Última hora del coronavirus: Francia supera los 29.000 fallecidos

Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo
3 de junio y, si todo va según lo previsto, el Congreso aprueba esta mañana la sexta y última prórroga del estado de alarma. Los apoyos ya están atados: PNV, ERC y Ciudadanos facilitarán que salga adelante. En todo caso no será un peno tranquilo, porque llega después de la crisis política en torno a la figura de Fernando Grande-Marlaska. Ayer salió a la luz el informe que reconoce que el mando de la Guardia Civil fue cesado por negarse a informar de las diligencias judiciales sobre el 8-M y el coronavirus y a partir de ahí toda la oposición pidió su dimisión, que él se ha negado a presentar.
En el lado sanitario hay que destacar que la de ayer fue la segunda jornada sin muertos en España, aunque aumentó el número de contagios.
Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo.
23.15 La ONU y la Cruz Roja llamaron este miércoles a gobiernos y al sector privado a unirse para ofrecer una "vacuna popular" contra la COVID-19, a la que tengan acceso todos los ciudadanos del mundo y, en especial, los más vulnerables.
En un comunicado conjunto, las dos organizaciones defendieron que a medida que se aceleran los esfuerzos para desarrollar herramientas contra el virus, "la solidaridad global debe prevalecer" y "no debe dejarse a nadie atrás".
22.58 Una cincuentena de temporeros de la campaña de fruta que trabajan en Seròs (Lleida) están confinados en el albergue de la empresa en el que se alojaban como medida de precaución al haber estado en contacto con un trabajador que ha dado positivo de coronavirus.
El alcalde del pueblo, Josep Antoni Romia, ha explicado este miércoles que la Conselleria de Salud "ha actuado con diligencia tanto en el aislamiento de los trabajadores como en el traslado del trabajador enfermo a Lleida".
21:45 La Ópera Estatal de Viena reabrirá sus puertas a partir del lunes con una limitación de aforo típica de estos tiempos: solo habrá 100 asistentes por espectáculo, siguiendo con las medidas del gobierno austriaco frente al coronavirus. Los conciertos clásicos también se reanudarán en el famoso Musikverein y en el Konzerthaus de Viena, también con un público limitado, a partir de este viernes.
20:57 Francia superó el listón simbólico de los 29.000 muertos por coronavirus con los 81 nuevos anunciados este miércoles, aunque los indicadores de personas hospitalizadas y de internados en las ucis confirmaron un día más el reflujo de la epidemia. La Dirección General de Sanidad explicó en un comunicado que desde que empezaron los registros el 1 de marzo se han contabilizado 29.021 fallecimientos.
19:38 La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, será probada en un grupo de 2.000 personas en Brasil, el segundo país con más casos de coronavirus del mundo, según informaron este miércoles fuentes académicas.
Brasil se convertirá así en el primer país en iniciar las pruebas en humanos fuera del Reino Unido para comprobar la eficacia de la inmunización contra el Sars-Cov-2, de acuerdo con un comunicado de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp).
19:21 El Ministerio de Sanidad ha recibido este miércoles las propuestas de los representantes de los gobiernos de Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Extremadura, Baleares, Canarias, Melilla y Murcia para avanzar a la fase 3 del plan de transición hacia la "nueva normalidad".
El ministro y parte de su equipo en el Ministerio ha recibido a los diez consejeros de Sanidad en el marco de la ronda de contactos que Sanidad mantiene con las Comunidades Autónomas para estudiar el plan de desescalada.
18:30 La Organización Mundial de la Salud informó que reanudará los ensayos clínicos con hidroxicloroquina, suspendidos después de que un estudio publicado en la revista The Lancet señalara un aumento en la mortalidad en los pacientes tratados con el fármaco.
"Con base en los datos de mortalidad disponibles (...) se comunicará a los principales investigadores de los ensayos la reanudación de la línea de investigación con hidroxicloroquina", dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una reunión informativa virtual.
"The Executive Group will communicate with the principal investigators in the trial about resuming the hydroxychloroquine arm of the trial"-@DrTedros #COVID19 https://t.co/oarCCl4y4q
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 3, 2020
18:22 Italia ha registrado 71 fallecidos y 321 nuevos casos de contagio con coronavirus en las últimas 24 horas, si bien en once regiones del país no ha habido muertos, según los últimos datos de Protección Civil. El número total de víctimas mortales desde el 21 de febrero es de 33.601, mientras que los positivos son 233.836.
18:04 Debate en el Congreso: La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha animado al resto de fuerzas políticas a alcanzar un pacto por la industria con el compromiso de que el sector cuente con "estabilidad, permanencia e incertidumbre", sobre todo tras los cierres de Alcoa y Nissan y la incertidumbre a causa del coronavirus.
17:58 La segunda tanda de pruebas realizadas de cara a la reanudación de la Premier League, prevista para el 17 de junio, solo registró un positivo entre los 1.197 test. El individuo que dio positivo pertenece al Tottenham, como confirmó el club del norte de Londres.
La Premier League informó la detección de un caso de COVID-19 durante las pruebas realizadas en nuestro Centro de Entrenamiento.
— Tottenham Hotspur (@Spurs_ES) June 3, 2020
De acuerdo al protocolo, esa persona permanecerá aislada durante 7 días. Seguiremos acatando las medidas para mantener la seguridad en el Hotspur Way. pic.twitter.com/HLV9aKOOLP
17:47 El nuevo Relator Especial de la ONU sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Olivier De Schutter, ha instado al Gobierno español a incluir a los migrantes en situación irregular entre los posibles beneficiarios del ingreso mínimo vital, aprobado el pasado viernes y que pretende llegar a 850.000 hogares. Para acceder la prestación, es necesario que el solicitante haya residido de manera legal en España durante al menos un año.
17:32 El Ministerio de Sanidad solo suma un muerto más por COVID-19 a la lista oficial pese a los notificados por varias comunidades, con un ascenso de 34 a 63 en los últimos 7 días notificado este miércoles. El número de fallecidos queda así en 27.128 personas. En cuanto a los contagios, son 240.326, con 219 nuevos positivos más registrados.
#ÚLTIMAHORA | Sanidad solo suma un muerto más por COVID-19 a la lista oficial pese a los notificados por varias comunidadeshttps://t.co/HwdW1TsPSk pic.twitter.com/gkhf1eeLvR
— NIUS (@NiusDiario) June 3, 2020
17:21 El Reino Unido ha registrado ya más de 39.728 fallecidos por coronavirus, entre ellos 359 correspondientes a las últimas 24 horas, según un nuevo balance del Ministerio de Salud que coincide con la confirmación por parte del Gobierno de mayores controles a la llegada de viajeros. Además, hay 279.856 positivos, 1.871 más que el martes.
17:10 La aplicación de videoconferencias Zoom registró un crecimiento del 169% en sus ingresos en el primer trimestre, entre febrero y abril, hasta los 328,16 millones de dólares (292 millones de euros), ante la fuerte demanda de sus servicios durante el confinamiento por la pandemia, cuando la empresa llegó a contar con 300 millones de usuarios diarios.
17:03 Estados Unidos suspenderá los vuelos con aerolíneas chinas a partir del 16 de junio, una medida que podría ser aplicada antes si el presidente Donald Trump lo ordena, según informó el Departamento de Transporte en un comunicado.
16:57 Francia, Alemania, Italia y Holanda han forjado una alianza para acelerar la producción de una vacuna contra el coronavirus "en suelo europeo". Los cuatro países "están explorando conjuntamente varias iniciativas prometedoras y están en conversaciones con varias compañías farmacéuticas", anunció el Ministerio de Salud holandés.
16:47 El Museo Reina Sofía reabrirá el próximo sábado 6 de junio con varias medidas de higiene, incluida la limitación de aforo que también se aplicará en salas como la de el cuadro Guernica, donde solo podrán estar a la vez 30 personas.
¡El 6 de junio nos volveremos a encontrar! Lo tenemos ya todo listo para garantizar una visita segura con todas las medidas higiénico-sanitarias pertinentes. 😷😷😷#ElReinaEnCasa 🔜 #ElReinaEsTuCasa pic.twitter.com/sCQBcqHmUd
— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) June 3, 2020
16:36 Bélgica reabrirá sus fronteras con Europa a partir del 15 de junio, según ha informado este miércoles la primera ministra del país, Sophie Wilmès. "La situación es mejor de lo que pensábamos", ha expresado la mandataria, que además anunció que los bares, restaurantes y cafés volverán a abrir el 8 de junio.
16:25 Debate en el Congreso: "no voy a entrar en sus provocaciones", le dice el presidente Pedro Sánchez a Pablo Casado, quien antes había afirmado: "es mejor perder elecciones que perder el alma".
16:21 El Congreso ha rechazado este miércoles las propuestas presentadas por distintos grupos parlamentarios para modificar la condiciones del estado de alarma incluidas en la sexta prórroga solicitada por el Gobierno.
16:15 Las autoridades de Portugal han informado este miércoles de 336 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, la mayor cifra de contagios diarios desde el 8 de mayo y que eleva a 33.261 el balance provisional de la pandemia de COVID-19 en territorio luso.
15.35 Caso 8-M. El juez de Madrid que inadmitió una de las querellas por el presunto delito de homicidio imprudente contra Fernando Simón estudiará también si admite la presentada por Vox contra el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, por las llamadas que realizaron al coronel Diego Pérez de los Cobos. El sistema de reparto ha dejado esta causa también en manos del titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, cuyo titular es Javier Pérez Pérez.
15.33 Debate en el Congreso: "Si usted va a pagar mil euros a todos los que vengan en patera o acreditan ser víctima de malos tratos, ¿cómo no va a haber efecto llamada?", dice Abascal, que ha sugerido que detrás de la idea de aprobar el Ingreso Mínimo Vital está el multimillonario George Soros, que figura como mente maestra de muchas políticas liberales en las teorías conspirativas de la ultraderecha en todo el mundo.
15.30 Debate en el Congreso: el líder de Vox asegura que el Gobierno ocultó información a las mujeres que fueron a manifestarse el 8-M
15.29 Debate en el Congreso: Abascal reclama a Sánchez que explique "para qué sirve el estado de alarma" si el Gobierno sostiene que no hay más muertos diarios por coronavirus.
15:20 Debate en el Congreso: sube Casado a la tribuna. El líder del PP replica a Sánchez que "ser feminista no es poner en riesgo la vida de centenares de miles de mujeres" y que a ellos nadie les da "lecciones de feminismo".
15:13 Debate en el Congreso: Sánchez hace un repaso agradeciendo el apoyo de quienes van a votar sí o se van a abstener en la votación de la prórroga. Dice que es "inútil y perjudicial instalarse en el insulto y provocación" y que "millones de personas no tienen tiempo que perder". "De nosotros depende que el impacto económico dure lo menos posible", dice Sánchez y añade que es necesario "demostrar que la diversidad de esta cámara es una oportunidad". "Devolvámosle a España el tiempo perdido", concluye Pedro Sánchez.
14:38 Debate en el Congreso: Sánchez se dirige a Casado y le dice que la estrategia que está siguiendo hace "pequeño a su partido y grande a la ultraderecha". Le reclama lealtad. Dice que el Gobierno, tras la desescalada se ocupará de la recuperación económica. Y le dice que "ojalá nos pudiéramos entender la mitad de lo que me entendí con Rajoy".
14:32: Debate en el Congreso Sánchez alude a Marlaska. Dice que no ha habido ni habrá intrusión política en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Ni una "policía patriótica". Añade que la oposición ataca al ministro del Interior porque ha destapado "un destacamento de policías consagrado a defender las actividades del Partido Popular".
14:23 Debate en el Congreso: toma la palabra en turno de réplica el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Alude a Casado y a Abascal diciendo que "tanto monta, monta tanto" y se refiere al 8-M. Recuerda que se ha celebrado en todo el mundo, dice que es "la nueva conspiración de la derecha" y que PP y Vox "están utilizando el virus para hacer política partidista". El problema no es el feminismo", dice, sino "la mentira y la provocación".
🔴#DIRECTO | Pedro Sánchez: "El problema no es el feminismo, el problema es la mentira y la provocación"
— NIUS (@NiusDiario) June 3, 2020
💬 "No usen el #COVID como excusa porque a ustedes nunca le gustó la igualdad de género"https://t.co/Qd1li9s9RJ @A3Boom @antena3com @ElBonet @EspejoPublico pic.twitter.com/f8vDJL1KIN
14:08 Debate en el Congreso: Adriana Lastra toma la palabra por el Grupo Socialista. Habla de la escalada de tensión y se dirige especialmente a Casado, a que acusa de caer en la deriva del autoritarismo. Le ha dicho que es "el mayor agente de desestabilización" del país, le ha afeado su "escalada al extremismo" y de haber pisoteado "todas las líneas rojas" y le ha reclamado que deje de "atizar un fuego que no puede controlar".
14:00 Los reyes han visitado esta mañana una granja y una fábrica de queso de cabra en San Martín de la Vega, acompañados de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Luis Planas. El objetivo, apoyar a la España rural

13:30 Debate en el Congreso: finaliza Aizpurua. Comienza el turno del Grupo Mixto. Primero interviene Mireia Vehí. A continuación, Ana Oramas. Se emociona al recordar los fallecidos por la pandemia. Dice que se avergüenza y le "entran ganas de llorar" al pensar en ellos mientras en el hemiciclo se "enervan las pasiones". Repasa la situación económica y dice que Canarias está notando más la crisis. Sube a la tribuna Pedro Quevedo. Cierra el Grupo Mixto el diputado de Teruel existe Tomás Guitarte.
13:16 Debate en el Congreso: turno para Mertxe Aizpurua, de Bildu. Dice que el Gobierno "ha tenido aciertos", pide que las medidas sociales que se han tomado "no sean un parche" y que "el escudo social se amplíe" porque "hay que evitar que empresas como Nissan y Alcoa tengan vía libre para despedir". Aizpurua confirma la abstención de su grupo.
13:01 Debate en el Congreso: tras Ciudadanos, turno para el PNV. Aitor Esteban sube a la tribuna. Anuncia que votará sí a la prórroga del estado de alarma y pide pactar las medidas del decreto de la "nueva normalidad".
12:49 El Princesa de la Concordia 2020 premia este año a los sanitarios españoles que han hecho frente al coronavirus. Es el máximo reconocimiento que los premios más prestigiosos de España conceden y está dirigido a los profesionales de la medicina, la enfermería, los auxiliares y el resto del personal sanitario que han atendido directamente a los pacientes contagiados y han realizado su labor en los principales focos de lucha contra la enfermedad del coronavirus desde que empezó esta emergencia sanitaria y que se ha cobrado la vida de miles de personas.
12:45 Debate en el Congreso. Turno para Ciudadanos: Edmundo Bal sube a la tribuna. Anuncia que van a votar "sí a los españoles" y "no a este Gobierno Frankenstein". Se reivindica como el "centro moderado", frente al PP y Vox.
12:45 Los datos de los últimos dos días de Sanidad no reflejan fallecidos, pero las CCAA sí los han notificado. Y hoy las Comunidades Autónomas siguen ofreciendo sus datos de muertos: Cataluña suma hoy 34, País Vasco 10 y Castilla y León, 4.
12:40 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, dice que en las primeras 24 horas de la web, se han hecho más de un millón de simulaciones para saber si se tiene derecho al ingreso mínimo. “Hemos tenido que escalar las capacidades de la web”, ha añadido.
12:30 Las parejas deben usar mascarilla cada vez que practiquen relaciones sexuales. Esta es la advertencia que ha lanzado un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard tras realizar un estudio sobre las formas más seguras de tener relaciones sexuales durante el brote de coronavirus.
12:22 Debate en el Congreso: finaliza Rufián (aquí te dejamos la crónica de Juan Antonio Nicolay sobre su intervención) y sube a la tribuna Laura Borràs. Tras ella, Iñigo Errejón. Y después, Joan Baldoví. A continuación, Néstor Rego.
12:15 Debate en el Congreso: dice Rufián que a cambio de su abstención pide la gestión de los fondos europeos, ayudas para los trabajadores de Cataluña y "no volver a repetir los abusos y la recentralización" si hay un rebrote. "Cada vez que el Gobierno ha querido hacer política y no matemáticas", ERC ha estado ahí, ha dicho. Y ha mencionado a Ciudadanos, que para él es "Vox en la fase 1" y su líder Arrimadas "Rosa Díez en la fase 2".
12:09 Datos actualizados de Rusia: 8.536 casos nuevos y 178 muertos en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance a más de 432.000 personas contagiadas y 5.215 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso de lucha contra el coronavirus.
12:05 Debate en el Congreso: Finaliza Asens y sube a la tribuna Gabriel Rufián. "Viva el 8 de marzo", dice replicando a Abascal.
🔴DIRECTO | Sigue el Pleno en el Congreso de los Diputados en el que se debate la sexta prórroga del estado de alarmahttps://t.co/4v2W4mWP0R https://t.co/JlTFkyZy8z
— NIUS (@NiusDiario) June 3, 2020
12:02 El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, ha anunciado hoy que Alemania levantará el próximo día 15 la recomendación de no viajar al extranjero debido a la pandemia del coronavirus, aunque la mantendrá todavía para España y Noruega.
11:55 La fiebre, tos, disnea, astenia, anorexia y diarrea son los principales síntomas que en España presentan los pacientes con Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en el momento del ingreso hospitalario, según el nuevo informe científico-técnico sobre esta enfermedad publicado por el Ministerio de Sanidad.
11:51 Salimos un momento del Congreso para actualizar otras noticias del coronavirus. En NIUS hemos desmenuzado la nueva estadística del INE sobre defunciones semanales: la semana en que se disparó el número de muertos en España (155 % más que el año anterior) fue la que va del 30 de marzo al 5 de abril, con 20.575 personas fallecidas.
11:45 Debate en el Congreso: acaba Abascal diciendo que "hay esperanza" porque "los españoles le han perdido el miedo" y sube a la tribuna Jaume Asens.
11:40 Debate en el Congreso: Abascal dice que el Gobierno se está "cargando el empleo y el futuro" de miles de españoles y que ha pactado la nueva legislación laboral de España "con ETA". "Los españoles quieren dignidad, no sus limosnas", dice. Y augura que vamos a ver "cómo empiezan a llegar miles de personas para cobrar esa renta mínima"
11:33 Debate en el Congreso: Abascal dice que los muertos por la pandemia son responsabildad del Gobierno por su "sectarismo y negligencia criminal". Y dice que el "viva el 8 de marzo" de Sánchez es equivalente a decir "viva la enfermedad y viva la muerte". Añade que este es un Gobierno "guerracivilista" -y a este respecto menciona en concreto a Pablo iglesias- y añade que el Ejecutivo "demoniza a Vox y glorifica el terrorismo".
11:32 Debate en el Congreso: finaliza Casado (ésta es la crónica de Susana Camacho) con igual ceremonia: aplauso en pie de su grupo, limpieza de la tribuna... y comienza Abascal.
11:27 Debate en el Congreso: Casado dice que España no se merece "un presidente que miente sin parar" y que es el presidente "más radical de todos los tiempos".
11:24 Debate en el Congreso: Casado menciona el cese de Pérez de los Cobos y pregunta a Sánchez "qué oculta para mantener a su ministro (Marlaska) después de haber mentido en el Congreso y en el Senado". Debería restituir al coronel y cesarle a él, sugiere.
11:21 Debate en el Congreso: Casado hace un repaso de la gestión del Gobierno de la crisis, menciona las mascarillas -no obligaba a usarlas porque no podía garantizarlas, señala- dice que la imagen de Sánchez va quedar asociada a urgencias desbordadas y colas del hambre y subraya que hay que recuperar el mercado de trabajo.
11:17 Debate en el Congreso: Casado dice que el Gobierno ha hecho una pésima gestión económica y que Sánchez "se intentó vender como un mirlo blanco, pero ya es un pato cojo". Además, acusa a Sánchez de "ocultar a los muertos".
11:10 Debate en el Congreso: acaba la intervención de Pedro Sánchez (y aquí tienes el resumen que ha escrito María Galán). Aplausos en pie de su grupo parlamentario, el personal del Congreso limpia la tribuna y comienza Pablo Casado, que reivindica el legado del Gobierno de Rajoy.
11:07 Debate en el Congreso: Sánchez alerta contra el veneno del odio, pide que no se aliente la crispación y dice que no responderá -si las hay- a las provocaciones. Y dice que quiere decir alto y claro "viva el 8 de marzo".
11:05 Debate en el Congreso: Sánchez habla de la bandera y dice que está "tejida con 47 millones de hilos" y que representa "nuestras leguas, descubrimientos, patrimonio y proyecto de un país común". "No se puede utilizar como un arma" y "no se puede utilizar para dividir", ha dicho, para concluir que "nadie tiene el derecho de utilizar la bandera contra otro compatriota".
11:02 Debate en el Congreso: Sánchez anuncia planes para relanzar el turismo y la automoción.
10:57 Debate en el Congreso: Sánchez dice que a su Gobierno le ha guiado la justicia social, y habla de la aprobación del ingreso mínimo vital y explica con detalle la medida. "No es compasión, es justicia", ha dicho y "decencia".
10:46 Debate en el Congreso: Sánchez dice que hay que dejar a un lado la "mezquindad e irrelevancia de la pequeña política" porque lo que viene en los próximos meses va a exigir "lo mejor de nuestras capacidades"
10:40 Debate en el Congreso: Sánchez pide un esfuerzo a los partidos para dar una imagen de unidad ante Euorpa y hace repaso de las ayudas europeas: 140.000 millones de euros, 77.000 millones en ayudas directas y el resto en créditos.
10:35 Debate en el Congreso: Sánchez dice que será la última prórroga del estado da alarma y que después se culminará la desescalada con la cogobernanza de las comunidades autónomas, que el Gobierno acompañará a los territorios en la nueva normalidad. Y anuncia que en el Consejo de Ministros del 9 de junio se aprobará un decreto con todas las medidas de la "nueva normalidad".
🔴#DIRECTO Esta nueva prórroga del estado de alarma hasta el 21 de junio 👇
— NIUS (@NiusDiario) June 3, 2020
➡ Fase 1 y Fase 2: el ministerio de Sanidad en cogobernanza con las CCAA es la máxima autoridad
➡ Fase 3: el presidente de la Comunidad Autónoma tendrá poder de decisiónhttps://t.co/Qd1li9s9RJ pic.twitter.com/hZdIv1Qwib
10:30 Debate en el Congreso: el estado de alarma "no es un capricho", recuerda Sánchez al pedir la sexta prórroga oficialmente, sino "una herramienta de nuestra Constitución" para "enfrentar situaciones excepcionales como la del COVID-19". "Ninguna libertad se ha visto recortada excepto la libertad de contagiar", dice.
10:20 Debate en el Congreso: Sánchez insiste en que todos los pasos se han dado siguiendo las directrices de los expertos sanitarios. Y asegura que "comprende la impaciencia" de los sectores empresariales pero que sin salud no hay economía.
10:15 Debate en el Congreso: sobre los datos, Sánchez explica que Sanidad recoge los datos de las CC.AA. y que no realizan cálculos propios y reconoce que "habrá que perfeccionar nuestros sistemas estadísticos y sanitarios". Hay 27.127 compatriotas fallecidos, concluye.
10:10 Debate en el Congreso: el presidente Pedro Sánchez toma la palabra y dice que hemos pasado los peores meses de la historia de nuestra democracia, pero que hoy "podemos decir que lo peor ha pasado". "El Gobierno no ha tenido otro empeño que el de salvar vidas", ha subrayado. En todo caso, dice Sánchez, hay que estar prevenidos y por eso pedimos "prudencia, prudencia, prudencia"
10:00 Debate en el Congreso: la sesión comienza con un minuto de silencio.
🔴DIRECTO Minuto de silencio en El Congreso en homenaje a las víctimas del #covid19 https://t.co/Qd1li9s9RJ pic.twitter.com/NfMnbOBH5B
— NIUS (@NiusDiario) June 3, 2020
9:55 En cinco minutos comienza el pleno del Congreso en el que se debate y vota la sexta y última prórroga del estado de alarma. Puedes seguirlo aquí en directo.

9:48 La actividad del sector privado en España logró frenar su desplome en el mes de mayo por el final de las medidas de confinamiento y el relajamiento de las restricciones, aunque ha seguido deteriorándose, según constata el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que ha subido en mayo hasta 29,2 puntos desde los 9,2 de abril, lo que sugiere "una contracción en el PIB del segundo trimestre, que se orientará hacia los dos dígitos", es decir, hasta al 10 %.
9:35 Aunque todavía no es oficial, Valencia se inclina por no pedir el pase a la fase 3. Ximo Puig insiste en que su voluntad es la de "permanecer en el estado de prudencia en el que hemos estado instalados en todo momento".
9:30 La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en la Cadena Ser, ha pedido que se "destierre el insulto" porque el deber de los políticos es "ofrecer esperanza después de este sufrimiento". "La ideología nos puede separar -ha dicho pero lo que no nos puede separar nunca es el respeto"
🔊La presidenta del Congreso pide desterrar el insulto: "Debemos ofrecer esperanza después de este sufrimiento" https://t.co/gOb3ARQj3v pic.twitter.com/u5djPXHnjL
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) June 3, 2020
🔴 Directo | Meritxell Batet (@meritxell_batet): "La ideología nos puede separar, pero lo que no nos puede separar nunca es el respeto"https://t.co/gOb3ARQj3vhttps://t.co/dSwFEJIFD8
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) June 3, 2020
9:23 La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha estado esta mañana en Radio Nacional y allí ha defendido a su compañero de Gabinete, Fernando Grande-Marlaska. Dice que ha dado "cumplidas explicaciones", que es la oposición la que no está a la altura de las circunstancias y que hay una distancia entre realidad y el tiempo político, por lo que ella no va a "sumarse al ruido".
🔴 DIRECTO | @Yolanda_Diaz_, ministra de @empleogob
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) June 3, 2020
"Tenemos una oposición que no está a la altura de las circunstancias [...] Marlaska ha dado cumplidas explicaciones, e instaría a que dejemos las refriegas políticas para otros momentos"
▶ https://t.co/JeoxxEItls pic.twitter.com/OhihG3kSjU
🔴 DIRECTO | @Yolanda_Diaz_, ministra de @empleogob
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) June 3, 2020
"Me da la sensación de que hay una lejanía entre el tiempo político y la realidad de la gente. Hay personas muy preocupadas [...] Yo no voy a sumarme al ruido que están generando algunos. "
▶ https://t.co/JeoxxEItls pic.twitter.com/i9Uo98KFgB
9:15 Suecia debió haber tomado más medidas al inicio de la pandemia de coronavirus, según el epidemiólogo jefe de la Agencia de Salud Pública, Anders Tegnell, cabeza visible de la estrategia más suave de este país, con mortalidad (43,2 muertos por 100.000 habitantes) muy superior al resto de vecinos nórdicos. "Si nos enfrentásemos a la misma enfermedad sabiendo lo que sabemos hoy, creo que acabaríamos haciendo algo a medio camino entre lo que Suecia hizo y lo que hizo el resto del mundo", señaló hoy Tegnell en una entrevista a la emisora pública Radio de Suecia.
9:02 Datos actualizados de Alemania: 29 víctimas mortales y 342 casos nuevos en las últimas 24 horas. En total, más de 182.000 personas contagiadas y más de 8.500 fallecidos. Son datos del Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.
8:52 Los grupos parlamentarios han respondido positivamente a la propuesta de Meritxell Batet de que hoy al pleno -el que aprueba al sexta prórroga del estado de alarma- asista presencialmente un 25 % de sus diputados. Así que está previsto que acudan 93 de los 350 parlamentarios.
He propuesto a las y los portavoces incrementar hasta el 25% el máximo de presencia por cada grupo parlamentario en el #Pleno a partir de este miércoles, cumpliendo siempre las indicaciones sanitarias respecto a utilización de mascarilla y mantenimiento de distancia de seguridad. pic.twitter.com/ePZJGyyyEE
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) June 2, 2020
8:38 Los beneficios netos de la empresa de videoconferencias por internet Zoom se multiplicaron por 12 entre febrero y abril respecto al mismo período del año anterior. Durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal, la empresa con sede en San José (California, EE.UU.) facturó 328 millones de dólares, un 169 % más que los 122 millones del mismo período de 2019, y ganó 27 millones, 12 veces más que los 2,2 millones de abril del año pasado.
8:28 Hoy concluye el estudio serológico de la localidad de Torrejón de Ardoz. Se han realizado test de coronavirus a 86.600 residentes y hoy se llegará a las 100.000 muestras. Los datos "preliminares" y "no concluyentes" del estudio apuntan por ahora a una incidencia del 20 por ciento de presencia de anticuerpos de coronavirus en las muestras tomadas.
8:13 David Blanes sustituirá a Diego Pérez de los Cobos al frente de la Comandancia de la Guardia civil de Madrid, según ha informado el Ministerio del Interior. Blanes ha sido hasta ahora el Jefe de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de la Comandancia de Madrid. Pérez de los Cobos, que fue cesado la pasada semana por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha solicitado una comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid, que le ha sido concedida.
7:50 Madrid reparte hoy una segunda mascarilla modelo KN95 gratuita a través de las farmacias de la región. Se podrá recoger hasta el 2 de julio. En total, la Comunidad ha previsto entregar 7 millones de unidades.
7:40 Hoy en NIUS hemos hablado -lo ha hecho nuestra compañera Irene Fernández Novo- con Vicente Larraga, director de uno de los tres proyectos de vacuna del CSIC. Tiene la particularidad su proyecto que se trata de una vacuna de ADN, no de ARN como la mayoría y que sería la única que se podría fabricar en España. Bueno, pues nos ha dicho que habrá vacuna contra el SARS-COV-2 pero no podremos vacunarnos hasta 2022, antes sólo se vacunará a los grupos de riesgo
7:32 El segundo país latino más afectado por la pandemia es México. Allí hace dos días que se han puesto en marcha medidas de flexibilización y hoy se han registrado 470 nuevos fallecidos (10.637 en total) y 3.891 nuevos contagiados (en total, 97.326). El número de contagios es récord.
7:15 Brasil registra un número récord de fallecidos en un sólo día: 1.262 muertos en las últimas 24 horas, 31.199 desde que comenzó la pandemia. Jair Bolsonaro cree que la situación es "es el destino de todo el mundo". El número de nuevos casos es de 28.936, lo que supone un total de 555.383.
7:00 Datos actualizados de la pandemia en el mundo: 6.382.951 contagiados y 380.318 fallecidos.