Europa ya tiene vacuna: los expertos de la UE aprueban la vacuna de Pfizer


La decisión de la agencia del medicamento europea activa el calendario para comenzar la vacunación el 27 de diciembre
El próximo paso será la aprobación por parte de la Comisión Europea, que se espera en un plazo no superior a 48 horas
La vacuna de Pfizer y BioNTech contra la covid-19 ha conseguido la aprobación para su uso condicional de emergencia en Europa. Los datos de esta vacuna, denominada BNT162b2, han sido evaluados este lunes por el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la agencia del medicamento europea (EMA, por sus siglas en inglés).
La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, ha asegurado al presentar los resultados que la valoración se ha basado "en la fuerza de la evidencia científica sobre la seguridad, la calidad y la eficacia de la vacuna, y en nada más". La vacuna ha sido autorizada para inocularse en mayores de 16 años. La vacuna, cuyo nombre comercial es Comirnaty, no será autorizada de manera genérica para las embarazas. En este caso, se recomienda analizar caso por caso el criterio médico debido a la falta de datos suficientes en este momento.
La decisión de los expertos de la Unión Europea activa el calendario para que la vacunación pueda comenzar el día 27 de diciembre en el continente. El siguiente paso será la autorización de la Comisión Europea que, con el informe de la EMA sobre la mesa, se espera que emita su visto bueno definitivo en un plazo máximo de 48 horas. La previsión en España es que las vacunas de Pfizer empiecen a llegar el sábado 26 de diciembre y la madrugada del domingo para que el mismo día 27 todas las comunidades autónomas puedan comenzar a inocular las primeras dosis a la población.
Europa acaba de dar el paso decisivo para tener disponible su primera vacuna, justo cuando el nuevo repunte de contagios y la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada inicialmente en el sureste de Inglaterra han puesto en jaque al continente a las puertas de las Navidades.
La EMA ha recomendado que aunque se dé comienzo a la vacunación, la población debe mantener las distancias y el uso de mascarillas.
Calendario adelantado
La reunión del Comité de Medicamentos de Uso Humano estaba prevista para el próximo 29 de diciembre, pero se adelantó ante la presión de diferentes países, incluida Alemania, y después de que Pfizer remitiera a los expertos europeos nuevos datos el pasado 14 de diciembre por la noche.
La EMA había adelantado que el objetivo era concluir este mismo lunes la evaluación de la vacuna si los datos garantizaban que la "calidad, seguridad y efectividad de la vacuna eran suficientemente robustas". Por si llegar a esta conclusión no era posible este lunes, la convocatoria de la reunión del día 29 se había mantenido vigente.
La EMA también ha adelantado el calendario para aprobar la vacuna de Moderna, que este lunes empieza a administrarse ya en Estados Unidos. La reunión del Comité de Medicamentos de Uso Humano estaba prevista para el 12 de enero, pero se ha adelantado al 6 de enero, con la misma intención de emitir ese mismo día la recomendación para que este medicamento se utilice para frenar la pandemia en Europa.