Uno de cada cuatro casos que se detectan en Cantabria corresponde a la variante británica

La cepa británica ha pasado de suponer el 14 % de los contagios en la región al 25% en tres semanas
La ocupación hospitalaria es "alta" mientras que se espera que en los próximos siete días "se siga incrementando el número de casos"
La consejería de Sanidad advierte de que, si la incidencia alcanza los 500 casos y la ocupación de las UCI supera el 40%, se implantarán nuevas restricciones
Una cuarta parte de los contagios de coronavirus que se están registrando en Cantabria corresponden ya a la cepa británica, que sigue avanzando en la región y ha pasado en las últimas tres semanas de suponer el 14% de los casos a casi el 25%, según ha indicado este domingo en declaraciones a RNE el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann.
El director general de Salud Pública ha advertido de que la tendencia de la pandemia en Cantabria es "creciente". La región tiene actualmente una incidencia acumulada a 14 días de 400 casos por cada 100.000 habitantes.
Además, la ocupación hospitalaria es "alta", especialmente en los hospitales de Valdecilla y Laredo, ha destacado Wallmann. En concreto, a día de hoy la ocupación por pacientes Covid del conjunto de hospitales cántabros es del 13,7%, y la de la UCI se encuentra en el 30,3%. Con estos datos, Cantabria se encuentra en el máximo nivel de alerta, el 4.
Además, "teniendo en cuenta la tendencia actual, es de esperar que en los próximos siete días se siga incrementando el número de casos", ha avanzado el director general de Salud Pública. Este sábado la región ha registrado un ligero descenso en el número de postivos diarios de coronavirus con 169 nuevos (26 menos que el día anterior), aunque ha sumado tres nuevos fallecidos.
Tal y como anunciaron el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y el propio Wallmann en rueda de prensa esta semana, si la incidencia llega a los 500 casos y la ocupación de las UCI supera el 40%, se aplicará un nuevo paquete de restricciones frente al virus.
Entre ellas, la limitación del número de personas en las reuniones, nuevas medidas en la hostelería y el comercio o el cierre de algunos municipios de más de 5.000 habitantes.
MÁS
Notifican la muerte de una anciana de una residencia de Lugo y descubren que está viva 10 días después
Andalucía roza el pico de pacientes ingresados en sus UCI por coronavirus y bate récord de hospitalizaciones
La presión hospitalaria se dispara al 85 % en La Rioja mientras que la tasa de incidencia continúa al alza