrónico situado en la ciudad de Bucheon, en el norte del país. Las autoridades han contabilizado 35 nuevos casos, 30 de ellos de transmisión local, la mayoría relacionadas con un centro de distribución de productos informáticos. El total de contagios es de 11.503 y el de fallecidos de 271.
8:00 El BOE publica hoy el Real Decreto por el que se establece el ingreso mínimo vital. Se podrá solicitar desde el próximo 15 de junio, beneficiará a 850.000 hogares y costará en torno a 3.000 millones al año. Aquí tienes en detalle la cuantía de la prestación. La cuenta oficial del Gobierno hace este resumen.
El @boegob publica hoy el RDL que se establece el #IngresoMínimoVital ⬇https://t.co/PktjWk3Nlo
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 1, 2020
Más de 850.000 familias podrán beneficiarse del IMV. Su objetivo es erradicar la pobreza extrema en nuestro país.
Toda la información aquí ⤵️ https://t.co/U4kUOXCx5i pic.twitter.com/VMSH7i4uoh
7:45 Los casos confirmados de coronavirus en América Latina son ya más de un millón, con Brasil, como os decíamos hace un rato, a la cabeza. La situación empeora cada día en Chile (99.688 contagiados y 1.054 fallecidos), Bolivia (9.982 contagiados y 310 fallecidos) y Perú (155.671 contagiados y 4.371 fallecidos).
7:25 Madrid pone en marcha hoy de nuevo el servicio de estacionamiento regulado (SER), tanto la zona verde como la azul. El servicio ha estado suspendido durante el estado de alarma para facilitar la movilidad en coche privado de los trabajadores esenciales.
7:15 Brasil ha confirmado este domingo que se ha superado la barrera del medio millón de casos: son ya 514.849 el número de contagiados por la COVID-19 y 29.314 muertos. Su presidente, Jair Bolsonaro, nha exhibido una vez más su desprecio por la distancia social y se ha paseado a caballo por la manifestación convocada a su favor y en contra del Tribunal Supremo y el Congreso.
- Estarei onde o povo estiver. pic.twitter.com/iJJ4ASKOW7
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) May 31, 2020
7:00 Datos actualizados del coronavirus en el mundo: la pandemia afecta ya a 6.170.474 personas y en total se ha cobrado la vida de 372.099.