Última hora del coronavirus: el Gobierno comprará una máquina que fabricará 5.800 mascarillas por hora

Siguen en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo
Día 45 del estado de alarma, centrado en ese plan de desescalada que el Gobierno va a detallar este mediodía, después de la reunión del Consejo de Ministros. Será el propio Pedro Sánchez quien comparezca desde Moncloa. Esa comparecencia estaba prevista a las 14:00, pero se ha retrasado hasta las 18:00.
Estos son los datos de hoy: 301 fallecidos (en total 23.822), 1.308 nuevos contagiados (en total 210.773) y 1.673 altas (102.548 desde el inicio de la pandemia)
La otra cifra del día es la de la EPA: el número de ocupados disminuye en 285.600 personas en el primer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior (un –1,43%) y se sitúa en 19.681.300.
Puedes seguir la última hora del coronavirus en España y en el mundo aquí, en NIUS.
23.49 Brasil ha superado las 5.000 muertes con coronavirus, después de registrar 474 fallecimientos en las últimas 24 horas. El número total de decesos se eleva a 5.017.
23.32 La Asociación Italiana de Futbolistas (AIC) ha mostrado su "perplejidad y sorpresa" por la decisión del Gobierno de no permitir a los equipos entrenar en sus instalaciones hasta el 18 de mayo, y considera "discriminatorio" que sí lo puedan hacer los deportistas de disciplinas individuales.
23.10 El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado las actividades, a través de un hilo, que se podrán hacer por cada Fase de desescalada. En la 0, que empieza este sábado, se abrirán los archivos, librerías con cita previa y se permitirán los entrenamientos individuales de profesionales y federados, sin contacto.
Las 4 fases de #desescalada en 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗗𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲
— culturagob (@culturagob) April 28, 2020
🚨 Cualquier actividad permitida deberá desarrollarse en condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social, en los términos que se determinen.#DesescaladaResponsable
Hilo 👇🏽
22.41 El Gobierno comprará, a través del Ministerio de Defensa, una máquina que fabricará 5.800 mascarillas por hora. Esta compra pertenece a los 21 expedientes de contratación iniciados por Defensa, que cuenta con un importe de 4.902.807,35 euros.
22.06 El Gobierno ha aclarado que se podrán realizar visitas a viviendas de familiares y amigos, de la misma localidad, durante la Fase 1 de desescalada, que comenzaría el próximo 11 de mayo dependiendo de la evolución de la pandemia. Una orden ministerial estipulará cómo visitar o tener contacto social con personas mayores y con patologías previas, ya que son vulnerables.
21.22 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha precisado que para aprobar el Ingreso Mínimo Vital en el que está trabajando el Gobierno, tienen que hablar antes con las comunidades autónomas pues "las políticas sociales están en sus manos". El Gobierno quiere poner en marcha esta renta mínima para ayudar a las familias más vulnerables, afectadas ahora además por la crisis del coronavirus COVID-19.
20.22. El número de casos positivos de coronavirus registrados en Estados Unidos supera el millón. Según la contabilidad de la universidad Johns Hospkins de Baltimore, ya hay 1.002.498 casos confirmados en el país. Más de 57.000 personas han fallecido. Casi uno de cada tres casos conocidos de la enfermedad, se ha registrado en EE.UU.
19:58 El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que se plantea exigir que los viajeros con destino a EE.UU. tengan que someterse a un test para descartar que tengan el coronavirus antes de embarcar en vuelos hacia su país, en particular aquellos procedentes de Latinoamérica.
19:50 Francia ha registrado este martes 367 nuevas muertes por coronavirus, lo que lleva el total a 23.660 víctimas mortales desde el 1 de marzo. Sin embargo, el número de personas en cuidados intensivos sigue descendiendo, con 221 pacientes menos en la UCI esta jornada.
19:26 Los deportistas de las ligas profesionales podrán regresar a los entrenamientos "de forma individual" a partir del próximo 4 de mayo dentro del plan de desescalada del Gobierno, según anunció también este martes el presidente Pedro Sánchez.
19:17 La aerolínea British Airways prevé suprimir 12.000 puestos de trabajo por la crisis del coronavirus, según ha anunciado el grupo IAG, del que hace parte Iberia. En un comunicado, el 'holding' ha señalado que toma la decisión porque considera que tendrán que pasar varios años para que la actividad de las aerolíneas regrese a sus números normales.
19:05 El presidente del Gobierno ha informado igualmente que los cines, teatros, auditorios y espacios similares podrán reabrir durante la fase 2 del plan de desescalada, y se hará con butaca preasignada y limitación de aforo de un tercio. Se prevé que la fase dos no empiece hasta finales de mayo y, según el plan de desescalada, cada provincia entrará en ella en función de su evolución ante la pandemia.
18:56 Sánchez ha anunciado también que con carácter general el curso académico se reabrirá el próximo septiembre, aunque contempla la apertura excepcional de algunos centros para conciliar la vida familiar y la laboral y para realizar la Ebau a partir de la fase 2 de la desescalada planeada por el Gobierno.
18:50 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que pedirá una nueva prórroga del estado de alarma por 15 días en el Congreso cuando concluya la actual el próximo 10 de mayo, sin aclarar si solicitará más hasta finales de junio.
18:29 El Reino Unido ha registrado 586 muertes más por coronavirus en hospitales, lo que lleva el total a 21.678 víctimas mortales, según ha informado este martes el ministro de Sanidad, Matt Hancock. A esa cifra se añaden al menos 4.343 muertos en residencias de ancianos en Inglaterra y Gales entre el 10 y el 24 de abril, según ha señalado el titular de Sanidad.
18:13 Cada fase de la desescalada durará dos semanas. El proceso total durará ocho semanas. En junio, la situación podría estar acotada. La fase Cero comenzará el 4 de mayo, salvo en las islas de La Gomera, la Graciosa y Formentera, que entrarán en fase 1.
18:12 Comparecencia de Pedro Sánchez. La desescalada se hará en 4 fases, teniendo a la provincia o la isla como unidad de acción. En la fase cero, se permitirán ciertas actividades comerciales, como la comida a domicilio. También, se permitirá la actividad deportiva en centros de alto rendimiento.
17:48 El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha expresado que en Grecia se comenzarán a levantar las restricciones a partir del próximo cuatro de mayo: “Habiendo contenido la primera ola del virus, ahora estamos preparados para pasar a la segunda fase, la disminución gradual de las medidas”.
17:43 El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comunicado la ampliación del confinamiento hasta el 11 de mayo, con posibilidad de comenzar la desescalada de medidas el 12 de mayo en función de la evolución de la pandemia.
17:22 El presidente de Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, Yoshiro Mori, ha expresado que si la pandemia de coronavirus no se controla en 2021, año al que se han pospuesto ya, serán cancelados. Sin embargo, el portavoz del organismo Yoshitake Yokhura ha asegurado que eso solo es una opinión, aunque ha reconocido que será difícil celebrarlos si no hay una vacuna.
17:10 El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido que todavía no han alcanzado el pico de contagios por coronavirus. Actualmente el país acumula 93.558 casos.
17:01 El Govern de Catalunya ha aprobado una ayuda única de 200 euros destinada a autónomos y empleados afectados por la crisis económica derivada del coronavirus. El ingreso se empezará a tramitar a partir del próximo 7 de mayo.
Podrán acogerse los trabajadores cuyos sueldos se hayan reducido un 30%, como consecuencia de un ERTE por fuerza mayor, y aquellos a los que no se les renovó el contrato por la crisis sanitaria. Por su parte, los autónomos que hayan tenido que cesar su actividad también podrán ser beneficiarios.
16:51 JetBlue es la primera aerolínea estadounidense en anunciar que los pasajeros de sus vuelos tendrán que llevar mascarilla obligatoriamente, a partir del próximo 4 de mayo. La excepción será para aquellos menores que no puedan llevar una mascarilla.
16:39 El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha comunicado que el Gobierno regional obligará a los espectadores de teatros dependientes de la Administración a llevar mascarilla. Asimismo ha instado a los demás a estipular la misma norma.
16:00 Francia prevé no reanudar ninguna de sus ligas de deporte profesional, incluidos el fútbol y el rugby, antes del mes de septiembre. Ningún evento que reúna a más de 5.000 personas será posible antes de esta fecha.
15:50 El primer ministro francés anuncia en la Asamblea Nacional que las tiendas podrán reabrir el día 11 de mayo, pero no los restaurantes ni los bares y que el uso de mascarillas será obligatorio en el transporte público. El teletrabajo seguirá siendo prioritario, ha dicho Edouard Philippe. El fútbol y el rugby no volverán hasta septiembre.
15:20 Alemania decreta el uso obligatorio de mascarillas para compradores y vendedores en todas las tiendas del país, Berlín -hasta ahora exenta- incluido. La orden entra en vigor mañana. Ya es obligatorio llevar mascarillas en el transporte público. La multa por incumplimiento, tal y como te contábamos aquí ayer, es de hasta 10.000 euros.
15:00 El primer ministro francés, Edouard Philippe, presenta en la Asamblea Nacional la estrategia de desconfinamiento elaborada por su Gobierno. Habrá debate y votación.
EN DIRECT | Présentation de la stratégie nationale de déconfinement par @EPhilippePM à l’Assemblée nationale. https://t.co/wVHqzihUGe
— Gouvernement (@gouvernementFR) April 28, 2020
14:42 Más noticias de Cultura. El Prado, que prevé una caída de ingresos del 70 % por el coronavirus, reducirá el aforo en su reapertura. No tiene fecha todavía, pero trabaja en el plan para normalizar la situación una vez que el Gobierno levante el estado de alarma y permita a los museos volver a recibir visitantes.
14:37 La Feria del Libro de Madrid pretende celebrar su edición de este año entre el 2 y el 18 de octubre y trabaja en un protocolo denominado 'Feria segura' que incluiría la instalación de arcos de medición de temperatura y la desinfección diaria de casetas y pabellones. El lema que proponen, "La cultura en pie"
El eslogan de #FLMadrid20:#LaCulturaEnPie ¡¡Vamos!! 💪
— Feria Libro Madrid (@FLMadrid) April 27, 2020
🔥🔥🔥 pic.twitter.com/t1vwE8XjpL
14:17 La Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que las llegadas de turistas internacionales podrían caer hasta un 30 por ciento este año a escala mundial, lo que se traduciría en una pérdida de ingresos de unos 413.000 millones de euros. Así se lo ha trasladado el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, al rey esta mañana. Felipe VI ha querido subrayar con la audiencia, según Zarzuela, el "reconocimiento de la importancia del sector turístico para la recuperación económica y social" y le ha permitido al Rey "conocer de primera mano la respuesta global liderada por la OMT".
La Organización Mundial del Turismo transmite al Rey la importancia del turismo para la recuperación frente al #COVID19 El secretario general de la @UNWTO Zurab @pololikashvili fue recibido hoy en audiencia para evaluar cómo la pandemia está afectando al sector turístico pic.twitter.com/U7nQM6L6tU
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 28, 2020
14:00 A la espera de la comparecencia del presidente, que parece que se retrasa, Moncloa publica imágenes de la reunión del Consejo de Ministros de hoy.
El PG, @sanchezcastejon, preside el Consejo de Ministros que se desarrolla en dependencias del @dsn. Un #CMin que aprobará el “Plan para la Transición hacia una nueva normalidad” que será presentado posteriormente por el presidente en rueda de prensa.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/dFUI3iVhHJ
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 28, 2020
13:45 Un policía turco mata a un refugiado de 17 años que se saltó el confinamiento. Se llamaba Ali el Hemdan y regresaba de trabajar en un taller en Adana, una ciudad en el sur de Turquía, cuando trató de escapar de los agentes que le habían dado el alto durante un control rutinario.
13:25 El Consejo de Ministros sigue reunido. Está previsto que Pedro Sánchez comparezca a las dos de la tarde y que sea él quien ofrezca los detalles del plan de desescalada. A partir de las 14:00 podrás seguir la rueda de prensa aquí, en NIUS, en éste enlace.

13:15 El Salvador sella con planchas metálicas las celdas de 16.000 pandilleros. El presidente ha decretado el estado de emergencia máxima en las cárceles tras el repunte de la violencia en el país. Aquí os dejamos las fotos, merece la pena verlas. Los presos de bandas rivales han sido mezclados en las celdas, algo que no sucedía desde 2004
13:15 Los datos de la EPA son peores de lo que parecen y hoy en NIUS Cristina Montalbo explica aquí por qué.
13:07 La OMS nos da estos consejos para manejar el estrés, como hablar con amigos y familiares o practicar ejercicidos de respiración y relajación
It’s possible to manage stress by speaking about our concerns and using techniques like:
— WHO/Europe (@WHO_Europe) April 28, 2020
📞 talking with friends & family
🧘 breathing or relaxation exercises
📺 minimizing stressors like distressing news
🍎 taking care of our diet, sleep & exercise#COVID19 #coronavirus pic.twitter.com/V6WojRvihW
12:56 Una historia positiva que publicamos hoy en NIUS: la de Alex, 42 días ingresado a causa del COVID-19, que ha recibido ya el alta. Nos ha contado, entre otras cosas, que vio una luz y que pensó que era el final”. Lee aquí la entrevista.
12:25 Los pediatras llaman a la calma a los padres y aclaran que no hay evidencia de que los shocks en niños estén relacionados con la covid-19. El cuadro es muy poco común y tiene tratamiento.
🛑 COMUNICADO OFICIAL🛑
— AEP (@aepediatria) April 28, 2020
Información para las familias respecto al comunicado interno “Alerta sobre casos de shock pediátrico” difundido en redes sociales.
🔗 Comunicado completo aquí: https://t.co/vRI5o1J00G pic.twitter.com/k1v2MCekd1
12:05 Los datos que Bélgica ofrece hoy muestran que la situación mejora. En total hay 7.331 muertes y 47.334 casos positivos de contagio, tras sumar 134 fallecidos en las últimas 24 horas, ha informado el Servicio de Salud Pública.
11:59 Datos de Rusia: 6.400 nuevos contagios (93.000 en total) y 72 muertos (en total 860). Son las cifras que ofrece la agencia de noticias rusa Sputnik. La mayoría de los nuevos contagios se han detectado en la ciudad de Moscú, con un total de 3.075 casos.
11:36 La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha solicitado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que impulse la movilidad en bicicleta durante la desescalada de las medidas para frenar el coronavirus por ser una "alternativa limpia" que puede descongestionar el transporte público y que facilita el distanciamiento entre personas.
📣 La bicicleta 🚴puede ser una alternativa limpia para descongestionar el transporte público y facilitar la distancia interpersonal
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) April 28, 2020
🚲 Aquí unas recomendaciones para los municipios de más de 5.000 habitantes
👉 https://t.co/PpFzVyqf1t pic.twitter.com/lJlYhKEktk
11:31 Comité coronavirus: Finaliza la rueda de prensa. Simón ha dicho, entre otras cosas, que la hipótesis de que el calor ayuda a frenar el contagio del coronavirus tiene cada vez más respaldo, si bien es difícil de comprobar, porque aunque algunas CCAA con clima más cálido han tenido menos transmisión hay otros factores que habría que tener en cuenta. Sobre la polémica de los test y la OCDE, que España envió los datos por separado y fue la organización la que gestionó la información. Y sobre los casos de coronavirus en niños, que es similar al síndrome de Kawasak y que hay que analizarlo con más detenimiento.
11:06 Comité coronavirus: Fernando Simón dice que los datos de hoy son realmente buenos y que nos dan esperanza aunque hay que esperar a ver qué impacto tiene el paseo de los niños -que no debería tenerlo, ha subrayado-. Y especifica que hay comunidades autónomas con datos de fallecidos y transmisiones muy bajos.
11:00 Está a punto de comenzar la rueda de prensa de Fernando Simón desde el Palacio de la Moncloa. La puedes seguir aquí.

10:57 El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, niega que haya polémica con el Gobierno español por el número de test de coronavirus realizados en nuestro país, aunque admite que puede haber "alguna discusión respecto a la fuente de los números", tal y como ha reconocido en una entrevista en Onda Cero y ha pedido que no se trate el ránking como "un concurso de belleza" porque los datos "cambian todos los días".
10:43 Coronavirus en España: baja de nuevo el número de muertos diarios con 301 fallecidos. En total son 23.822. En cuanto al número de nuevos casos de contagio, son 1.308, lo que elevan el total a 210.773. Por quinto día consecutivo, el número de curados vuelve a superar al de diagnosticados mediante esta prueba: 1.673 personas han recibido el alta en las últimas 24 horas, 102.548 desde el inicio de la pandemia.
10:40 México ha superado el umbral de los 15.000 positivos por coronavirus en el marco de una pandemia que suma ya al menos 1.434 fallecidos en este país. El Gobierno ha advertido de los posibles efectos contraproducentes de utilizar la mascarilla y desatender otras medidas de prevención, como lavarse las manos, guardar la distancia o permanecer en casa.
10:25 Michael Robinson ha muerto. No por coronavirus, sino por cáncer, el que sufría hace casi dos años. Su marcha hace que este martes 28 de abril, en medio de esta pandemia y día 45 en estado de alarma, sea mucho peor. Su familia, sus compañeros y amigos le echarán de menos. Los demás, también.
Con tremenda tristeza os comunicamos el fallecimiento de Michael. Nos deja un gran vacío, pero también innumerables recuerdos, llenos del mismo amor que le habéis demostrado. Os estaremos eternamente agradecidos por haber hecho a este hombre TAN FELIZ, nunca caminó solo. Gracias
— Michael Robinson (@michaelrobinson) April 28, 2020
10:18 Datos de Alemania: 1.144 nuevos contagios (156.000 en total) personas contagiadas y 138 muertos (5.913 fallecidos en total). Los datos los facilita el Instituto Robert Koch.
10:08 El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dice que la comunidad está preparada para iniciar la desescalada y pasar del confinamiento a la autoprotección. "La responsabilidad individual será fundamental para poder reanudar la actividad económica y salvar miles de empleos", añade en un tuit.
La Comunidad de Madrid está preparada para iniciar la desescalada y pasar del confinamiento a la autoprotección.
— Ignacio Aguado 🖤🇪🇸 (@ignacioaguado) April 28, 2020
La responsabilidad individual será fundamental para poder reanudar la actividad económica y salvar miles de empleos.#VamosMadrid pic.twitter.com/PSrXtRHkgZ
9:55 Sanidad alerta sobre los llamados túneles desinfectantes. El ministerio recuerda que no existe ningún producto virucida que esté autorizado para su uso por nebulización sobre personas y subraya que "de ningún modo" puede ser usada sobre la población. "Un uso inadecuado de biocidas introduce un doble riesgo, posibles daños para la salud humana y dar una falsa sensación de seguridad", señala Sanidad en una nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección de la COVID-19.
9:30 El Gobierno de Austria ha anunciado este martes que el uno mayo se levantará el confinamiento impuesto para frenar la expansión del coronavirus. Los locales de gastronomía y hostelería podrán reabrir a partir del día 15 y 29 del mismo mes, respectivamente. Eso sí, la población tendrá que seguir manteniendo una distancia mínima de un metro entre las personas, así como llevar cubierta la nariz y boca en los comercios y transporte público.
9:00 El COVID-19 destruye 509.800 empleos en la segunda quincena de marzo, según la EPA. La tasa de paro hoy es del 14,41 por ciento y el número de desempleados es de 3,31 millones. Tienes aquí todos los datos.
8:57 El Gobierno detalla los 12 sectores económicos -entre los que están comercios como panaderías, peluquerías, trabajos de fontanería o instalación de calefacción- que podrán solicitar la suspensión durante seis meses sin intereses del pago de las cotizaciones sociales de mayo, junio y julio. Está en la orden que publica el BOE de este 28 de abril.
8:50 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anuncia que caba de aterrizar en Madrid el quinto avión con material sanitario procedente de China y que trae una reposición para los sanitarios madrileños: mascarillas FFP2 y guantes.
Buenos días.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 28, 2020
✈️ Acaba de aterrizar en Madrid el 5º avión con material sanitario, procedente de China.
Este trae una reposición para los sanitarios madrileños: mascarillas FFP2 y guantes. pic.twitter.com/T96QrwClgz
8:45 De todas las imágenes que desde el domingo están circulando por las redes de la salida de los niños a la calle nos quedamos con esta. Una niña con su madre bajo un tremendo chaparrón en Pamplona. 18 segundos de alegría que provocan sonrisa.
La fuerte #tormenta de esta tarde no puede con las ganas de salir a la calle con los txikis y de disfrutar con la lluvia pic.twitter.com/2YD0jnPP0W
— Navarra Directo (@navarra_directo) April 26, 2020
8:35 En NIUS os contamos hoy la alerta que han lanzado médicos españoles sobre la relación del Covid-19 con casos de dolor abdominal en niños. Se han dado casos de niños contagiados de coronavirus y con apendicitis que mejoran rápidamente al ser tratados con medicamentos contra el Covid-19. Es un virus que se está comportando "de manera muy extraña", pero hay que hacer más estudios para ver su relación con el Covid-19, han explicado a NIUS varios especialistas
8:24 El Gobierno explica el lío de los test y dice que fue un error de la OCDE, que fue la organización quien dijo que España era el octavo país en el mundo en número de test, sumando los PCR y los test rápidos, cuando en realidad ocupa el puesto 17. España, de hecho, está por debajo de la media de países occidentales a la hora de hacer test de coronavirus.(22,29 por cada 1.000 habitantes cuando la media es casi 23)
8:00 En unas horas conoceremos en detalle el plan de desescalada del Gobierno. De momento, que sepan que entre las ideas que se barajan está la salida por franjas horarias y edades a partir del sábado, cuando se junten en la calle con padres con los niños, que ya están saliendo desde el domingo, con las personas que hagan deporte en la calle, según ha confirmado NIUS.
7:45 Datos actualizados del coronavirus en el mundo de la Johns Hopkins University: 3.041.777 contagiados y 211.159 fallecidos.
7:30 Bondi, la playa más célebre de Sydney, ha reabierto, aunque sólo para surferos y bañistas. Decenas de personas han llegado allí con sus tablas antes de las siete de la mañana -la hora oficial en la que se levantaba la prohibición- y han hecho cola hasta que la policía ha quitado las vallas.

Good to see people at Bondi observing the social distancing rules ⬅️➡️ and accessing the water 🌊safely and responsibly 👏🏼👏🏼. And some very happy surfers 🏄♂️ and swimmers 🏊♀️. Good job @WaverleyCouncil staff and lifeguards. 👍🏼 pic.twitter.com/6itWkEFBsO
— Dave Sharma (@DaveSharma) April 28, 2020
7:15 Esto no es una "fake news": Estados Unidos denuncia la existencia de OVNIS. El Departamento de Defensa ha publicado oficialmente tres cortos vídeos de la Marina que muestran "fenómenos voladores no identificados". Uno de los vídeos es de 2004, los otros dos de enero de2015 y muestran lo que parecen ser objetos voladores no identificados que se mueven rápidamente mientras cámaras de infrarrojos los graban.
7:00 Trump no se siente responsable del aumento de casos de personas que han utilizado desinfectantes de manera incorrecta, después de que sugiriese la posibilidad de ingerir o inyectarse este tipo de productos para evitar un posible contagio del nuevo coronavirus. Su respuesta ha sido "no" a la pregunta de si asumía algún tipo de responsabilidad y ha asegurado que "no puede imaginar por qué" se ha producido este aumento. El Centro para el Control de Envenenamientos de Nueva York recibió 100 llamadas por accidentes con productos desinfectantes en un periodo de cuatro días después de la sugerencia de Trump.