Urkullu pide a Sánchez el toque de queda y la mascarilla obligatoria para frenar la quinta ola


El Congreso tiene que validad el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores mañana
El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, ha pedido por carta a Pedro Sánchez que el toque queda, la mascarilla obligatoria en exteriores y aval para limitar el número de personas en reuniones. Estas peticiones fueron formuladas por Urkullu en una misiva enviada ayer, según ha explicado este martes el portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria.
Urkullu no pide textualmente un estado de alarma, pero si mecanismos legales para que las autonomías puedan aplicar de manera inmediata toques de queda y restricciones en las reuniones.
MÁS
El Congreso de los Diputados tiene que convalidad mañana el decreto que puso fin a la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. Los socios de legislatura del Gobierno, PNV y ERC, no han decidido aún su voto. En esta situación, Urkullu apela a Sánchez en su misiva para que aproveche el trámite parlamentario para habilitar a las comunidades a que que puedan decidir, según la situación de la epidemia en cada una de ella, si la mascarilla debe ser o no obligatoria en espacios a aire libre.
La retirada de la obligación de llevar la mascarilla se formuló en un momento en que la incidencia por coronavirus era inferior a 100 y ahora se ha multiplicado por seis. Varios gobierno autonómicos, que dieron la bienvenida e incluso apremiaron para que se aprobara esa medida, han reconsiderado su posición y han pasado a recomendar la mascarilla de nuevo en todo momento o a recomendar al menos su uso. El Gobierno de Pedro Sánchez, sin embargo, se ha mostrado hasta ahora decidido a mantener la situación actual, a pesar de que las autonomías no dejan de aprobar desde hace semanas nuevas restricciones.
El pasado domingo, Urkullu ya comenzó a elevar el tono y pidió a Sánchez que reconsiderara su postura. Ahora ha dado un paso más y ha realizado una petición formal por carta. El debate sobre la mascarilla ya generó malestar entre el lehendakari y Sánchez. Urkullu acusó al presidente de adoptar esas decisiones que afectan a todas las regiones de manera unilateral y de no respetar el espíritu de cogobernanza al que tantas veces se ha aludido durante la pandemia.