Última hora del coronavirus: Viktor Orban decreta el toque de queda indefinido en Hungría

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
Este Jueves Santo, primer festivo en confinamiento, el Congreso de los Diputados da luz verde a la segunda prórroga del estado de alarma. Pedro Sánchez no cuenta con el apoyo de Vox y la CUP, sí con el de PP, C's, ERC y PNV. El respaldo al Gobierno, que en la votación de la primera prórroga fue prácticamente del cien por cien, se debilita según avanza la gestión de la crisis.
España ha registrado un nuevo descenso de fallecidos este jueves con 683 nuevos muertos en las últimas 24 horas, dejando un balance total de 15.238 víctimas mortales, según ha trasmitido el Ministerio de Sanidad. También se han notificado 5.756 nuevos contagiados, unos 2.346 menos que el jueves pasado.
EE. UU. ha superado a España en cifra de víctimas por el coronavirus. El último recuento sitúa el número de muertos en 14.817, por encima de nuestro país (14.555) pero aún por detrás de Italia, que con 18.279 fallecidos sigue siendo el país más castigado por esta pandemia.
Puedes seguir en NIUS todas las novedades del coronavirus.
23.11 Cataluña ha alcanzado este jueves las 3.231 muertes por coronavirus (83 más que las registradas el día anterior) y en las últimas horas ha confirmado 684 nuevos casos. La cifra total de casos en Cataluña es de 31.727, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.
22.35 El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha anunciado este jueves que el toque de queda y las medidas de restricción impuestas en el país en el marco de la lucha contra el coronavirus se extenderán de forma indefinida y serán revisadas semanalmente.
La decisión ha sido tomada por el mandatario después de que sus poderes se vieran ampliados a principios de abril tras la aprobación por parte del Parlamento.
22.21 La Unión Europea ha llegado a un acuerdo para una respuesta económica conjunta a la crisis del coronavirus. Los ministros de finanzas de la Unión han pactado una partida de 450.000 millones de euros, tras superar el bloque de Holanda. Países Bajos, España, Alemania, Italia y Francia están de acuerdo en que no haya condiciones en los créditos del fondo de rescates. El acuerdo no incluye los coronabonos.
21.59 La pandemia de coronavirus ha dejado ya 15.938 muertos en Estados Unidos, donde el estado de Nueva York ha registrado otros 779 fallecidos en el último día, lo que sitúa en 7.067 la cifra total de decesos en la región.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha indicado que de los más de 450.000 casos confirmados de Covid-19 del país, en el estado 159.937 personas han dado positivo, 10.621 más que el día anterior. Esto supone un aumento del 7 por ciento.
21.15 El exministro y ex secretario general de la OTAN Javier Solana, de 77 años, ha recibido el alta tras pasar hospitalizado en el Ramón y Cajal de Madrid "cuatro semanas y media" por coronavirus, después de dar positivo a mediados de marzo.
Tras 4 semanas y media hospitalizado,me voy a casa.Quiero públicamente mostrar mi admiración por el equipo que me ha tratado: médicas,enfermeras y celadores. Grandes profesionales. Y me han dado una gran lección de responsabilidad y entrega.Gracias!!!!! No os olvidaré!!
— Javier Solana (@javiersolana) April 9, 2020
"Tras cuatro semanas y media hospitalizado, me voy a casa", ha anunciado este jueves en su cuenta personal de la red social Twitter el que fuera Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (UE) entre 1999 y 2009.
20.59 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha hecho público un comunicado en el que informa de que ha estado "en contacto contínuo con fabricantes y comercializadores de mascarillas desde febrero para conocer su stock real en previsión de potenciales necesidades que pudieran derivarse del COVID-19" y que el pasado 2 de marzo les prohibió venderlas fuera de España. Estas medidas pasan por la obligación de destinar, con carácter prioritario, la comercialización de mascarillas sanitarias al abastecimiento de centros y servicios sanitarios, en detrimento del suministro a establecimientos sanitarios (farmacias, ópticas, etc.).
20.31 El primer ministro británico, Boris Johnson ha abandonado la unidad de cuidados intensivos y continuará ingresado el el hospital Saint Thomas de Londres, donde ingresó le pasado fin de semana tras agravarse el cuadro de coronavirus que padece.
20.03 El papa Francisco celebra la misa de Jueves Santo sin público externo en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

19.48 El total de muertos en Francia asciende a 12.210, con 8.044 en los hospitales, según ha informado este jueves el director de la Salud, Jérôme Salomon. Del total de muertes, 4.166 se produjeron en establecimientos sociales como residencias de mayores.
Por otra parte, Salomon ha comenzado su comparecencia con la buena noticia del día: las 82 personas menos registradas en cuidados intensivos, la primera disminución de estos pacientes desde que el brote comenzó en el país.
19.41 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este jueves de que algunos países africanos podrían registrar "muy pronto" un pico de contagios y fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus.
19.26 El quinto avión con 76,3 toneladas de material sanitario para la Comunidad Valenciana procedente de China llegará al aeropuerto de Manises en la tarde-noche de este jueves, según ha explicado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. El material consiste en 1.280.000 mascarillas (80.000 FFP2), 4.250.000 guantes, 121.050 monos de protección EPI y 27.000 gafas de protección ocular.
19.06 El Ministerio de Asuntos Exteriores ha asistido a 35 españoles que salieron este pasado miércoles de Sudáfrica en un vuelo de Southafrican Airlines y que se suman a los 106 a los que la Embajada de España ya había facilitado su salida del país desde que se empezaran a producir restricciones a la movilidad debido a la pandemia del coronavirus.
18.57 La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha criticado a la "minoría irresponsable" de empresarios que, con un "comportamiento socialmente inaceptable", opta por el despido en lugar de otras fórmulas para afrontar la crisis por la emergencia del coronavirus.
18.40 El mundo debe prepararse para "las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión", ha advertido este jueves la presidenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, quien ha añadido que la crisis requerirá una respuesta masiva.
18.28 El Jueves Santo ha llegado con un repunte en la mortalidad y contagios en Italia, que registra 620 personas fallecidas en las últimas 24 horas (68 más que el miércoles), lo que eleva el número de muertos hasta los 18.279. Por otro lado, hay 1.615 nuevos casos positivos, un incremento de 420 contagios respecto al día anterior.
En total, los casos activos son 96.877, mientras los casos totales, sumando pacientes curados y fallecidos son 143.626, al sufrir un incremento de 4.204 en las últimas 24 horas.
18.18 Reino Unido, entre tanto, ha sumado 881 muertes más en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance de víctimas mortales a 7.978. El país registra 65.077 contagios en total, con 16.784 personas hospitalizadas.
18.08 El estado de Nueva York, epicentro del coronavirus en Estados Unidos, ha registrado este jueves un nuevo récord diario de muertes, 799 más en las últimas 24 horas, según el balance ofrecido por el gobernador Andrew Cuomo, que ha señalado, como dato positivo, que la cifra de hospitalizados sigue bajando.
17.58 El coronavirus se cobrará la vida de entre 11.000 y 22.000 personas en Canadá, según las proyecciones del Gobierno de ese país, que cifra entre 934.000 y 1,9 el número total de casos para cuando termine la pandemia, asumiendo que los canadienses respeten el distanciamiento social y y otras medidas de seguridad en los próximos meses.
Según los últimos datos, Canada registra casi 20.000 casos confirmados y 476 muertes.
17.44 Francia estima que su PIB caerá un 6% este año por la crisis económica provocada por el coronavirus, según ha afirmado el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, que ha anunciado un plan de ayuda que alcanzará los 100.000 millones de euros.
17.17 La canciller alemana, Angela Merkel, ha reiterado este jueves que no hay "consenso político" sobre los 'coronabonos' en plena crisis por la pandemia y se ha mostrado "precavidamente optimista" sobre la situación provocada por el coronavirus en Alemania.
16.50 La economía canadiense perdió 1,01 millones de puestos de trabajo en marzo a consecuencia de la crisis causada por la COVID-19, una cifra récord en la historia moderna del país, que coloca ahora la tasa de desempleo en el 7,8 %.
16.45 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado este jueves de que la tasa de mortalidad del nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19, es "10 veces superior" a la de la gripe.
16.40 La Policía Local de Alicante ha impuesto en las últimas 24 horas el número más alto de sanciones en un solo día, por saltarse el confinamiento, tras intensificar los controles por la Semana Santa. En total, se han elevado 142 denuncias en la identificación de 2.818 vehículos y 2.930 personas. Entre los identificados hay vecinos de Madrid, Guadalajara, Valladolid e incluso de Alemania.
16.10 La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha precisado este jueves que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a pacientes con la Covid-19 están al 86% de ocupación en Cataluña, ha dicho en rueda de prensa telemática. Del total de las UCI en Cataluña -2.035-, 1.763 están destinadas a pacientes con coronavirus, y en total están ocupadas actualmente 1.508 camas por parte de estos pacientes.
15.54 El jefe del Estado Mayor de Guardia Civil, José Manuel Santiago, ha explicado hoy que este cuerpo policial sancionó ayer a 3.090 vehículos en los más de 10.000 controles (uno por cada tres controles) que se pusieron a la salida de las ciudades para evitar que, con motivo de la Semana Santa, los ciudadanos se desplazaran a segundas residencias. La suma de denuncias impuestas ayer entre Guardia Civil y Policía Nacional suman 12.051 y los detenidos ascendieron a 113 entre ambos cuerpos.
15.51 El equipo de Gobierno municipal de Valencia se va a reducir el salario un 10 por cien para dedicar esos fondos a la investigación, en concreto a los grupos de trabajo que intentan desarrollar una vacuna contra la Covid-19. Así lo ha anunciado el alcalde, Joan Ribó, quien ha aseverado que los grupos de la oposición han expresado su voluntad de unirse a la propuesta.
15.06 Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos experimentaron un leve descenso la semana pasada, hasta alcanzar los 6,6 millones de demandantes de ayuda, según los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. El abultado alza se produce pese a que la semana pasada ya se registraron 6,87 millones de peticiones de subsidio por desempleo, lo que supuso el mayor incremento de la serie histórica.
15.01 Ifema prevé que el hospital de campaña de la Comunidad de Madrid, que actúa de Arca de Noé, podrá cerrarse “a finales de mayo” debido a que ya hay más altas que ingresos con coronavirus, según ha explicado su director general, Eduardo López Puertas a Efe. “Si fuera preciso volver a montarlo lo podríamos hacer en menos de 48 horas exactamente igual que está ahora”, ha añadido.
14.55 Un total de 220 agentes de Ertzaintza y Policía Local han dado positivo en coronavirus: 70 ertzainas y 150 policías locales. Así lo ha anunciado la consejera de seguridad del País Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, además de asegurar que este miércoles se interceptaron 6.000 vehículos e identificaron a 2.000 personas que intentaron desplazarse sin justificación.
14.30 Santiago Abascal anuncia que Vox votará no a la prórroga del estado de alarma, pese a número de fallecidos que él mismo ha destacado. “Es una irresponsabilidad”, ha justificado. Ya son dos las formaciones, junto con la CUP, los que votarán no apoyarán la ampliación.
14.05 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado estar convencido de que tendrá que pedir otra prórroga del estado de alarma dentro de 15 días: “Estoy convencido de que dentro de 15 días tendré que volver a pedir otra prórroga del estado de alarma”. Por lo tanto se ampliaría más allá del 26 de abril, hasta el 10 de mayo: “Si no lo pido será porque tengamos una noticia tan extraordinaria que prefiero no decirla”
13.58 El Banco Mundial ha advertido de que el coronavirus puede provocar la primera crisis económica en África subsahariana de los últimos 25 años: “Proyectamos que el crecimiento disminuirá del 2,4% en 2019 entre 2,1% y 5,1% en 2020”.
13.45 Indonesia ha registrado este jueves 40 muertos con coronavirus, la cifra más alta del país desde que comenzó la pandemia de la Covid-19. El país asiático suma un total de 280 decesos y 3.300 casos.
13.43 La consejera de Derechos Sociales de Navarra, Carmen Maetzu, ha remarcado que el 69,92% de las pruebas diagnósticas realizadas en residencias de la comunidad autónoma han dado positivo.
13.40 La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra, ha aseverado que la tasa de crecimiento del coronavirus se está reduciendo en todas las comunidades autónomas.
13.33 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado a Vox de la creación de miles de perfiles falsos en redes sociales durante la crisis del coronavirus. “No entiende el sentido de la palabra bulo”, le ha espetado a Santiago Abascal.
13.31 La Universidad Complutense de Madrid ha anunciado que seguirá la actividad educativa a través de la docencia online hasta el próximo 29 de mayo. Antes del 25 de abril publicarán los nuevos criterios de evaluación de todas las asignaturas.
13.25 La banda de rock dublinesa U2 ha donado 10 millones de euros para comprar equipos de protección personal (EPIs) y otros suministros médicos que se destinarán a la lucha contra el nuevo coronavirus en Irlanda.
13.20 Lufthansa ha asegurado, a través de un comunicado, que necesitará ayuda económica estatal ya que estiman unas pérdidas de un millón de euros por hora.
13.16 La vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Ana Pastor, ha reaparecido este jueves en el hemiciclo de la Cámara, con guantes y mascarilla, tras superar la enfermedad COVID-19 y los plazos debidos de cuarentena. Pastor, al no estar presente el vicepresidente primero del Congreso, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha asumido la dirección del debate en la sesión plenaria de este jueves, por ausentarse momentáneamente la presidenta, Meritxell Batet.
13.15 ERC rechaza los nuevos pactos de la Moncloa propuestos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así se lo ha hecho saber el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián: “No habrá pacto que valga”.
13.12 El comisario principal y director logístico de Policía Nacional, José García Molina, ha transmitido el compromiso con las víctimas del machismo: “Ni el estado de alarma, ni el confinamiento van a debilitar la lucha de la Policía Nacional contra la lacra social”.
13.09 El jefe del Estado Mayor de Guardia Civil, José Manuel Santiago, ha informado de un detenido en Cádiz que se había saltado el confinamiento siete veces: “Trato de huir de un dispositivo de identificación de la Guardia Civil y puso en peligro su vida, la de los agentes y la del resto de usuarios de la vía. El detenido ya había sido denunciados anteriormente en siete ocasiones”.
12.48 Alemania ha superado este jueves los 2.000 muertos con coronavirus. La pandemia deja ya en el país más de 108.000 contagios tras sumar casi 5.000 casos más en las últimas 24 horas, según el último balance dado a conocer este miércoles por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.
12.43 Agentes de Guardia Civil han multado a dos personas residentes en España, con nacionalidad italiana, por romper el confinamiento al celebrar una fiesta en una piscina comunitaria en Gran Canaria. La Policía Local solicitó apoyo de Guardia Civil tras recibir una llamada.

Al llegar a unos apartamentos, situados en la localidad de Puerto Rico, vieron a varias personas celebrando una fiesta en la piscina e ingiriendo bebidas alcohólicas. Las autoridades multaron a dos individuos, ante la huida del resto de participantes. Ahora se enfrentan al incumplimiento del confinamiento y alteración del orden público, oscilando la multa entre 601 y 30.000 euros.
12.31 La Comunidad de Madrid ha registrado 214 muertes (uno menos que ayer) y 1.427 contagios nuevos en las últimas 24 horas, así como 1.285 nuevos curados del coronavirus. La cifra total de fallecidos se eleva hasta los 5.800, notificándose un descenso en la curva de decesos en los últimos días. Por su parte, los infectados totales son 43.877.
12.21 Los duques de Cambridge, el príncipe Guillermo y Kate Middleton, mantuvieron este miércoles una videollamada con los alumnos y profesores de Primaria de la escuela de Casterton, situada en Inglaterra. Ambos trasmitieron un mensaje de ánimo y gratitud por la labor de los docentes.
Teachers across the UK are dedicating their time to keeping schools open for the children of key workers and vulnerable children.
— Kensington Palace (@KensingtonRoyal) April 8, 2020
The Duke and Duchess of Cambridge called teachers and school staff at Casterton Primary Academy to thank them for their hard work and dedication. pic.twitter.com/2h9N66O4EP
12.15 Las multas por saltarse el confinamiento se han triplicado en Madrid en víspera de los festivos de Semana Santa. Los agentes de Policía Municipal interpusieron el miércoles 2.131 multas y detuvieron a un total de 34 personas. El martes hubo 672 proposiciones de sanción.
12.12 El Southampton es el primer equipo de la Premier League en confirmar la reducción de sueldos de sus jugadores, equipo técnico y directivos debido a la pandemia de coronavirus, por iniciativa propia de los mismos.
12.05 Un total de 12 ancianos residentes en el asilo Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique (Cádiz) han muerto con coronavirus desde que empezó la pandemia hasta este Jueves Santo. La residencia tenía 68 plazas ocupadas antes del brote de la Covid-19 y en ella permanecen unas 50 personas.
11.57 El presidente de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha comunicado que tiene coronavirus: “Tras varios días encontrándome mal, ayer me ingresaron y hoy me han confirmado que he dado positivo en Covid-19”.
Tras varios días encontrándome mal, ayer me ingresaron y hoy me han confirmado que he dado positivo en #COVID19. De momento, voy a permanecer ingresado. Sé que estoy en las mejores manos. Toda mi admiración hacia los profesionales que luchan contra esta pandemia. ¡Cuidaros mucho!
— Carlos Carrizosa (@carrizosacarlos) April 9, 2020
11.51 Rusia ya supera los 10.000 casos de coronavirus. En las últimas 24 se han registrado 1.459 positivos nuevos, dejando el total de afectados en 10.131. Asimismo las muertes se elevan a 76, tras notificar 13 nuevos fallecimientos.
11:00 Quim Torra hace un llamamiento a los alcaldes catalanes de municipios turísticos o con segundas residencias para que "se blinden por la salud de sus vecinos y por la seguridad de todos y del sistema sanitario catalán".
Faig un crida a tots els Alcaldes i Alcaldesses del país d’Ajuntaments turístics i/o amb 2es residències a blindar-se, per la salut dels seus veïns i per la seguretat de tots i del sistema sanitari català @ACMunicipis @FMCmunicipis @Micropobles @AMI__cat https://t.co/TnyBQwEgE2
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) April 9, 2020
10:50 Gabriel Rufián, el portavoz de ERC en el Congreso asegura que "no habrá pactos de la Moncloa si antes no lo hay en Bruselas o Estrasburgo, ni en el País Vasco, ni en Cataluña". "Y quien diga lo contrario miente y lo que hace es blanquear la bunquerización en la que ha caído este Gobierno demasiadas veces durante la gestión de esta crisis", ha sentenciado
10:40 Pablo Echenique pide a VOx que deje de "envenenar" con su discurso a la sociedad español. "La ultraderecha, en uno de los peores momentos, pide tumbar al Gobierno", ha dicho el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso.
10.25 Es el turno del líder de Vox, Santiago Abascal. Sus primeras palabras son para señalar a Sánchez e Iglesias como máximos responsables de la crisis de la COVID-19 en España. Acaba pidiendo la dimisión del Ejecutivo. "Paguen las nóminas yváyanse".
10.10 Veinte minutos ha durado la intervención en el Congreso de Casado. Ha cuestionado la "autoridad moral" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para pedir "lealtad o unidad" y le ha pedido que deje de buscar "subterfugios" con unos nuevos Pactos de la Moncloa para "tapar" su "fracaso" en la gestión del coronavirus.
9.52 La pandemia de coronavirus que afecta a 184 países se aproxima ya a los 1,5 millones de casos confirmados, entre los cuales hay más de 88.500 fallecidos, aunque también cerca de 330.000 personas recuperadas, según el balance proporcionado este jueves por la Universidad Johns Hopkins. En concreto, el cómputo global arroja 1.484.811 casos confirmados, siendo Estados Unidos el país más afectado, con 432.132; 88.538 víctimas mortales, la mayoría de las cuales se concentran en Italia, con 17.669; y 329.876 pacientes recuperados, la mayoría en China, con 77.639.
9.50 Termina la primera intervención de Pedro Sánchez, a quien releva en el estrado el presidente del Partido Popular, Pablo Casado. En la transición, aplauso para la trabajadora del Congreso que desinfecta el atril. Casado comienza su alocución recordando unas palabras de Sánchez en la crisis del ébola.

9.45 Los alumnos chinos van regresando a las aulas.
9.41 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admite en el Congreso que España llegó tarde ante la pandemia de coronavirus pero, sostiene, actuó antes. "Unidad y lealtad" es lo que demanda a la oposición. Sánchez convocará a los partidos a una reunión la semana próxima para evaluar la posibilidad de ir ahormando un gran acuerdo de país como el de los Pactos de la Moncloa que permita hacer frente a la crisis económica y social que se viene encima como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
9.40 El Gobierno ha ampliado la prohibición de entrar en puertos españoles de cruceros y buques de pasajeros procedentes de cualquier otro país ante la nueva prórroga del estado de alarma en España y hasta que éste concluya "para limitar la propagación y el contagio del coronavirus". Así lo establece una Orden del Ministerio de Transportes que el BOE publica este jueves, que se extiende esta prohibición aprobada inicialmente el pasado 12 de marzo y que concluía a las 23.59 horas de este jueves 9 de abril.
9.36 Media hora después de iniciada su intervención, llega la primera ovación al presidente del Ejecutivo.
9.30 Sánchez anuncia que las víctimas mortales de la COVID 19 tendrán un homenaje de Estado una vez se haya superado la fase aguda de la pandemia.
9.25 El permiso retribuido recuperable aprobado por el Gobierno hace dos semanas para restringir la movilidad de los trabajadores de actividades no esenciales finaliza este jueves, por lo que la gran mayoría de estos empleados volverán a sus puestos de trabajo el lunes, una vez finalicen las vacaciones de Semana Santa, salvo en las comunidades autónomas donde el lunes es festivo.
9.15 Poco más de 40 diputados han acudido a escuchar al presidente del Gobierno, entre ellos una representación reducida de la Mesa del Congreso y del Gobierno. Junto a Sánchez están el vicepresidente y líder de Podemos, Pablo Iglesias, y los ministros Margarita Robles (Defensa), Fernando Grande Marlaska (Interior), Salvador Illa (Sanidad) y José Luis Ábalos (Transportes.

9.00 Puede seguir en NIUS la sesión parlamentaria en la que se aprobará la prórroga del estado de alarma hasta el 26 de abril. La sesión se abre con un minuto de silencio.
8:40 El primer tuit del día de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sirve para anunciar que ya son 20.000 los enfermos dados de alta en esta autonomía, de los 42.450 positivos. En España, de los cerca de 150.000 contagiados hasta la fecha se han curado alrededor de 50.000.
¡Buenos días!
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 9, 2020
Madrid supera las 2️⃣0️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ altas. Una cifra que prueba una vez más el gran trabajo de nuestros profesionales sanitarios. Vamos a por la epidemia.
8:30 La policía de Australia registró y confiscó este jueves la caja negra del crucero Ruby Princess, la mayor fuente de contagios de coronavirus del país, para esclarecer por qué desembarcó a unos 2.700 pasajeros en Sidney el pasado 19 de marzo. Los detectives a cargo del registro también interrogaron al capitán y a parte de la tripulación de este crucero que se encuentra atracado en Port Kembla, a unos cien kilómetros al sur de Sidney. De los más de 6.000 casos confirmados de coronavirus en el país, que incluyen a 51 muertos, más de 600 infecciones y 21 fallecimientos (15 pasajeros) han sido vinculados al crucero, cuyos pasajeros se desplazaron sin pasar por ninguna cuarentena a diversas ciudades y que se ha convertido en la mayor fuente de contagio del país oceánico.
8:00 De negarle importancia, a admitir su gravedad. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, estima ahora que existen más de 26.000 casos de COVID-19 en el país. En la presentación del informe técnico de todos los días, la Secretaría de Salud informó de que la cifra de muertos en México se elevó a 174 a causa del coronavirus y la de casos confirmados a 3.181.
7:45 El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, ha asegurado este jueves que el motivo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene para recomendar el uso de la hidroxicloroquina para tratar el coronavirus, es porque es "accionista" de uno de sus fabricantes.
7:30 Muere por coronavirus un agente de la Guardia Civil destinado en el Destacamento de Tráfico de Antequera (Málaga). Francisco Martínez Cordero, de 59 años, era "muy querido y respetado" por sus compañeros. El agente, que ha perdido la vida tras semana y media en la UCI, cumplió 40 años de servicio y fue caballero legionario.
7:00 El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este jueves el registro de 39 nuevos casos de Covid-19, la cifra más baja desde finales de febrero cuando se alcanzó un pico de 909 positivos. Las autoridades surcoreanas han informado de que se han constatado además cuatro muertes por coronavirus, por lo que el balance de fallecidos es de 204. La cifra total de contagios ha ascendido tras el último número a 10.423.
6:45 La ciudad china de Wuhan, cuna de la pandemia del coronavirus, ha registrado las dos muertes causadas por la neumonía COVID-19 que, según la Comisión Nacional de Sanidad de China, se registraron en todo el país asiático este miércoles. Además de diagnosticarse 63 nuevos positivos por el coronavirus SARS-CoV-2. De esos 63 nuevos casos, 61 se detectaron en viajeros procedentes del exterior, los llamados casos "importados", que en la víspera fueron 59 y que suman 1.103 hasta la fecha. A pesar de estos nuevos casos, el número total de infectados "activos" en el país asiático continuó descendiendo hasta los 1.160. Tras conocerse estos últimos datos, el número total de infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia es de 81.856, entre los que han perecido 3.335 personas y, por el momento, se ha dado de alta a 77.370 tras haber superado con éxito la enfermedad. Siempre según los datos facilitados por las autoridades chinas.