Una mujer, primer caso sospechoso de viruela del mono en Extremadura


El caso está siendo estudiado por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda
Los casos detectados hasta ahora en España son mayoritariamente de hombres
Este viernes Sanidad ha confirmado ya 30 casos y al menos 15 están en estudio
La comunidad autónoma de Extremadura ha detectado este viernes el primer caso con sospecha de infección por Poxvirus, conocida como Monkeypox o viruela de los monos.
Se trata de una mujer con criterios de síntomas y cuya sospecha se ha comunicado sobre las 15,00 horas al Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad.
El caso se ha puesto en investigación, señala la Junta en nota de prensa, si bien matiza que "hay probabilidades de que se descarte la infección". Se ha realizado la toma de muestras clínicas y se ha enviado al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda.
Hasta el momento, la mayoría de casos detectados eran hombre de mediana edad que no estaban vacunados de la viruela tradicional.
30 casos confirmados
Además del de Extremadura, son varias las comunidades que también han detectado casos sospechosos, de ahí que el número de afectados por la viruela del mono en España sigue aumentando a medida que avanzan los trabajos del Centro Nacional de Microbiología.
El Ministerio de Sanidad han informado de que los análisis que está llevando a cabo el Instituto Carlos III han confirmado 7 casos por secuenciación genética parcial del virus.
A estos hay que sumar otros 23 que han dado positivo por PCR en viruela no humana. Para terminar de confirmarlos habrá que esperar al resultado de la secuenciación genética para saber si en efecto se trata de la viruela del mono.
De momento, Madrid, Canarias, Galicia, Euskadi y Extremadura han informado de casos de esta enfermedad en España. En el mundo, los contagios afectan ya a tres continentes, con pacientes bajo investigación en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Suecia y Australia.