La vacuna de Pfizer podrá conservarse en refrigeradores normales hasta un mes


La EMA espera que la decisión tenga un impacto importante en el despliegue de la vacuna de Pfizer y BioNTech
Podrá conservarse entre dos y ocho grados centígrados hasta 31 días
La vacuna de Pfizer y BioNTech podrá almacenarse en refrigeradores normales hasta un mes, una vez se haya descongelado. Lo ha aprobado la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). La profilaxis podrá permanecer hasta 31 días entre dos y ocho grados centígrados.
Anteriormente, la recomendación estipulaba un máximo de cinco días en tales condiciones. El regulador europeo ha tomado esta decisión después de analizar datos adicionales proporcionados por las empresas. Estas tendrán que incluir la nueva información de conservación en el etiquetado del producto.
MÁS
Este cambio solventa, en parte, el desafío logístico que supone el suero. Debe transportarse entre 60 y 90 grados centígrados bajo cero. Un ligero cambio en la temperatura puede arruinar un lote entero. Ahora, tras descongelarse, puede llegar a estar entre dos y ocho °C más días. La EMA espera una "mayor flexibilidad en el almacenamiento", así como "un impacto significativo en la planificación" en el despliegue de la vacuna.
Está previsto que la institución concluya en los próximos días si los menores de 15 a 12 años pueden recibirla. La eficacia en este grupo etario es del 100%, según un estudio realizado por las compañías en el que participaron 2.260 adolescentes. El próximo objetivo sería proponerla para niños de entre 12 años y seis meses de edad.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, pidió a los países que donen dosis al mecanismo COVAX, en lugar de inyectarlas a los adolescentes. El directivo recalcó, el viernes pasado, que los territorios con menos recursos apenas han vacunado contra el coronavirus. Asimismo, agradeció al presidente de España, Pedro Sánchez, su apoyo a la liberalización de patentes.