La Unión Europea compra 300 millones de dosis de la vacuna de Pfizer


Salvador Illa ha avanzado que a España llegarán 20 millones de dosis a finales de 2020 o principios de 2021
La Comisión Europea (CE), el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha cerrado un contrato de 300 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, las cuales aseguraron esta semana que tiene una efectividad del 90%. Según la institución, la intención es que esté disponible lo más pronto posible para "implementarla rápidamente en cualquier lugar de Europa", entre los que estaría España como estado miembro.
"Este será el cuarto contrato con una empresa farmacéutica para comprar vacunas. Y vendrán más, Porque necesitamos tener una amplia cartera de vacunas basadas en diferentes tecnologías", ha añadido.
MÁS
Este anuncio se ha producido apenas un día después de que la farmacéutica anunciara que su profilaxis es efectiva contra el coronavirus al 90%. "La Unión Europea firmará un contrato con ellos pronto", aseveró la presidenta de la CE, Ursula con der Leyen, apenas unas horas más tarde.
Con este, Bruselas ya tiene cuatro contratos de adquisición con distintas empresas: Sanofi-GSK (300 millones de dosis), AstraZeneca y la Universidad de Oxford (300 millones de dosis), Pfizer y BioNTech (300 millones de dosis) y Johnson & Johnson y Janssen (200 millones de dosis.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que España contará con 20 millones de dosis de la vacuna de Pfizer a finales de este año o principios de 2021. Esta cantidad servirá para vacunar a alrededor de 10 millones de españoles, ya que la solución requiere de dos dosis, al igual que la de AstraZeneca. De esta última llegarán a partir de este diciembre más de 31 millones de dosis, que inmunizarán a unos 15 millones de ciudadanos.