Última hora del coronavirus: Francia dará un préstamo de 7.000 millones a Air France

Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo
Es viernes, día 41 del estado de alarma, y éste será el primer fin de semana que los niños podrán salir a dar un paseo: una hora, un kilómetro y un adulto. En Europa ayer se acordó crear un fondo de reconstrucción para después de la crisis. Y en cuanto a los datos, pues hoy España ha registrado la cifra más baja de muertos diarios por coronavirus desde el inicio de la crisis: 367
Pedro Sánchez ha reunido a a su Consejo de Ministros para hacer efectiva la tercera ampliación del estado de alarma.
Sigue aquí, en NIUS, la última hora del coronavirus.
21:54 El Gobierno de Países Bajos concederá un préstamo de entre 2.000 y 4.000 millones de euros a la aerolínea KLM, para ayudarla a afrontar la crisis económica provocada por el coronavirus. La determinación llega después de que el Ejecutivo francés haya comunicado una ayuda de 7.000 millones de euros a Air France.
“Me gustaría anunciar que el gabinete tiene la intención de proporcionar entre dos y cuatro mil millones de euros para apoyar financieramente a KLM. Actualmente estamos trabajando en la forma y los detalles exactos”, ha dicho el ministro de Finanzas, Wopke Hoekstra.
21:28 El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha indicado este viernes que los ayuntamientos podrán a disposición del Gobierno central "mapas de alternativas y de escenarios" para cuando se logre suavizar la incidencia de la pandemia del coronavirus y para la reconstrucción. La iniciativa permitirá "tener preparadas las actuaciones en todos los ámbitos y situaciones, sean las que sean, para cuando se produzca la desescalada, siguiendo siempre las instrucciones que dé la autoridad sanitaria y por tanto el Gobierno".

20:33 El Gobierno de Francia otorgará un préstamo “histórico” de 7.000 millones de euros a Air France y negocia otro de 5.000 millones para Renault, con el objetivo de ayudar a las empresas por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
Según ha indicado el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, de los 7.000 millones para la aerolínea, unos 4.000 estarán garantizados por el Estado, provenientes de un consorcio de bancos franceses e internacionales. Los otros 3.000 restantes serán un préstamo estatal directo.
19:52 La Comunidad de Madrid tiene previsto cerrar el hospital provisional instalado en IFEMA la primera quincena de mayo. Actualmente tiene 300 camas, destinadas a pacientes con coronavirus, en el pabellón 9. Este jueves los ingresados eran 180, con otros cuatro en unidades de cuidado intensivo. Desde la semana pasada, cuando había 750 camas, se han retirado 450 plazas, debido a la disminución de contagiados.
19:29 Francia ha registrado 389 nuevas muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, dejando un total de 22.245 fallecimientos. Actualmente el país galo es el tercero con más decesos después de Italia, con 25.969 y España, con 22.524.
19:15 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha explicado que fue irónico cuando mencionó la posibilidad de inyectar desinfectantes a pacientes con coronavirus para tratarlos: “Estaba respondiendo sarcásticamente a una pregunta”.
19:05 El Gobierno ha empezado a repartir 793.200 test rápidos de anticuerpos por comunidades autónomas. Hasta el momento ya se han distribuido un total de 2.802.400 unidades. Cada territorio recibirá las siguientes cantidades:
Andalucía (68.400 unidades), Aragón (21.600), Asturias (12.000), Baleares (10.800), Canarias (14.400), Cantabria (8.400), Castilla-La Mancha (57.600), Castilla y León (57.600), Cataluña (174.000), Extremadura (13.200), Galicia (32.400), La Rioja (9.600), Madrid (177.600), Murcia (10.800), Navarra (16.800), País Vasco (49.200), Comunidad Valenciana (54.000), Ceuta (2.400) y Melilla (2.400).
18:48 El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación fletará cinco vuelos para repatriar a españoles desde Latinoamérica y Oceanía. El próximo lunes despegará un avión desde Argentina, que hará escala en Paraguay, donde subirán más pasajeros españoles.
El miércoles 29 de abril viajará una aeronave desde Ecuador. El jueves lo hará otro aparato desde Australia, mientras que el 2 de mayo habrá otro trayecto desde Colombia. El último partirá desde Bolivia a primeros de mayo.
18:38 Las autoridades de Hong Kong han prohibido las manifestaciones del 1 de mayo con motivo del Día de los Trabajadores en la región administrativa china. Desde la Policía han esgrimido motivos sanitarios para evitar rebrotes de contagios por coronavirus. En Hong Kong, más de 300 pacientes permanecen hospitalizados con la Covid-19, además de notificar 1.035 casos y cuatro muertes.
18:33 Italia ha registrado el menor número de muertes con coronavirus desde el comienzo de la pandemia. El país transalpino ha notificado 420 fallecidos en las últimas 24 horas.
18:23 Los Ayuntamientos de Marbella y Mijas han comunicado que el viernes reabrirán las playas, para que los menores que viven a menos de un kilómetro puedan pasear por las mismas, de acuerdo a la medida anunciada por el Gobierno esta semana. Únicamente podrán hacerlo acompañados por un adulto, quedando prohibido el baño y el juego en los parques.
18:13 Hasta 106 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han dado positivo en coronavirus desde que comenzó la pandemia. La cifra es el equivalente en torno al 3,2% de los alrededor de 3.300 militares que conforman esta unidad de las Fuerzas Armadas.
18:02 La curva de muertes en Nueva York continúa descendiendo. En las últimas 24 horas se han registrado 422 fallecimientos con coronavirus (398 en hospitales y 24 en centros sociosanitarios), según ha informado el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
Esta cifra supone una disminución respecto al jueves, cuando hubo 438 decesos, y al miércoles, con 474 víctimas mortales.
17:29 Estados Unidos ha superado los 50.000 muertos con coronavirus. Según recoge la Universidad John Hopkins actualmente se han notificado 50.031 fallecidos y más de 870.000 casos. El país norteamericano es el que más muertes ha registrado hasta el momento, por encima de las 25.549 de Italia y 22.524 de España.
16:58 El ministro de Justicia brasileño, Sergio Moro, ha renunciado a su cargo. La dimisión llega tras mostrar discrepancias con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien propuso nombrar a un nuevo director de Policía. Hace tan solo una semana, Bolsonaro destituyó al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, en plena crisis del coronavirus.
16:45 Los 684 fallecidos con coronavirus notificados en Reino Unido en las últimas 24 horas, suponen un aumento de 68 decesos respecto a los 616 de este jueves.
16:31 Reino Unido ha sumado 684 muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, elevando a 19.506 las víctimas mortales desde que empezó la pandemia. También han notificado 5.386 positivos, dejando un total de 143.464 casos, según ha informado del Departamento de Salud británico.
16:00 Más información útil. Aquí tienes los precios de los test privados y los lugares donde puedes hacerlos. Que sepas que la prescripción médica es indispensable.
15:45 Información práctica: ¿sabes cómo convertir una mascarilla de adulto en una de niño? Es fácil... hasta un niño puede hacerlo... ¡y enseñarlo!

15:30 El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, dice que no tiene noticias del test de prevalencia que el Gobierno va a poner en marcha: “No sabemos qué tipo de pruebas quieren hacer”, ha dicho, para añadir que “al principio dijeron que las iban a hacer ellos, luego las comunidades” y que sólo “cuando tengamos el protocolo adaptado a las características territoriales de cada comunidad, podremos empezar a plantearlo”.
15:20 Consejo de Ministros: finaliza la rueda de prensa de Montero e Illa. El ministro de Sanidad ha aclarado que el estudio de prevalencia comenzará finalmente este lunes y que esta tarde se reunirá con las CCAA para hablar de la desescalada.
15:15 Boris Johnson planea volver al trabajo mucho antes de lo esperado: podría hacerlo este mismo lunes, según varios medios británicos. El primer ministro de Reino Unido continúa recuperándose en su casa de campo al norte de Londres tras contagiarse de COVID-19. Durante la baja es el ministro de Exteriores, Dominic Raab, quien está al frente del Gobierno aunque Johnson si ha retomado ya la actividad.
15:00 Hoy les contamos en NIUS que Trump ha sugerido que inyectar líquido desinfectante para limpiar los pulmones podría ser un método para acabar con el coronavirus. Pues bien, los fabricantes de desinfectante ha recordado a la población que "bajo ningún concepto los desinfectantes deben administrarse en el cuerpo humano (a través de la inyección, ingestión o cualquier otra vía)". De hecho, el neumólogo Vin Gupta, en declaraciones a NBC News, ha explicado que "es un método habitual para las personas que quieren matarse".
14:45 Consejo de Ministros: Salvador Illa insiste en que esta vez sí que se está "doblegando la curva", y que aunque hay que tener "máxima prudencia" también "hay que poner en valor estos datos" y ha recordado que la desescalada va a ser asimétrica por territorios, no necesariamente por comunidades.
🔴#EnDirecto | "Vamos a tomar en consideración la distinta situación epidemiológica de los distintos territorios del país y, por tanto, el proceso de transición va a ser asimétrico"https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/as7ZOQhhNX
— NIUS (@NiusDiario) April 24, 2020
14:37 Datos actualizados de Irán: 88.000 positivos y 5.500 fallecidos. Las autoridades dan por superada la peor fase de la pandemia y se centran en un plan para retomar las actividades y servicios suspendidos.
14:23 Consejo de Ministros: comienza la ministra portavoz, María Jesús Montero, para confirmar la prórroga del estado de alarma, decir que lo más duro de la pandemia ya ha pasado aunque queda un largo camino por delante y que están convencidos de que los padres tendrán un comportamiento responsable en el alivio del confinamiento de los niños. En todo caso, estamos en estado de alarma y por tanto es imprescindible preservar las medidas de distancia social y las medidas de higiene.
🔴#EnDirecto | La ministra portavoz, María Jesús Montero, insite en que "nuestro país sigue en estado de alarma, y por tanto es imprescindible preservar las medidas de distancia social y las medidas de higiene"https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/ywUf4WLmaQ
— NIUS (@NiusDiario) April 24, 2020
14:15 Los estudiantes austriacos regresarán a las aulas a mediados de mayo pero divididos en grupos a semana partida, para reducir el aforo de las clases, según ha informado este viernes el ministro de Educación, Heinz Fassmann. Los institutos regresarán el día 4 de mayo y los colegios el 18, dos meses después de la entrada en vigor en el país de las medidas de confinamiento.
14:05 Tras la reunión del Consejo de Ministros hoy comparecen la ministra portavoz, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Está previsto que comience a las 14:15 y la puedes seguir aquí

13:50 Alberto Núéz Feijoo no está pensando en la convocatoria electoral como Urkullu, pero el próximo domingo, en la conferencia de presidentes autonómicos, va a proponer, entre otras cuestiones, que se permita salir una hora para hacer deporte al aire libre, retomar obras rehabilitación edificios, venta productos en mercados al aire libre, reapertura de talleres, concesionarios e incluso de tiendas (estableciendo aforo o cita previa)
13:24 Datos actualizados de Bélgica: 44.293 contagios y 6.679 fallecidos. Hoy se anunciarán los detalles del plan del Gobierno para relajar el confinamiento, que empezará el próximo 4 de mayo con la reapertura de los primeros negocios "no esenciales" y, según recogen varios medios, la obligación de llevar mascarilla en los transportes públicos por la dificultad de mantener la distancia física de seguridad.
13:10 Comité coronavirus: Ya ha finalizado la rueda de prensa. Entre las declaraciones de hoy, destacamos que Simón ha anunciado que descarta por ahora test masivos a toda la población. Opina que hay que esperar a los resultados del estudio de seroprevalencia.
12:55 Neil Hannon -el líder de The Divine Comedy- se aburre. Igual que su banda. Así que entre todos han grabado -cada uno en su sito- una canción escrita hace años... Dice que la letra se la inspiró su hijo adolescente. Éste es el resultado.
12:45 Aquí tienes una de información práctica. Te contamos qué tipo de mascarilla usar según el caso y cómo usarla correctamente.
12:32 En España hay 50.000 peluquerías y están a la espera de su reapertura. Hoy Carles García Baena entrevista en NIUS a Antonio Jaumendreu, Abogado y portavoz del Consejo Nacional de Empresas y Peluquerías de España (CONEPE), que dice que "A la gente le parecerá que entra a un quirófano" y que "será incómodo”. Puedes leer aquí toda la entrevista.
12:17 Comité coronavirus: Destaca Fernando Simón que por primera vez el dato de curados es superior a los contagiados.
12:13 Comienza la rueda de prensa de Comité Técnico del coronavirus. Puedes seguirla aquí.

12:06 Europa reafirma su apoyo a la OMS y ayudará a su financiación. Lo ha confirmado hoy el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tomando así un camino radicalmente distinto al de Estados Unidos, que ha decidido cortar la financiación al organismo de la ONU.
11:55 El primer mes de confinamiento en Francia ha salvado al menos 60.000 vidas, según un estudio de la Escuela de Estudios Superiores de Salud Pública francesa (EHESP). De no haberse decretado, habrían sido necesarias más de 100.000 camas más en hospitales y se habría desbordado la capacidad existente. Puedes consultar aquí el estudio completo.
11:44 España registra la cifra más baja de muertos diarios por coronavirus desde el inicio de la crisis: 367
Datos sobre #COVID19 en España, desde el primer caso inicial, actualizados a día 24 de abril:
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 24, 2020
▶Confirmados 219.764
▶Fallecidos 22.524
▶Curados 92.355
Información por CC.AA.:https://t.co/CV9EwMZDOA
Más info en⤵https://t.co/GH8nqIFQ4l#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/weCcJLjYG8
11:36 Por primera vez, la cifra de fallecidos diarios por coronavirus en Madrid ha bajado de los 100: 81 personas han muerto en las últimas 24 horas. Lo ha confirmado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, durante su intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid.
Por primera vez, la cifra de fallecidos diarios por #COVID19 baja de los 100 (81) en la Comunidad de Madrid. Mi memoria está con todos ellos.
— Ignacio Aguado 🖤🇪🇸 (@ignacioaguado) April 24, 2020
Además, contamos con 567 altas en un día y 476 hospitalicaciones menos. #VamosMadrid pic.twitter.com/jJtROdUFwd
11:29 Los organizadores de Roland Garros barajan retrasar una semana más el torneo de esta edición, para que se dispute entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre. La fecha inicial era el 24 de mayo y se pospuso hasta el 20 de septiembre, pero esa semana también es la final del Tour, de ahí el nuevo retraso. Es una información de Le Parisien.
11:16 El presidente del PP, Pablo Casado, ha visitado esta madrugada Mercamadrid, y allí ha pedido que los trabajadores de sectores esenciales cobren su salario bruto durante todo el estado de alarma porque "se están dejando la piel y que el superávit de los ayuntamientos se pueda "gastar en comida a domicilio para las familias" más afectadas por la crisis.
He venido de madrugada a visitar Mercamadrid con @AlmeidaPP_ para agradecer a los pescaderos, fruteros, carniceros, transportistas, reponedores, cajeros, ganaderos, agricultores, pescadores...que no duermen para que los españoles estén tranquilos con su abastecimiento garantizado pic.twitter.com/ROeERrpNJy
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 24, 2020
▶ @pablocasado_ vuelve a exigir al Gobierno el salario bruto para los trabajadores de sectores esenciales porque “se están dejando la piel” en el estado de alarma. https://t.co/z1L2Lcl2ng pic.twitter.com/oA4zYrcCCY
— Partido Popular (@populares) April 24, 2020
10:55 El lehendakari, Iñigo Urkullu, plantea celebrar las elecciones vascas -las que estaban previstas para el 5 de abril y se aplazaron por el coronavirus- para el mes de julio. Lo ha dicho ante la Diputación Permanente del Parlamento Vasco en la que también ha explicado que querría que a partir del 15 de junio abrieran comercios y peluquerías, pero no los bares
10:47 El epidemiólogo Oriol Mitjà cree que hasta finales de junio habrá confinamiento. Lo ha dicho en una entrevista en Radio 4, en la que dice que está costando mucho mantener la tasa de reinfección por debajo de 1 y alerta sobre un posible rebrote en verano.
10:30 La Comunidad de Madrid anuncia la emisión de un bono social sanitario por 52 millones de euros para combatir el coronavirus. Los ha anunciado su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, a través de su cuenta de Twitter.
🔴Emitimos un Bono Social Sanitario, pionero en España, por 52 millones de euros para obtener financiación en los mercados y combatir los efectos del #COVID19.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 24, 2020
La colaboración público-privada ha sido esencial para conseguirlo. Gracias a @MAPFRE y a @bbva.
10:18 Datos actualizados de Rusia que difunde la agencia de noticias Sputnik: 5.849 casos nuevos (más de 68.600 personas contagiadas) y 60 fallecidos (615 víctimas mortales en total).
10:00 Si tienes niños en casa el domingo saldrás a pasear... aunque quizá tengas que hacerlo con paraguas, porque va a llover en buena parte de la península. Puedes consultar aquí la previsión del tiempo que ofrece AEMET. De hecho la inestabilidad atmosférica, con chubascos y tormentas "ampliamente" repartidos seguirá este fin de semana y la primera mitad de la próxima semana y no se estabilizará hasta el 1 de mayo.
Evolución de la situación en superficie para las próximas 72 horas, https://t.co/XZgPFkyP2Q pic.twitter.com/IXdGjRKYUj
— AEMET / #QuédateEnCasa (@AEMET_Esp) April 24, 2020
9:46 La polémica del día es la del precio de las mascarillas. En NIUS ya les hemos contado cómo quedó fijado el precio. Pero los farmacéuticos -por ejemplo, el presidente del Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco- dicen que es "imposible" conseguir mascarillas por debajo de 0,96 euros la unidad y que eso va a suponer "desabastecimiento".
9:30 Nuevos datos de Alemania del Instituto Robert Koch 150.000 personas contagiadas y más de 5.300 muertos. 2.337 nuevos casos y 227 fallecidos en las última 24 horas. Angela Merkel, advirtió ayer en el Parlamento del riesgo que implica realizar una flexibilización demasiado rápida de las restricciones impuestas por la pandemia.
9.15 Pesimismo en las bolsas europeas por la evolución de la pandemia. El Ibex abre con una caída del 1,5% y se sitúa en los 6.641 puntos. Los mercados asiáticos cierran el viernes con pérdidas y los futuros de Wall Street cotizan en rojo
8.59 Roberto Canessa, uno de los supervivientes del famoso equipo de rugby que se estrelló en los Andes, se ha comprometido en su país, Uruguay, con la fabricación de ventiladores mecánicos. A sus 67 años, este cardiólogo se ha volcado en la lucha contra el coronavirus. La hazaña de resistencia humana vivida por sus compañeros durante 72 días atrapados en la montaña quedó inmortalizada en la novela (la posterior película) ¡Viven!.
8.42 Obligado a ingresar en el hospital. Un juzgado de instrucción de Murcia ha autorizado la hospitalización obligatoria de un enfermo diagnosticado del coronavirus que se negaba a ello. La resolución judicial añade que la administración sanitaria podrá acudir a la autoridad gubernativa si su intervención resulta necesaria para cumplir esa medida.
8.38 Corea del Sur ha comunicado este viernes que no se ha registrado ninguna muerte por coronavirus en las últimas 24 horas, siendo la primera vez que no se confirma ningún fallecimiento en un mes.
7.45 Hoy en NIUS José Luis Fuentecilla responde a esta pregunta ¿Esta España preparada? El mundo recluta un 'ejército de rastreadores' para frenar al coronavirus y levantar el confinamiento. Ese ejército debería estar formado por "blade runners" sanitarios a la caza y captura del replicante-coronavirus.
7.30 La última actuación de la Universidad Johns Hopkins señala que en el mundo hay ya 2.709.408 contagiados por coronavirus y 190.861 fallecidos.
7.15 Bill Gates, el co-fundador de Microsoft millonario y filántropo, explica hoy cuáles son, a su juicio, las innovaciones necesarias para superar el coronavirus: tratamientos, vacunas, exámenes, rastreo de contagios y políticas de apertura. Puedes leer aquí toda la entrada de su blog.
7.00 China no registra ninguna muerte por COVID-19 por noveno día consecutivo.