Última hora del coronavirus: la cifra de curados de coronavirus en el mundo ya supera el millón

Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo
Día 46 de la cuarentena, que comienza a la espera de la letra pequeña de la normativa que regirá ese primer paseo que, si todo sigue igual, el sábado podremos dar todos. Algunos detalles del plan de vuelta a la nueva normalidad todavía no están claros del todo y tampoco los marcadores que determinarán el paso de una fase a otra.
Los datos de este jueves en España son alentadores. Se ha registrado la cifra de muertos mas baja desde el principio de la crisis, 268. En todo caso, en total 24.543 personas han fallecido por la pandemia y 213.435 personas están contagiadas.
Puedes seguir aquí, en NIUS, la última hora del coronavirus.
23.50 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha visto pruebas que vinculan al laboratorio de Wuhan con el coronavirus, aunque no ha ofrecido más detalles.
El anuncio llega el mismo día en que los servicios de Inteligencia de Estados Unidos concluyeron que el coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan "no fue fabricado por el ser humano o modificado genéticamente", por lo que las investigaciones se centran ahora en un rigen animal o un posible "accidente" en un laboratorio.
23.03 Cataluña ha registrado hasta este jueves 10.311 muertes con coronavirus, 100 más que el día anterior. Del total de fallecimientos, 2.996 ocurrieron en residencias, 127 en centros sociosanitarios, 573 en casa, y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información, según ha informado la la Conselleria de Salud de Generalitat.
22:56 Disney estrenó este jueves una línea de mascarillas de tela decoradas con sus personajes más queridos, que venderá en Internet y cuyos beneficios irán destinados a organizaciones caritativas en medio de la pandemia del coronavirus.
22.31 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha confirmado este jueves que la cifra de muertos diarios y hospitalizados por coronavirus sigue descendiendo en el estado, donde se han constatado otros 306 fallecidos en el último día, 24 menos que el miércoles.
21.55 La cifra de personas recuperadas del coronavirus a nivel mundial ha superado este jueves el millón, según las cifras recogidas por la Universidad Johns Hopkins, que ha situado en más de 3,2 millones el número de casos y en más de 230.000 los fallecidos.
21.30 El Papa ha instado a la regularización de los trabajadores que se encuentran en situación irregular al tiempo que ha resaltado que están "más expuestos a los peligros de la pandemia" de Covid-19.
21.18 El Olympique de Lyon avanzó este jueves que contempla recurrir la decisión de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia que confirma el fin de la temporada y proclama como campeón al París Saint-Germain (PSG).
En un comunicado, el club indicó que "se reserva la posibilidad de intentar un recurso y reclamar daños e intereses, principalmente por la pérdida de oportunidades" a nivel europeo, que evalúa en "varias decenas de millones de euros".
21.04 Francia ha registrado 24.376 muertes por coronavirus desde el inicio de la epidemia, tras añadirse 289 en las últimas 24 horas, indicaron las autoridades, según las cuales la mayor parte de la tensión sanitaria se localiza en el noreste del país. De esos fallecimientos, 15.244 tuvieron lugar en hospitales y 9.132 en residencias de ancianos y centros de dependencia.
Además, siguen hospitalizadas en el país 26.283 personas por COVID-19, de ellas 4.019 en unidades de cuidados intensivos (UCI), aunque en ambos casos los saldos entre admisiones y altas son negativos, con 551 y 188 pacientes menos en un día, respectivamente.
19.54 El Gobierno de Costa de Marfil ha aprobado una prórroga de 15 días del estado de emergencia decretado en el país a causa de la pandemia de coronavirus, con lo que estará en vigor hasta el 15 de mayo.
19.44 El metro de Nueva York, tradicionalmente abierto 24 horas los 365 días del año, va a comenzar a cerrar durante las noches para que los vagones sean desinfectados a diario en medio de la pandemia del coronavirus, según ha anunciado este jueves Andrew Cuomo, el gobernador del estado de Nueva York.
I asked the MTA to develop a plan to accomplish this.
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) April 30, 2020
They will do it by stopping MTA train service between 1am - 5am.
There will be alternative transportation during this time with buses, for-hire vehicles, at NO cost to essential workers.
19.37 El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, ha anunciado este jueves que ha dado positivo por coronavirus, en una jornada en la que las autoridades han confirmado que el país ha superado el umbral de los 100.000 contagiados y los mil fallecidos.
19.15 La desescala en Justicia. El Ministerio de Justicia se ha vuelto a reunir este jueves con los sindicatos y asociaciones de los funcionarios y letrados de la Administración de Justicia para consensuar la aplicación de las medidas organizativas incluidas en el real decreto-ley aprobado este martes. En este sentido, los representantes de los trabajadores han exigido al departamento que dirige Juan Carlos Campo que garantice la provisión de material de protección individual para la vuelta a las sedes judiciales.
19.03 La ministra de Política Territorial, Carolina Darias, ha asegurado que lo decidido en el plan de desescalada que ha presentado el Gobierno se abordará en "encuentros bilaterales" con las comunidades autónomas, que son las que siguen teniendo la gestión mientras el Ejecutivo se encarga de coordinar. En su segunda intervención en la Comisión general de Comunidades Autónomas, se ha referido en concreto a la cuestión de que el plan de desescalada por la crisis del coronavirus se realice por provincias que es "el punto de partida pero puede que no sea el punto de llegada".
18.40 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este jueves que a partir del sábado, 2 de mayo, se podrá hacer deporte individual y pasear en una vez al día en cualquiera de las dos franjas propuestas: de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 horas, una medida que aparecerá este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
18:11 Reino Unido ha registrado 674 muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, según ha informado el primer ministro británico, Boris Johnson. El total de decesos asciende hasta los 26.711.
18:02 El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha calificado como “abominable” e “inaceptable” el hallazgo de varias decenas de cadáveres en descomposición en camiones de mudanzas, situados frente a una funeraria. Varios de los fallecidos encontrados podrían haber padecido coronavirus.
17:34 Un equipo de científicos del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada está desarrollando un dispositivo portátil de grafeno para diagnosticar el coronavirus. El aparato analiza una muestra de saliva, plasma o sangre y en pocos minutos da el resultado.
17:20 La League 1 da por finalizada la competición debido a la crisis sanitaria, dando como campeón de la liga de fútbol francesa automáticamente al PSG
16:58 El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha ordenado el cierre de todos los parques infantiles para evitar que los padres accedan para jugar con sus hijos, ya que está prohibido pese a la permisión de dar un paseo con los menores. Asimismo han recordado que estarán clausurados durante las primeras fases de desescalada para evitar contagios.
16:29 Turquía ha sobrepasado los 3.000 muertos con coronavirus después de notificar 89 fallecimientos en las últimas 24 horas. Así, el número total de víctimas mortales asciende a 3.081 víctimas mortales. De otra parte, el país ya ha contabilizado 117.589 casos por coronavirus.
16:00 Illa en el Congreso. En su última intervención y ante la protesta unánime de la oposición, que le ha recriminado la falta de información sobre la orden que regulará la salida de los adultos a partir del sábado, el ministro se compromete a facilitar a todos los miembros de la comisión información en tiempo real, de esta orden y de todas las que se vayan promulgando.
15:40 Illa en el Congreso. Durante su intervención, el ministro de Sanidad ha reconocido que "no va a haber un test para cada ciudadano español" para detectar si están infectados por Covid-19. "Ni aquí ni en ninguna parte del mundo", ha esgrimido durante su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad del Congreso.
15:30 El Ayuntamiento de Madrid estudia ampliar las terrazas de la capital para que puedan utilizar todo el aforo reconocido y compensar la limitación del 30 % de ocupación establecida en la fase 1 de la desescalada. Así lo ha confirmado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien ha querido subrayar que eso no va a suponer "que vaya a haber un aumento de ruido"porque lo que se va a aumentar no es el aforo, sino la extensión.
15:10 El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha solicitado al Gobierno que esta profesión sea declarada de riesgo por la "peligrosidad y toxicidad" de las condiciones laborales, la siniestralidad en el sector y las "conductas agresivas" de algunos pacientes y familiares.
15:00 La vicepresidenta Ribera ha indignado a los hosteleros con sus declaraciones. "El que no se sienta cómodo, que no abra", ha dicho esta mañana en una entrevista, para añadir que "si las cuentas no salen" y se considera mejor, se "puede esperar". "La sensibilidad de esta señora se la ha dejado en casa", opina José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España
14:40 Illa en el Congreso: el ministro cree que la vacuna contra el coronavirus podría estar lista para el primer semestre de 2021. Pero insiste en que mientras tanto -y hasta que haya un tratamiento eficaz- habrá que adaptarse a la nueva normalidad, con distancia social y medidas extraordinarias de higiene.
14:35 Illa en el Congreso: el ministro dice que confía en firmar la orden que regule las salidas del sábado "esta mañana". Sobre la polémica de los test y la OCDE reitera que los datos se suministran diferenciando PCR y test rápidos y que "no hay trampa".
14:25 El Banco Central Europeo ha puesto en marcha una nueva línea de liquidez de emergencia para que los bancos de la eurozona no tengan problema durante esta crisis. Se han bautizado con el nombre de ‘PELTROs’ y se pondrán en marcha a partir del próximo mes de mayo. La idea es que esta nueva medida contrarreste los efectos de la pandemia en la actividad económica.
14:14 Illa en el Congreso: Acaba la intervención de los portavoces de la oposición y retoma la palabra el ministro. Pide prudencia, cautela y unidad, para la fase de desescalada.
14:00 El Colegio de Enfermería de Navarra ha encontrado una solución para las molestias que puede provocar la sujeción de mascarillas en las orejas y está coordinando la distribución de "salvaorejas", que permiten enganchare ambos extremos de la mascarilla detrás de la cabeza.
El Colegio habilita una dirección de correo electrónico para que los profesionales sanitarios pidan #salvaorejas. La pieza, fabricada por #makers en #impresoras3D, sujeta las gomas de la mascarilla detrás de la cabeza 👉https://t.co/c0Xrcj6Oed #COVID19 pic.twitter.com/05RutOKAgF
— Enfermería Navarra (@Coenav) April 28, 2020
13:41 El presidente del PP, Pablo Casado, cree que el plan de desescalada es "improvisado" y "está siendo un caos" y ha avisado de que su partido no puede ser "cómplice" de unas propuestas que, según ha dicho, "llevan a la ruina económica" de España y no "garantizan la protección sanitaria a la población". Así lo ha dicho en la reunión con los presidentes autonómicos y consejeros del PP que asisten a la Comisión General de Comunidades Autónomas,
📈@pablocasado_: “El PIB ha caído un 5,2% en el último trimestre y los datos del segundo pueden ser catastróficos. El plan de desescalada improvisado que ha presentado el Gobierno sin consultar ni informar está siendo un caos”.
— Partido Popular (@populares) April 30, 2020
🔴Hay que escuchar, pactar y actuar ya. pic.twitter.com/D6FtE7AeEg
13:25 Con horario, con prudencia... y parece que con buen tiempo. Si estás esperando la llegada de este sábado después de todo el tiempo de confinamiento te interesa que la Aemet pronostica sol e inusuales altas temperaturas de "pleno verano", entre 30 y 36 grados en amplias zonas del país.
#PredicciónAEMET. Variación y valores previstos de t.🌡️mín. y máx. La subida generalizada que comienza mañana nos trae #PlenoVeranoAlEmpezarMayo. El lunes comenzará la bajada en Canarias y el martes por el W peninsular.
— AEMET / #QuédateEnCasa (@AEMET_Esp) April 30, 2020
Detalles y actualizaciones👉https://t.co/0T9nJSnMnD pic.twitter.com/MbWM3Wu7b6
13:10 La vuelta a las iglesias se hará con gel hidroalcohólico en vez de agua bendita y comuniones en silencio. La institución recomienda a personas vulnerables, mayores y enfermos seguir la misa de domingo por televisión.En los funerales se seguirán las mismas recomendaciones que para las misas y en las bodas sólo los contrayentes podrán tocar los anillos.
12:55 Simón en Moncloa: el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias dice que todas las comunidades pueden proponer territorios para que pasen a la fase 1, pero que hay que tener cuidado para evitar las recaídas, que podrían ser catastróficas. Madrid y Cataluña, reconoce Simón, tienen una situación de partida más complicada y puede que su entrada en la fase 1 se retrase más. Aunque tampoco tiene por qué ser así, ha dicho después. Finaliza su rueda de prensa.
12:46 Illa en el Congreso: El ministro de Sanidad finaliza su primera intervención en el Congreso diciendo que, ahora que se van a relajar algunas medidas, "es imprescindible entender que la realidad ha cambiado" y que son necesarias la higiene y la distancia interpersonal para "mantener los logros sin dar vuelta atrás". "Estoy seguro de que la ciudadanía estará a la altura", ha concluido.
10:35 Moncloa informa de que el Gobierno fijará franjas horarias para la salida de la población a la calle a partir del próximo sábado día 2, cuando se permita salir a las familias a pasear y a hacer una hora de deporte de manera individual.
10:30 Illa en el Congreso: El ministro se refiere a las medidas que regirán las salidas que comienzan este sábado, y se limita a decir que se concretarán en la orden que se va a aprobar.
10:25 Simón en Moncloa: "Estamos todavía en riesgo de tener rebrotes que serían muy duros", ha dicho.
10:20 Fernando Simón está de forma paralela ofreciendo su rueda de prensa en Moncloa, que puedes seguir aquí.

10:13 Illa en el Congreso: El ministro de Sanidad dice que todas las víctimas de Covid-19 tendrán los homenajes públicos y privados "que les debemos".
12:08 Comienza, tras un minuto de silencio, la comparecencia de Salvador Illa en el Congreso. Es su sexta intervención ante esta comisión. Puedes seguirla aquí.

12:00 Tenemos también los datos actualizados de Bélgica: en las últimas 24 horas 111 nuevas muertes y 178 ingresos hospitalarios por coronavirus, lo que eleva el balance en Bélgica a 7.594 fallecidos y 48.519 casos confirmados desde mediados de marzo.
11:55 Nuevos datos del coronavirus en Alemania facilitados por el Instituto Robert Koch. En las últimas 24 horas se han registrado 1.478 nuevos casos y 178 muertos. En total, la pandemia de coronavirus ha provocado más de 159.000 personas contagiadas y ha provocado la muerte de 6.288.
11:45 La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha elaborado una Guía de Recomendaciones de cara a la recuperación de la actividad de los salones de peluquerías. El listado incluye recomendaciones higiénico-sanitarias COVID-19, así como medidas de seguridad y protocolos de actuación que aseguren la protección tanto de trabajadores como de los clientes basados en las premisas del Gobierno. Stanpa cree que "es posible que algunos salones vayan a necesitar algunos días más para extremar la prudencia en su preparación", según ha explicado este jueves en un comunicado.
Las peluquerías en España generan 150.000 empleos por todo el territorio nacional. Es por ello que hemos lanzado una Guía de Recomendaciones que les permita la recuperación de la actividad 👉https://t.co/qp4cbnBi3K#HubdelaBelleza #Peluquerías pic.twitter.com/Kfd9qY37Lz
— Stanpa (@stanpa_es) April 30, 2020
11:30 Moncloa acaba de anunciar que se retrasa la rueda de prensa de Salvador Illa hasta las 18:00 de esta tarde. Así que hasta esa hora no conoceremos la regulación de los paseos y el deporte. Claro que el ministro comparece a las 12:00 en el Congreso y Fernando Simón ofrece en breve desde Moncloa otra rueda de prensa.
11:20 Esta es la imagen de la reunión del Comité Técnico para la desescalada, a la que se ha incorporado presencialmente la vicepresidenta Carmen Calvo, después se superar el coronavirus. Seguimos a la espera de que finalice para conocer en detalle cómo será el paseo -y el deporte- de los adultos este fin de semana.

El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, está reunido con el Comité Técnico para la #desescalada. A su finalización comparecerá el ministro de @sanidadgob, Salvador Illa.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 30, 2020
Puedes seguirlo en directo en nuestra web y RRSS:https://t.co/bBLb7xysf8#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/y7MdtqqYka
11:02 España registra la cifra de muertos diarios más baja desde el principio de la crisis: 268. En total son 24.543 los fallecidos. Los contagiados nuevos confirmados por PCR son 1.309 (213.435 en total). Y el número de curados 3.103 (112.050 en total)
10:55 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, va a explicar esta mañana la regulación de los paseos y el deporte para adultos. Puedes seguir su comparecencia aquí.

10:40 La Comunidad de Madrid ha iniciado el repliegue de la actividad en siete de los trece hoteles que se medicalizaron para atender a pacientes diagnosticados de coronavirus con evolución favorable que no podían continuar su recuperación en sus domicilios. La atención sanitaria en hoteles se puso en marcha el 19 de marzo, y desde entonces han pasado por sus habitaciones 2.724 pacientes, y 2.213 han sido dados de alta a domicilio.
10:20 La activista medioambiental sueca Greta Thunberg anunció hoy que donará los 100.000 dólares (92.000 euros) de un premio de una ONG danesa a la lucha del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) contra la COVID-19.
Very honoured to receive Human Act Award. The prize money - USD 100’000 - will be donated to @unicef . Human Act will match this donation with an additional USD 100,000.
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) April 30, 2020
Today we’re launching a funding campaign to support UNICEF in the corona crisis. https://t.co/UuvPxsq9O6 pic.twitter.com/SsztkZIfbC
10:00 A la espera de la reglamentación definitiva del paseo de este fin de semana, hemos escuchado al Ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, en la Ser, donde ha dicho que "lo ideal" sería "secuenciar" la salida para pasear y hacer deporte y evitar así que "se produzca una salida explosiva".
9:45 Rusia supera los 100.000 contagiados y los 1.000 muertos: en las últimas 24 horas, se registraron 7.099 nuevos positivos, lo que eleva el total a 106.498 y 1.073 víctimas mortales, tras la muerte de 101 personas más.
9:30 El alcalde de Nueva York ha dispersado el funeral de un rabino ortodoxo, porque había congregado a una multitud y ha cargado contra la comunidad jasídica por no respetar las medidas de seguridad. La comunidad de Williamsburg lo considera un ataque contra ellos.

Something absolutely unacceptable happened in Williamsburg tonite: a large funeral gathering in the middle of this pandemic. When I heard, I went there myself to ensure the crowd was dispersed. And what I saw WILL NOT be tolerated so long as we are fighting the Coronavirus
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) April 29, 2020
9:10 Y otro dato económico más: el Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.070,90 enteros a las 9.01 horas.
9:00 El PIB registra un desplome histórico del 5,2% en el primer trimestre por el Covid-19
8:55 La pandemia de coronavirus ha dejado en Alemania más de 159.000 personas contagiadas y ha provocado la muerte de 6.288 (178 la últimas 24 horas), según el balance publicado este jueves por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades contagiosas.
8:45 Los bancos sacan hoy sus resultados. Aquí tienes los titulares. CaixaBank ganó 90 millones, un 83% menos, tras provisionar 400 millones por el Covid-19. BBVA pierde 1.792 millones por la crisis del coronavirus y el impacto en su negocio en EEUU. El beneficio del Sabadell cae un 63,7% por la crisis del coronavirus
8:25 La demanda de energía a nivel mundial experimentará un descenso del 6% en 2020 como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19. Es una contracción que no tiene precedentes en los últimos 70 años, según ha asegurado la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe anual sobre el mercado energético, publicado este jueves.
8:10 Una de las citas importantes de hoy es la que el Gobierno tiene con Bruselas. Va a remitir el Programa de Estabilidad 2020-2023, junto al Plan Nacional de Reformas, que incluirá la actualización del cuadro macroeconómico con la importante revisión de las previsiones por el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19, así como las medidas proyectadas por el Ejecutivo para paliar los efectos de la crisis a unos días del inicio de la desescalada del confinamiento.
8:00 AirAsia ha presentado el nuevo uniforme de su tripulación para tiempos del coronavirus. Lo ha diseñado el modisto filipino Puey Quinones, es rojo -el color corporativo de la compañía- y seguro y se utilizará en todos los vuelos nacionales e internacionales de la aerolínea, que ya ha empezado a operar.
Ver esta publicación en InstagramThe new normal. @airasiafilipino #airasia x PQ Thank you @sheilaromero8 for the trust:)
Una publicación compartida de pueyquinones (@pueyquinones) el 28 Abr, 2020 a las 6:37 PDT
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de pueyquinones (@pueyquinones) el 24 Abr, 2020 a las 6:14 PDT
7:40 Agustín Pérez Blanco nos trae hoy a NIUS las historias de Keka y de Mayra. Las dos llevan más de 30 días con coronavirus. Son casos raros, pero los hay, y mantenerse aislada durante tanto tiempo no es nada fácil. Puedes leer aquí la historia.
7:25 Por si todavía no lo tenían claro, ingerir o inyectarse desinfectantes -tal y como sugirió el mismísimo presidente de los Estados Unidos- no es un buen método para luchar contra el coronavirus. Lo recuerda hoy la OMS en este tuit.
FACT:
— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 29, 2020
Spraying or introducing bleach or another disinfectant into your body WILL NOT protect you against #COVID19 and can be dangerous.
More: https://t.co/94zZioMvuA…#coronavirus#KnowTheFacts pic.twitter.com/0MreHgDvNe
7:15 Datos actualizados de la pandemia de coronavirus en el mundo de la Johns Hopkins University: 3.194.523 contagiados y 227.659 muertos.
7:00 Buenas noticias en Corea del Sur, que no ha registrado ningún nuevo caso de coronavirus de transmisión local en las últimas 24 horas. Corea del Sur, que llegó a ser uno de los países más afectados por la pandemia, ha reducido drásticamente sus cifras de contagios y fallecimientos. El último balance contempla 10.765 casos positivos y 247 víctimas mortales.