Las urgencias de Madrid bajan en una semana de 1.955 pacientes a 390, un 80 % menos

La Consejería de Sanidad comienza a planificar el "repliegue" para volver a la actividad normal hospitalaria
También destacan que el número de altas, 17.322, y la estabilidad en las UCIs
En Madrid siguen descendiendo el número de pacientes ingresados en urgencias. El lunes pasado hubo 1.955 ingresos, este lunes son 390. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado el "descenso tan importante" que se ha producido en las Urgencias desde el lunes pasado a este al pasar de 1.955 pacientes a 390, lo que supone una bajada del 80 % en una semana.
Ruiz Escudero ha querido destacar este dato en un mensaje enviado a los medios de comunicación, tras la reunión diaria con los gerentes de los hospitales públicos, privados y de mutuas para "hacer balance de situación y estrategias a desarrollar", presidida por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
"También es destacable el dato de las altas por hospitalización, ya llevamos acumuladas 17.322 altas, que va también en esa tendencia de tener un mayor número de altas en cuanto a la hospitalización. Además es importante señalar la estabilidad en las UCI", ha agregado.
Respecto a esto último, ha indicado que los pacientes COVID-19 "positivo" que se encuentran con respirador en las UCIs "están rondando" los 1.500, con lo que ya van "cinco días en esa fase de meseta".
Planificación del repligue
"Fruto de esta tendencia que hemos valorado en cuanto al descenso de pacientes en Urgencias, de altas de hospitalización y de pacientes en UCI, lo que estamos valorando es hacer esa planificación del repliegue, esa transformación en sentido contrario", para volver a la "actividad normal del hospital".
"Siempre desde la prudencia, seguimos en esa tendencia de mejora y lo que tenemos que hacer es reorganizarnos rápido, reorganizarnos bien, para ir volviendo poco a poco a la actividad norma del hospital", ha apostillado.