Última hora del coronavirus: el mundo registra ya más de 180.000 muertes por la pandemia

Siga en NIUS la última hora del coronavirus
¿Qué es un paseo? o ¿cuánto tiempo y cómo podrán salir los niños a la calle?. Ésa es la pregunta del día y que el ministro de Sanidad ha dicho que contestará a través de una la orden el próximo fin de semana. En NIUS os contamos hoy los detalles del plan de salida de los pequeños hasta los 14 años: una hora de paseo, un kilómetro de distancia, horario diurno y no hacer uso de los parques.
La actividad política está hoy en el Congreso. Primero Pedro Sánchez ha explicado los últimos consejos europeos y planteado la prórroga del estado de alarma. Después, ya pasadas las tres de la tarde, ha comenzado la sesión de control.
En cuanto a los datos, hoy ha habido, de nuevo, un repunte: 4.211 nuevos contagios y 435 muertos. En total hay 208.389 contagiados y 21.717 muertos.
Siga en NIUS la última hora del coronavirus.
23:33: Indonesia amplía otro mes las restricciones impuestas por el coronavirus en Yakarta, principal foco de contagio en el país. De este modo, las restricciones vigentes en un principio hasta este viernes, se mantendrá hasta el próximo 22 de mayo. Indonesia es el país del sudeste asiático con mayor número de decesos.
23:29 Twitter eliminará el contenido que pueda representar un "riesgo directo" para la salud. Tras una revisión de las normas de utilización, la red social combatirá el contenido relacionado con la pandemia que tenga "un claro objetivo de llamada a la acción que pueda representar un riesgo directo para la salud o el bienestar de las personas”.
23:13 Cataluña supera las 9.000 muertes por coronavirus. Las funerarias han registrado hasta este miércoles 9.050 muertes en la comunidad, 205 más que el día anterior.
23:07 El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la reapertura de los parques nacionales para el "disfrute de los estadounidenses". Aunque no ha especificado cuándo tendrá lugar dicha reapertura, Trump ha manifestado que "gracias al significativo progreso registrado en la lucha contra el enemigo invisible” puede anunciar que, en base a las directrices de su Administración, reabrirá parques y terrenos públicos.
23:05 Esta tarde el Congreso aprobaba la prórroga del estado de alarma hasta el próximo 9 de mayo. A pesar de los 269 síes obtenidos, los votos en contra aumentan cada vez más.
22:33 La multinacional Boeing planea reducir un 10% su plantilla en la unidad de aviación civil para reducir los costos que está causando el coronavirus en las aerolíneas. Los recortes podrían afectar a 7.000 trabajadores.
22:19 Dos gatos domésticos han dado positivo en las pruebas de Covid-19 en EEUU, son las dos primeras mascotas que dan positivo en el país. Los animales, con problemas respiratorios leves, pertenecen a distintos dueños, solo uno de ellos ha dado positivo en coronavirus.
22:01 El estado brasileño de Sao Paulo prevé "reabrir la economía" a partir del 11 de mayo. "A partir del 11 de mayo, de forma gradual, heterogénea y segura haremos la reapertura de la economía de Sao Paulo", ha explicado su gobernador, Joao Doria. Hasta el momento, Sao Paulo es el estado más afectado en Brasil por la pandemia del nuevo coronavirus con 1.037 muertes y más de 14.000 casos confirmados.
21:48 El número de muertes por coronavirus en Asturias asciende a 223. En las últimas 24 horas han fallecido 12 personas por el virus. El número de recuperados es de 665 desde el inicio de la crisis sanitaria, 23 más que los registrados en el día de ayer.
21:39 La Comunidad de Madrid ha cifrado en 37.988 los pacientes hospitalizados y en 3.169 los afectados ingresados en unidades de cuidados intensivos desde que comenzó la pandemia de coronavirus.
21:30 El Parlamento de Austria ha pedido por unanimidad al Gobierno la creación de una ley que prohíba a las empresas en paraísos fiscales, que no pagan impuestos en el país, recibir ayudas económicas destinadas a compensar pérdidas por el coronavirus.
21:22 Gareth Bale, jugador del Real Madrid, ha donado junto a su mujer medio millón de euros al hospital Universitario de Gales, donde nació, para ayudar en la crisis sanitaria de la Covid-19. “Quiero darle las gracias a todos los que están sacrificándose para combatir esta pandemia”, ha dicho el futbolista.
21:03 El área delegada de Turismo en el Ayuntamiento de Madrid, dirigida por Almudena Maíllo, se encuentra ya trabajando en el desarrollo de una batería de medidas orientadas a facilitar la reactivación del sector turístico madrileño, manteniendo para ello reuniones con los principales agentes del sector, según han informado fuentes del área a la agencia Europa Press.
20:58 El Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado este miércoles la autorización del Congreso para decretar la tercera prórroga del estado de alarma para atajar la propagación del coronavirus y que durará hasta el 10 de mayo.
20:51 Las autoridades sanitarias de Alemania han dado este miércoles el visto bueno a la realización de ensayos clínicos en humanos con una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa BioNTech, según ha confirmado el Instituto Paul-Ehrlich.
++ Erste klinische Prüfung eines COVID-19-Impfstoffs in Deutschland genehmigt. ++
— Paul-Ehrlich-Institut (PEI) (@PEI_Germany) April 22, 2020
Die Erprobung eines Impfstoffs am Menschen ist ein wichtiger Meilenstein auf dem Weg zu sicheren & wirksamen Impfstoffen gegen #COVID19.
➡️https://t.co/mkLcCesQ7j #Coronavirus pic.twitter.com/ZYiCAhKmqS
20:25 El coronavirus ya se ha cobrado la vida de más de 180.000 personas en el mundo, según el último recuento de la Universidad John Hopkins, que sitúa el número exacto en 181.235. Más de un tercio de los fallecimientos han ocurrido en Europa, aunque es Estados Unidos el país con más muertos por la enfermedad, con un total de al menos 45.894.
20:10 La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que las medidas de emergencia puestas en marcha por los Estados miembros para frenar el coronavirus no vulneran los derechos fundamentales en la UE, un riesgo que de momento solo ha identificado en los casos de Hungría y Polonia.
20:06 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá prevé llevar el ingreso mínimo vital (IMV) al Consejo de Ministros en la segunda quincena de mayo "más o menos", según ha avanzado durante una rueda de prensa del Consejo General de Economistas de Madrid.
19:45 Un autocine para ver al equipo amado: eso propone el Real Oviedo, de la Segunda División, para que sus aficionados puedan estar al menos un poco cerca de la plantilla en los partidos. Habilitado en el estacionamiento del campo los días de partido, el autocine permitiría a los aficionados no solo ver los partidos, sino incluso alentar a los jugadores, al menos a la distancia.
19:40 Las autoridades sanitarias francesas han registrado 544 muertes más por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que lleva el total a 21.340 fallecimientos. Además, el país cuenta 28.741 personas hospitalizadas, 365 menos que el martes. La reducción se produce también en los ingresados en cuidados intensivos, con 215 personas menos que el día anterior.
19:35 La empresa de alquiler de vehículos Hertz ha anunciado el despido de aproximadamente 10.000 empleados en Norteamérica debido a las consecuencias que la pandemia mundial de coronavirus está provocando en su negocio.
19:21 Roger Federer ha pedido este miércoles fusionar la ATP y la WTA, los circuitos masculino y femenino del tenis, en una sola nueva organización cuando el deporte se reanude tras la crisis del coronavirus, una propuesta a la que se han sumado Rafael Nadal y Simona Halep, entre otros jugadores.
Just wondering…..am I the only one thinking that now is the time for men’s and women’s tennis to be united and come together as one?
— Roger Federer (@rogerfederer) April 22, 2020
19:05 Los gimnasios proponen reducir el aforo en un 30 por ciento e intensificar el servicio de limpieza en su retorno a la actividad cuando se levante el estado de alarma por la crisis por la COVID-19, según el protocolo elaborado por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID).
18:54 El grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo (S&D) ha pedido este miércoles a los líderes de la UE que sean "valientes" en la búsqueda de soluciones para superar la crisis del coronavirus, demuestren "unidad y solidaridad" y acuerden la creación de un fondo de recuperación de al menos 1,5 billones de euros, en línea con la propuesta lanzada por el Gobierno de Pedro Sánchez.
18:39 Nueva York ha registrado 474 muertos con coronavirus en las últimas 24 horas (446 en hospitales y 28 en residencias), según ha informado el gobernador del estado, Andrew Cuomo. Los decesos están sufriendo una estabilización, tras notificar 481 el 20 de abril, 478 el 19 de abril y 507 el 18 de abril.
18:27 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha recordado que “todavía queda un largo camino por recorrer” pese al aplanamiento de las curvas de contagios en algunos países. “Este virus estará con nosotros durante mucho tiempo”, ha añadido.
18:09 Italia ha superado las 25.000 muertes con coronavirus, tras registrar 437 fallecimientos en las últimas 24 horas.
18:06 La venta de libros ha caído un 80% en España como consecuencia del confinamiento y cierre de negocios, según un informe de Nielsen. Hasta la segunda semana de marzo, antes de la aprobación del estado de alarma, se vendieron una media de 850.000 ejemplares a la semana, mientras que actualmente han pasado a unos 165.000.
17:54 El Gobierno de Lituania ha anunciado que permitirá la reapertura de museos, peluquerías, restaurantes al aire libre y otros establecimientos a partir del 27 de abril. El resto de negocios reanudarán su actividad este jueves.
En la misma línea, el primer ministro lituano, Saulius Skvernelis, ha recordado que todas las tiendas y restaurantes tendrán que limitar el aforo, así como sus consumidores tendrán que llevar mascarillas.
17:44 Italia mantendrá el cierre de puertos marítimos para barcos de ONG dedicados al salvamento de migrantes en el Mediterráneo hasta que acabe la emergencia por coronavirus, según ha anunciado la ministra del Interior, Luciana Lamorgese.
17:39 La Comisión Europea ha propuesto un paquete de ayudas destinado al almacenamiento privado de carnes (vacuna, ovina y caprina) y productos lácteos (leche desnatada en polvo, quesos y mantequilla) para aliviar la crisis económica derivada del coronavirus, ya que muchos negocios son incapaces de vender por el cierre de bares y restaurantes, entre otros.
17:24 Marcos Mundstock, miembro y fundador del grupo Les Luthiers, ha muerto a los 77 años en Buenos Aires (Argentina) a causa de una enfermedad que le detectaron hace un año, tal y como han informado desde Les Luthiers.
17:16 Más de 1.400 musulmanes ya se han apuntado en un proyecto para compartir virtualmente por Zoom el Iftar, la cena con la que se rompe el ayuno durante el Ramadan.
17:07 El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha comunicado que el viernes anunciará el comienzo del levantamiento de algunas medidas, que se iniciará “lo antes posible”. Tampoco ha descartado volver al confinamiento de la población si se producen rebrotes de coronavirus.
16:57 El ministro de Deportes italiano, Vincenzo Spadafora ha pospuesto la decisión de retomar la competición de Primera División, tras reunirse este miércoles con la federación italiana de fútbol (FIGC) y los clubes de la Serie A.
16:43 El sindicato de la Policía de Alemania ha manifestado su oposición a reanudar la Bundesliga en mayo. El vicepresidente de la organización, Jörg Radek, ha indicado que “incluso sin una pandemia, el fútbol requiere un intenso despliegue policial”. Asimismo ha manifestado que los encuentros a puerta cerrada no son la solución, ya que los aficionados se reunirán en las cercanías de los estadios.
16:22 Portugal se acerca a las 1.000 muertes con coronavirus, después de registrar 23 fallecimientos en las últimas 24 horas. Además han contabilizado 785 nuevos casos, elevando a 21.982 los casos totales. Al menos 207 personas están ingresadas en cuidados intensivos.
16:16 Reino Unido ha notificado 759 muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, según ha informado el Departamento de Salud, dejando una cifra total de 18.100 decesos. En cuanto a los contagios han sumado 4.451 nuevos positivos, elevando a 133.495 los afectados desde que comenzó la pandemia de coronavirus.
15:55 El 70 por ciento de enfermeras y enfermeros asegura haber trabajo sin equipos de protección individual (EPIs) y la mayoría suspende la gestión del Gobierno y de las CC.AA. Lo dice una a encuesta realizada a más de 11.000 profesionales de enfermería de toda España por la Organización Colegial de Enfermería.
15:35 Una de información práctica: cómo evitar que se te empañen las gafas cuando llevas mascarilla. Lo contamos hoy en este artículo. Sólo un avance: si ninguno de estos consejos funcionan hay uno infalible: ponerse las gafas lo más cerca posible de la punta de la nariz.

15:25 Congreso: Finaliza la primera parte del pleno. Se han votado y rechazado las enmiendas propuestas por la oposición. La votación de la prórroga del estado de alarma será a partir de las seis de la tarde. Ahora comienza la sesión de control.
15:10 Se llama Àlex Arenas, es matemático y físico, trabaja en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y desarrolla predicciones matemáticas de la evolución del COVID-2019. Dice que a falta de vacuna, la normalidad va a tardar en llegar y que este verano no va a ser ni mucho menos un verano típico. Ariadna Reina García ha hablado con él: puedes leer aquí toda la entrevista.
14:55 Muere por coronavirus el actor y cantante 'Príncipe gitano'. Tenía 88 años. Adquirió gran popularidad tras interpretar la mítica canción de Elvis Presley 'In the ghetto' con tono aflamencado y participar en varías películas en los 60.
14:45 Trabajo hace suyos los cálculos de Merkel y prevé que el 70 % de los españoles pasará el coronavirus. Un documento de la SEPE, dependiente del Ministerio de Trabajo, señala que "casi todos los centros de trabajo presentarán algún caso de coronavirus". Hasta ahora el Gobierno no ha afirmado públicamente ninguna estimación sobre cuál podría ser la población infectada, aunque sí lo hizo Ángela Merkel.
14:30 Bruselas "anima" a todos los países europeos a acordar una metodología común para calcular las víctimas del coronavirus para que todos los datos sean comparables. "Hay que respetar el marco institucional en el que operamos", ha dicho el portavoz, pero "nada impide avanzar hacia una metodología más cercana de cálculo" de las víctimas.
14:20 Congreso: Finaliza la intervención de Pedro Sánchez y comienzan los turnos de réplica.
13:56 Congreso: Sánchez responde a Laura Borràs y dice que es "absolutamente inaceptable" decir que con una Cataluña independiente habría menos muertos y ccalcula que con el estado de alarma se han evitado 491.000 infecciones. Otra cifra: el gasto en la gestión de la crisis sanitaria por el coronavirus es de 134.496 millones de euros.
13:54 Congreso: sobre la salida de los niños a la calle, Sánchez dice que está claro que todos quieren que sea cuanto antes, pero con garantía y consenso. Que el Gobierno peca de prudencia. Y que lo que hace es escuchar y acordar.
13:40 La OMS dice que en África ya se han identificado más de 24.000 casos de coronavirus. Que han muerto 1.100 personas y 6.250 se han recuperado.
More than 24,000 #COVID19 cases have been reported on the African continent - with over 6,250 recoveries and 1,100 deaths. View country figures & more with the WHO African Region COVID-19 Dashboard: https://t.co/V0fkK8dYTg pic.twitter.com/azrg6Yc4g3
— WHO African Region (@WHOAFRO) April 22, 2020
13:35 Francia comienza a diseñar un plan para el desconfinamiento escalonado a partir del 11 de mayo. El país, que ha entrado en su sexta semana de cuarentena, tiene 159.300 casos confirmados y 20.796 muertos por la Covid-19. Los distintos ministerios presentarán una primera versión de su proyecto para el desconfinamiento.
13:18 Congreso: Pedro Sánchez vuelve a tomar la palabra, una vez finalizada la intervención de Adriana Lastra, la última portavoz en hablar.
13:10 Después de un ingreso hospitalario por coronavirus los pacientes, sobre todo los mayores, puerden fuerza muscular y movilidad. De ahí que el Servicio de Rehabilitación del Hospital Sant Rafael de Barcelona haya ideado un programa de ejercicios físicos destinados a pacientes con COVID-19.
12:55 El alcalde de Badalona, Álex Pastor, ha quedado en libertad provisional. Se ha acogido a su derecho a no declarar y ha salido del juzgado correspondiente con una causa abierta por un delito contra la seguridad vial y un delito de atentado a agentes de la autoridad.
12:50 Sobre la franja de edad de 14 y 18, Fernando Simón dice que entiende que los niños de esa edad ya podían salir a hacer la compra, a la farmacia, a comprar el pan o a pasear a los perros ellos solos.
12:40 España ya tiene la capacidad de detectar, diagnosticar, tratar y aislar "correctamente" todos los casos de coronavirus. Lo ha dicho hoy Fernando Simón en la rueda de prensa, en la que ha añadido que esa capacidad es la que permite empezar a poder pensar en ir abriendo medidas de control.

12:30 El Banco de Alimentos ha lanzado este miércoles, 22 de abril, una campaña especial de la 'Operación kilo' ante un aumento de un 30 por ciento de la demanda registrada a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus.
12:20 Primero fueron las Fallas, después la Feria de Abril, ayer los sanfermines y ahora... la Tomatina. Buñol suspende su emblemática fiesta "por seguridad y responsabilidad". Estaba prevista para la última semana del mes de agosto y la de este año iba a ser su edición número 75.

12:15 Congreso: El PNV anuncia que apoya la prórroga del estado de alarma, pero advierte de que la próxima vez ese apoyo irá condicionado a que se acuerde con los responsables autonómicos cómo va a ser el desconfinamiento. Tras él interviene la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua. Y a continuación el Grupo Mixto.
12:10 El ventilador del fallecido científico británico Stephen Hawking, que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ha sido donado al hospital Papworth de Cambridge (Reino Unido) para ayudar a tratar a los pacientes con COVID-19. Hawking murió en marzo de 2018 a los 76 años, tras convivir durante 54 años con la ELA, una enfermedad que le dejó en silla de ruedas y le obligó a comunicarse a través de un sintetizador de voz.
12:08 Fernando Simón y el resto de técnicos de la comisión del coronavirus comparecen, como cada día, en rueda de prensa. Puedes seguirla aquí.

12:00 Subrayamos un dato entre los de hoy, el de los contagios entre sanitarios. En las últimas 24 horas ha habido 1.365 nuevos contagios. En total hay 33.153 infectados por el coronavirus.
11:55 Si quieres saber cómo serán las pruebas de seroprevalencia que indicarán la inmunidad de la población frente al Covid-19 Miguel Manso te lo cuenta hoy en este artículo. Participará un mínimo de 60.000 personas, a las que se hará una encuesta y se les practicará un test rápido de anticuerpos y un análisis de sangre
11:45 Resulta que los españoles somos los ciudadanos de la Unión Europea que se muestran más optimistas sobre una próxima salida de la crisis económica. Lo dice un informe de la consultora Capgemini, que señala los más pesimistas son los británicos.
11:34 Detenido por saltarse el estado de alarma... pero no una ni dos, sino 16 veces. Es un vecino de Logroño, de 41 años, para el que el juez ha decretado prisión provisional sin fianza.

11:16 Congreso: finaliza Rufián y comienza Laura Borràs. Tras ella, Iñigo Errejón, Joan Baldoví, Néstor Rego y Edmundo Bal.
11:06 Ya tenemos los datos de la incidencia del coronavirus en España en las últimas 24 horas: 4.211 nuevos contagios y 435 muertos, lo que supone una ligera subida. En total hay 208.389 contagiados y 21.717 muertos.
11:00 Congreso: Rufián anuncia una "abstención más cercana al no que nunca". Y enumera las que considera incongruentes medidas del Gobierno que, a su juicio, se explican porque se toman teniendo en cuenta el número de muertos y las directrices de la patronal. "España no cumple las condiciones para acabar el confinamiento", dice, y añade: "sólo hay algo peor que un confinamiento: dos confinamientos. Y abriendo la mano, vamos de cabeza".
10:55 Congreso: Finaliza la intervención de Echenique, que obviamente ha dicho que apoyará la prórroga del estado de alarma. y comienza Rufián.
10:50 La OMS insiste: fumar incrementa la posibilidad de contraer el coronavirus (además de ser malo para la salud en general, claro)
Using tobacco products can increase your chance of getting #COVID19
— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 22, 2020
❗️Bringing your👐to your👄can transfer the virus into your body
❗️Sharing tobacco products can transmit the virus between people
❗️Tobacco weakens your respiratory system making you more vulnerable to the virus pic.twitter.com/nFOCwAoFyK
10:41 Si quieres saber más del coronavirus te invitamos a leer la entrevista que Irene Fernández Novo ha hecho al genetista Salvador Macip. "Existe la posibilidad de un virus tan infeccioso como este pero mucho más letal", dice y pide no caer en el alarmismo pero tampoco despreocuparse cuando pase esta pandemia, porque hay que estar mejor preparados para las próximas.
10:38 Congreso: Acaba Santiago Abascal y comienza Echenique
10:33 Congreso: Abascal anuncia que no apoyará la prórroga del estado de alarma. Dice que la gestión del Gobierno es "la peor gestión del mundo" y que se ha puesto "más empeño en ocultar los muertos que en protegerlos".
10:23 Congreso: Acaba la intervención de Casado y comienza Santiago Abascal.
10:20 Congreso:Casado anuncia que apoya la tercera prórroga del estado de alarma: "Por nosotros no va a quedar, hoy cumplimos, ahora debe cumplir usted con su parte", le ha dicho, después de un discurso lleno de críticas a su gestión en el que le ha pedido que "aproveche bien" estos siguientes quince días porque "la paciencia de los españoles también tiene un límite".
10:16 Datos actualizados de EE.UU, el país más afectado por el coronavirus. En las últimas 24 horas ha habido 39.500 positivos, con lo que el balance total es de 825.306 personas contagiadas. Las víctimas mortales son ya 45.075, tras sumar 2.441 muertes en las últimas 24 horas.
10:10 Congreso:Casado, con corbata negra, dice que "esto no es la guerra, es una hecatombe", reprocha a Sánchez que no ha hecho referencia a los muertos en su discurso y le exige que pida disculpas por sus errores de gestión.
10:00 Congreso:Comienza la intervención de los grupos de la oposición. El primero, Pablo Casado, que abre su intervención pidiendo un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus. "Me duele España", ha dicho después.
9:55 La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, dice que ha detectado en los últimos días "un extraño crecimiento exponencial" de sus seguidores en su cuenta de Twitter, sin seguidores y sin actividad, y dice que cree que es "una campaña para desacreditar esta cuenta y a mis seguidores". Todo después de que Facebook haya abierto una investigación de cientos de perfiles falsos de apoyo al Gobierno tras una denuncia de Sanidad.
9:48 Sobre la dimisión del alcalde de Badalona tras ser cazado saltándose el confinamiento al volante y en aparente estado de embriaguez. Dice Álex Pastor que el estrés de estos meses ha resentido su lado más personal y familiar y le ha llevado a hacer cosas de las que se arrepiente. La nueva alcaldesa "accidental" ha pedido la colaboración de todos los grupos porque ahora necesitan grandes consensos y no personalismos.
9:40 Dado que estos días nuestras despensas están más llenas de lo normal, una de información práctica: ¿tienes clara la diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente? Aquí te lo contamos
9:25 Congreso: Dice Sánchez que la desescalada va a ser "lenta y gradual", que "no se puede bajar la guardia" y que el Gobierno ha "pecado de precavido" en lo que a las salidas de los niños se refiere.

9:10 Dimite el alcalde de Badalona después haber sido detenido mientras conducía, saltándose el confinamiento y con signos de embriaguez. Ha renunciado a su acta y a su cargo de alcalde.
9:08 Congreso: Sánchez dice al inicio del pleno que pide la prórroga del estado de alarma vislumbrando por primera vez cómo será el tiempo después, la desescalada, en la segunda quincena de mayo.
9:06 Las tensiones en el mercado de petróleo por el miedo al exceso de oferta llevan al Brent a su precio más bajo en 21 años. Las bolsas europeas abren con ligeros avances y el Ibex sube un 0,76% hasta los 6.691 puntos.
9:00 Congreso: Si quieres seguir el pleno en directo -está comenzando justo ahora- lo puedes hacer en NIUS, en este enlace.

8:55 Estas son las preguntas que tendrá que contestar Pedro Sánchez en la sesión de control al Gobierno esa mañana. Pablo Casado preguntará "¿Piensa el Presidente del Gobierno reconocer algún error y pedir disculpas por los cometidos en la gestión de esta crisis?". La segunda será de Santiago Abascal: ¿Respalda el Presidente del Gobierno las llamadas de su Vicepresidente Segundo a favor de un cambio de régimen democrático en España? Y la tercera y última de Gabriel Rufián: ¿Qué planes tiene el Gobierno para dar respuesta a los abusos que se están produciendo durante esta crisis? Puedes consultar aquí el orden del día del pleno de hoy.

8:45 Los grandes cocineros franceses reclaman al presidente, Emmanuel Macron, la reapertura de los restaurantes, y se comprometen a adaptar sus locales para cumplir las medidas de seguridad contra la pandemia de la COVID-19. "Pedimos que nos den un voto de confianza, que nos permitan demostrar que muchos de nosotros somos capaces de asumir nuestras responsabilidades", ha dicho Yannick Alléno, miembro del Colegio Culinario, que reúne a 1.800 "chefs" y 900 productores del país y que se define como garante de la gastronomía francesa.
8:30 La empresa de los test defectuosos, Interpharma, asegura que ya ha devuelto el dinero al Gobierno (17 millones de euros por 659.000 kits). En un comunicado la empresa afirma que la empresa china a la que se le compraron los test cumplía con los requisitos legales.
8:20 Una de las científicas más prestigiosas de China, Li Lanjuan, la persona que instó a las autoridades para que cerrasen Wuhan, dice que hay mutaciones que hacen el virus del Covid-19 más letal y contagioso y que esas cepas son las que están en Europa y Nueva York. De ahí que el coronavirus mate más en España, Italia o Nueva York.
8:15 Si tienes que moverte hoy por Madrid ya puedes utilizar Bicimad: ha reabierto a las seis de la mañana. Eso sí, tienes que llevar guantes y evitar utilizar gestiones en la pantalla táctil.
Si tienes que desplazarte, a partir de mañana a las 06:00h. ya podrás hacerlo en #BiciMad🚲
— BiciMAD (@BiciMAD) April 21, 2020
Recuerda👇
✅Planifica tu trayecto, consulta disponibilidad en App.
✅Utiliza guantes, su uso es obligatorio.
✅Evita gestiones en la pantalla táctil, prioriza app y web.#GraciasMadrid pic.twitter.com/q0o5EXrnX8
8:10 El PSC ha suspendido de militancia al alcalde de Badalona por romper el confinamiento y conducir con signos de embriaguez. Àlex Pastor se negó a someterse a la prueba de alcoholemia e intentó agredir a los agentes.
🔴COMUNICAT URGENT:
— Socialistes (PSC) /❤ (@socialistes_cat) April 21, 2020
Davant els fets coneguts que afecten l’alcalde de Badalona, Àlex Pastor, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) el suspèn de militància i li demana la renúncia a tots els seus càrrecs públics.https://t.co/QcchY1rMEo
8:00 El número de muertos por el coronavirus en el mundo es de 177.466, según la última actualización del Johns Hopkins University. El número de contagiados supera ya los dos millones y medio 2.564.515.
7:45 Está claro qué hacemos en casa confinados: 16 millones de personas se han abonado en los tres primero meses del año a Netflix, el doble que el año pasado. Lo más visto, el documental "Tiger king", la historia de la lucha de Carole Baskin, la propietaria de un santuario animal, contra Joe Exotic, contra el propietario de un zoológico.
7:30 En Madrid hoy cierra la morgue del Palacio de Hielo, donde se han recibido estas semanas 1.145 fallecidos por coronavirus. La semana pasada quedó clausurdo el el Palacio de Hielo de Majadahonda y ahora queda activo el Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia, en Valdebebas (Madrid).
En esta pista de hielo, hoy por fin vacía, han trabajado sin descanso la funeraria de Madrid, la @policiademadrid, la @policia y la @UMEgob.
— Begoña Villacís 🖤🇪🇸 (@begonavillacis) April 21, 2020
Con absoluta dedicación y, hay que decirlo, con la humanidad que estos tiempos exigen.
Madrid no olvidará vuestra entrega y generosidad. pic.twitter.com/UQLoO6O9jL
7:15 La ONU calcula que 265 millones de personas se enfrentan a hambrunas severas para 2020. Es el impacto económico de la pandemia que prevé el Programa Mundial de Alimentos y que supone el doble del año anterior: 135 millones.
7:00 El Reino Unido comenzará mañana los ensayos en humanos de una vacuna contra el coronavirus. La están desarrollando científicos del Instituto Jenner, de la Universidad de Oxford y el plan es que se pueda disponer de un millón de dosis en septiembre.