Última hora del coronavirus: los contagios rozan los 3,5 millones y se superan las 245.000 muertes en todo el mundo

Siga en NIUS la última hora sobre la pandemia en España y en el resto del mundo
Un día después de la gran salida y víspera del siguiente paso hacia la nueva normalidad, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con los presidentes autonómicos para ponerles al día de sus planes para la desescalada. Mientras, en España ya han muerto más de 25.000 personas por COVID y los casos confirmados por PCR superan los 216.000.
En el mundo, el número de víctimas mortales se acerca a las 250.000, y los contagios a los 3,5 millones.
Siga en NIUS la última hora sobre la pandemia en España y en el resto del mundo.
21.50 El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha criticado al Gobierno de España por haber publicado la orden ministerial en BOE de las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios en la tarde del domingo, un día antes de que entre en vigor la fase 0 de la desescalada. En un mensaje publicado en Twitter, Casado ha señalado que el Gobierno ha publicado "las normas de apertura del comercio" en el BOE "con apenas unas horas de margen" para la adaptación a las nuevas condiciones.
El Gobierno publica las normas de apertura del comercio con apenas unas horas de margen para su adaptación. Otra improvisación y falta de respeto a autónomos y PYMEs que ya están al límite. Falta más material y test, y mayor liquidez y plazos de ERTE, para salvar vidas y empleos.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) May 3, 2020
20.55 La pandemia mundial de coronavirus ha dejado ya un total aproximado de 3.476.021 contagios y el número de fallecidos es de 245.531, según el balance actualizado hasta este domingo a las 19.30 horas por la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. Un día más, Estados Unidos sigue siendo el epicentro mundial de la pandemia, con un ritmo de crecimiento situado de nuevo en los 30.000 casos diarios y ya por encima de los 1.143.000 positivos. El número de fallecidos es de 66.760, mientras que solo en la ciudad de Nueva York las víctimas mortales se cuentan en 18.491.
20.42 Francia registra 135 muertos por COVID-19 en las últimas 24 horas, según anunció este domingo el Ministerio de Sanidad, lo que significa que continúa la tendencia descendente constatada en los días anteriores. Desde que empezó la epidemia, se han contabilizado 24.895 fallecimientos, de los cuales 15.583 se han dado en hospitales del país y 9.312 en residencias, precisó el departamento de Sanidad en un comunicado. El sábado, se habían registrado 166 muertes y el viernes 218.
20.35 La Comunidad de Madrid ha sido la región de España que más test PCRs ha realizado, con 278.718 pruebas, según los datos que el Ministerio de Sanidad ha facilitado en la tarde del domingo. Según el Ejecutivo, se han hecho en total 1.351.130 pruebas de este tipo en todo el país. Por otra parte, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de test rápidos de anticuerpos realizados, con una cifra que asciende hasta 119.466. En este categoría, el Gobierno cifra en 581.325 el número de pruebas que se han practicado en toda España.
20.30 El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha informado de que en el autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México se está habilitando para acoger un hospital de campaña con 192 camas adicionales para pacientes de la COVID-19. Además, incluye 26 unidades de terapia intensiva. La apertura está prevista para el 13 de mayo, según recoge el diario mexicano 'La Jornada'.
Supervisamos la construcción de lo que será el Hospital de Expansión en el Autódromo Hermanos Rdz. Se instalaron 8 módulos de hospitalización para 192 camas, más 26 camas de cuidados intensivos.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) May 3, 2020
La Dra. Olvera, titular de Infraestructura Médica de @Tu_IMSS nos cuenta cómo vamos. pic.twitter.com/Zpg4OPGnc3
20.25 Las autoridades de Eslovenia han informado de que este domingo y por primera vez en dos meses, no se ha dado ningún nuevo positivo de coronavirus en las últimas 24 horas. Así, la cifra total de contagiados desde el inicio de la epidemia es de 1.439, la misma que el sábado. Sin embargo, hasta dos personas han fallecido en las últimas 24 horas para sumar un total de 96 víctimas mortales.
20.15 Las autoridades de Países Bajos han confirmado este domingo que el país ha superado durante la jornada la barrera de los 5.000 fallecidos a causa del coronavirus y ha cifrado en más de 40.000 casos desde el inicio de la pandemia. El Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente ha detallado en su página web que durante el último día se han registrado 69 fallecidos, lo que eleva el total a 5.056, y 335 nuevos casos, para un balance de 40.571 contagiados desde el inicio de la pandemia.
19.23 Los futbolistas del Atlético de Madrid se someterán el miércoles 6 de mayo a los test de la Covid-19 y comenzarán la primera fase de entrenamientos individuales cuando conozcan los resultados, unas 48 horas después, según las previsiones del club rojiblanco.
19.19 El Ministerio de Trabajo y Economía Social está estudiando que las empresas con sede en un paraíso fiscal o que estén repartiendo dividendos no puedan acogerse a las condiciones de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Así lo ha indicado la titular del Departamento, Yolanda Díaz, en una entrevista concedida a 'La Vanguardia', en la que ha señalado que el Ejecutivo ha diseñado unas fases de desescalada de las medidas adoptadas por el coronavirus que contemplan una transición en el mantenimiento de los ERTE.
18.50 El medicamento antiviral Remdesivir, que se administra por vía intravenosa, estará disponible para algunos de los pacientes más graves de la COVID-19 en EE.UU. esta semana, después de que la Casa Blanca diera luz verde a ese tratamiento por la vía rápida, anunció este domingo su fabricante.
"Pretendemos que llegue a los pacientes a principios de esta semana. (Estamos) empezando a trabajar con el Gobierno, que determinará qué ciudades son más vulnerables y dónde están quienes necesitan este medicamento", dijo Daniel O'Day, el consejero delegado de Gilead, farmacéutica con la patente del Remdesivir.
18.24 Las autoridades italianas han comunicado este domingo 174 nuevas muertes con coronavirus en las últimas 24 horas. Desde el principio de la pandemia, en el país transalpino han fallecido ya 28.884 personas con COVID-19. El número de contagios totales desde que se detectó el primer caso autóctono el 21 de febrero asciende a 210.717, con 1.389 nuevos casos desde el sábado, una cifra en la línea de los últimos días, según los datos de hoy de Protección Civil.
17.44 El número de muertos en Reino Unido por coronavirus aumenta hasta los 28.446 este domingo tras registrar el gobierno 315 muertes más en hospitales, residencias y la comunidad en general. El país se sitúa como el segundo más afectado de Europa detrás de Italia con 186,599 contagios, 4.339 en las últimas 24 horas
17.27 Las reuniones sociales en las provincias que pasen a la fase 1 del plan de desescalada del estado de alarma podrán ser de hasta diez personas y en cualquier lugar. No será necesario que dichos encuentros se produzcan en casas particulares, según decreta la orden del BOE publicada este domingo. Formentera, El Hierro, Gomera y la Graciosa entran este lunes en la fase 1, el resto de España tendrá que esperar, al menos, hasta el próximo 11 de mayo.
17.24 El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que el Consejo de Gobierno, en su reunión prevista el martes, aprobará nuevas medidas económicas para ayudar a pymes y autónomos, como una nueva línea de crédito de 51 millones en avales.
17.15 La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha señalado que el Estado ha avalado en total 26.816 millones de euros y ha inyectado 35.227 millones a empresas a través de las líneas de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) aprobadas para hacer frente a las consecuencias económicas derivadas del Covid-19.
Así lo ha detallado Montero en la rueda de prensa de este domingo, en la que ha explicado que todavía hay una parte del segundo tramo habilitado de avales en procedimiento. Además, ha concretado que en total se han formalizado 265.841 operaciones, de las que el 98% ha correspondido a autónomos y pymes.
17.09 El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha 'corregido' las previsiones económicas que maneja el Gobierno de España por la crisis del coronavirus, que a su juicio serán 'peores'. El regionalista cree que el Producto Interior Bruto (PIB) podría caer un 10% este año, por encima del 9,1% que baraja el Ejecutivo de Pedro Sánchez, en tanto que la tasa de paro llegaría a "tocar" el 24%, superior también a la escalada del 19% que contempla el Ministerio de Economía.
17.07 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido que se reconsidere la vuelta a clase en todas las etapas, al menos, 15 días antes de que termine el curso escolar.
Esta ha sido una de las peticiones que la dirigente regional ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la octava videoconferencia que han mantenido los mandatarios autonómicos con él desde que empezase la crisis sanitaria del coronavirus. Su consejero de Educación, Enrique Ossorio, ya había expresado públicamente esta petición.
16.51 Andalucía decretará luto oficial por el coronavirus del 7 al 13 de mayo. Moreno ha explicado, en una rueda de prensa por videoconferencia tras la reunión del presidente del Gobierno con los autonómicos, que este luto oficial coincidirá con los dos meses desde que se registró el primer fallecimiento por COVID-19 en Andalucía.
16.02 Iberia realizará test serológicos a todos sus empleados para detectar y prevenir el COVID-19. Esta iniciativa forma parte de un Plan Integral de Seguridad e Higiene que la compañía ha diseñado en colaboración con Quirónsalud y los representantes de los trabajadores para dotar a todos sus empleados de un nivel de protección avanzado frente al COVID-19.
15.18 El Gobierno abonará a las CCAA 6.000 millones a corto plazo y otros 10.000 en el segundo semestre. El Gobierno abonará en tres tramos el fondo extraordinario de 16.000 millones de euros para las comunidades autónomas anunciado este sábado por Pedro Sánchez, de manera que los primeros 6.000 millones se abonarán en el "corto plazo" y el resto en otros dos "en la segunda parte del año".
15.03 La UE decidiría "en días" si aprueba el uso del antiviral remdesivir para contra e. l coronavirus.
14.43 Denunciado un matrimonio que viajaba en un coche, la mujer escondida en el maletero.
14.41 Más de 7.000 detenidos y casi 800.000 sanciones por incumplir el estado de alarma desde el 14 de marzo.
14.02 Torra, Urkullu y Feijóo, contrarios a prolongar el estado de alarma. Tras su octava videoconferencia con Sánchez este domingo, Torra, Urkullu y Fiejóo han transmitido al Ejecutivo que no están de acuerdo con prolongar el estado de alarma otras dos semanas.
13.53 Alemania pide una "clarificación del origen" del coronavirus a China. "El mundo entero quiere que se aclare el origen exacto del virus", ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores alemán, el socialdemócrata Heiko Maas
13.25 La mitad de la población sin síntomas ni contactos de riesgo da positivo, según un estudio portugués. Concretamente un 48,7 por ciento, según un estudio del Instituto de Salud Pública de la Universidad de Oporto (ISPUP) y el Instituto de Ingeniería de Sistemas e Informática, Tecnología y Ciencia (INESC TEC).
13.18 El Papa reclama vacunas y tratamientos accesibles para todos. Francisco convoca a los creyentes de todas las religiones el próximo 14 de mayo a un día de ayuno y oración para pedir a Dios ayuda frene a la pandemia.
13.14 Feijóo critica el "uso desproporcionado" del estado de alarma porque "hay legislación ordinaria" para desescalar. El presidente de la Xunta lamenta que la cogobernanza no se haya producido hasta el momento y no haber recibido aclaración sobre el reparto de los 16.000 millones.
13.00 El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha anunciado la reapertura, a lo largo de la próxima semana, de las mezquitas en 132 zonas del país consideradas "de bajo riesgo" en relación a la pandemia que ha dejado ya, según el balance de este domingo, en torno a 6.200 muertos y casi 98.000 afectados. Según ha informado el portavoz del Ministerio de Salud, Kianush Jahanpur, 47 iraníes han muerto en las últimas 24 horas -por 65 en el balance diario previo- hasta conformar un total aproximado de 6.203 fallecidos.
12.25 Durante la rueda de prensa, Simón ha afirmado que "hay una alta probabilidad de nuevos rebrotes del coronavirus".
🔴 #EnDirecto | Fernando Simón: "Sabemos que la existencia de nuevos rebrotes es algo que puede pasar con mucha probabilidad" https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/Gfzx0OE7z3
— NIUS (@NiusDiario) May 3, 2020
12.05 Simón declara que "hay estudios que relacionan la calidad del aire y la enfermedad, el clima con la transmisión". Sin embargo, explica que "son hipótesis que se han valorado para otros virus" pero tienen que validarse "con estudios a nivel individual, que en el caso del coronavirus no se han hecho".
11.55 El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, Fernando Simón, afirma que "España es el país que incrementa menos el número de casos entre los siete países más afectados de Europa".
11.50 El Ministerio de Consumo ha lanzado este domingo una guía con un conjunto de recomendaciones a la hora de comprar mascarillas en un establecimiento durante la fase de desescalada. El departamento que dirige Alberto Garzón pretende que la ciudadanía haga una compra "responsable y consciente" de este producto, que se informe de qué tipos de mascarillas hay en el mercado y cuál es más útil para su situación personal en función de su contacto con el coronavirus.
Usar mascarilla es un método para prevenir el contagio de la #COVID19 complementario al distanciamiento físico y a las medidas de higiene 😷
— Ministerio de Consumo (@consumogob) May 3, 2020
¿Sabes qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una?
Te lo explicamos en esta guía 👉 https://t.co/vg7JZOBVya pic.twitter.com/SYwzCLTczN
11.30 El gobierno andorrano pondrá en marcha a partir de mañana un operativo de cribado poblacional ante la crisis del coronavirus que busca convertirse en un referente internacional. En este proceso participarán más de 60.000 personas en un país con una población de 77.796 habitantes. "En el ámbito internacional no hay ningún país que haya podido alcanzar el porcentaje de población que llegaremos a Andorra", según explica el bioinformático Joel López.
11.00 Mínimo de muertes diarias por coronavirus en España desde el 18 de marzo: 164 en las últimas 24 horas. Hay 217.466 confirmados por PCR, 838 en el último día.
10.30 Las autoridades rusas han confirmado un total de 10.633 nuevos casos de infección de coronavirus en las últimas 24 horas en el país, récord diario de contagios por una pandemia que arroja ya más de 130.000 casos y un total de 1.280 muertos en todo el país.
10.00 Tailandia comenzó este domingo a relajar algunas restricciones por la COVID-19 con la apertura de algunos negocios y parques, mientras que Malasia y Singapur iniciarán la desescalada a partir del lunes y martes próximos, respectivamente, en el Sudeste Asiático.
9.40 El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha revelado que el deterioro de su salud por la COVID-19 a principios de abril llevó a su Gobierno a diseñar una estrategia para afrontar su posible muerte. "Fue un momento muy duro, no lo voy a negar. Tenían una estrategia para lidiar con un escenario del tipo muerte de Stalin", afirma el jefe de Gobierno en una entrevista que publica este domingo el tabloide The Sun On Sunday.
9.30 Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de España han recibido durante este fin de semana 14,5 millones de mascarillas, de las que 6 millones se repartirán en los nodos de transporte, 7 millones a los ayuntamientos y las restantes, 1,5 millones, a entidades sociales en los territorios, según ha informado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
8.50 Más de 2.600 personas han arrojado positivo por coronavirus durante las últimas 24 horas en India, en el segundo día consecutivo que el país alcanza un récord diario de contagios, mientras los fallecidos superan ya los 1.300. Concretamente, el Gobierno indio ha confirmado un total de 2.644 contagios desde el sábado, por encima de los 2.293 del balance anterior, hasta un total de 39.980 casos. El total aproximado de muertos es de 1.301, 83 más en las últimas 24 horas, según el último balance del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar.
8.30 Alemania ha vuelto a registrar menos de un centenar de fallecidos diarios por coronavirus aunque el número de casos ha rebasado ya los 162.000, según el último balance de este domingo emitido por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades contagiosas en el país. De acuerdo con la estimación, un total de 162.496 han registrado positivo por la enfermedad, 793 más respecto al sábado y muy por debajo de los 1.639 contagios diarios registrados en el balance anterior del viernes. La cifra total de fallecidos en Alemania es de 6.649, pero hay que destacar el descenso en el ritmo de fallecidos diarios: 74 en las últimas 24 horas, por debajo de los 94 registrados el sábado y de nuevo, claramente inferior a los 193 registrados el viernes.
8.15 El jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, preside a las 10.00 la reunión por videoconferencia con los presidentes de las comunidades y ciudades Autónomas, a la que asisten la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.

8.00 La pandemia mundial de coronavirus ha dejado ya un total aproximado de 3.428.425 contagios y el número de fallecidos es de 243.832, según el balance actualizado a este domingo por la universidad estadounidense Johns Hopkins. Un día más, Estados Unidos sigue siendo el epicentro mundial de la pandemia, con un ritmo de crecimiento situado de nuevo en los 30.000 casos diarios y ya por encima de los 1.133.000 positivos. El número de fallecidos es de 66.385, mientras que solo en la ciudad de Nueva York las víctimas mortales se cuentan en 18.491.
7.45 Brasil ha registrado 4.970 nuevos casos de coronavirus y 421 muertes en las últimas 24 horas. El país suma un total de 95.559 casos confirmados del virus y 6.750 muertes.
7.30 El Ministerio de Salud de China ha anunciado este domingo que se han registrado dos nuevos de casos de coronavirus en el país, uno de ellos de transmisión local en la provincia china de Shanxi, y el otro procedente del extranjero en Shanghái. Las autoridades han informado de que no se ha producido ninguna muerte a causa de la Covid-19, por lo que el número de fallecidos por la pandemia en el país asiático se ha mantenido en 4.633, mientras que los contagios se han situado en 82.877.
7.00 Seis personas han muerto, entre ellas cuatro españoles, en un accidente de avioneta que ha tenido lugar este sábado durante un vuelo humanitario de repatriación a España cerca de la ciudad boliviana de Trinidad. Al menos uno de los españoles era cooperante.