Vacunación masiva de sanitarios en el estadio de fútbol de Huelva: "Vamos a dos dosis por minuto"


El estadio Nuevo Colombino de Huelva es el primer gran recinto deportivo habilitado en Andalucía para administrar la vacuna de forma masiva y a un ritmo de dos por minuto
Las personas citadas en esta jornada, personal sociosanitario que no esta en primera línea, acuden en sus propios coches, debidamente identificadas y protegidas con mascarilla quirúrgica
La buena ventilación, amplitud y accesibilidad han permitido establecer el estadio como punto de vacunación masiva, los días que no juega ni entrena el club
El estadio Nuevo Colombino de Huelva es el primer gran recinto deportivo habilitado en Andalucía para vacunar contra la covid-19, de forma masiva. A las nueve de la mañana, de este jueves, han comenzado a llegar a los bajos del estadio onubense profesionales sociosanitarios que no trabajan en primera línea, como farmacéuticos y ópticos, que están siendo vacunados sin bajarse de sus vehículos. “Venimos con muchas ganas”, nos dicen algunos.
Siguiendo el modelo AutoCovid, las personas citadas acuden en sus coches, debidamente identificadas y protegidas con mascarilla quirúrgica, introduciendo su vehículo en el aparcamiento a través de dos colas de trabajo que avanzan a un ritmo de dos coches por minuto. Es decir, una dosis cada 30 segundos. “Va todo sobre ruedas”, bromea una de las enfermeras que se encarga de administrarlas.
De esta forma, durante las diez horas que se mantendrá el dispositivo de vacunación, se espera inocular a 1.200 profesionales, aunque como ha adelantado Antonio Ortega, gerente de Distritos Sanitarios de Huelva Costa, están preparados para llegar a 2.000 diarias.
“Estoy muy contenta”, nos dice una de las sanitarias que ya ha recibido el pinchazo. “Esto es lo que necesitamos, rapidez”, apunta otra. Ahora, permanecen 15 minutos en un punto de observación, habilitado en el mismo recinto, en el que personal sanitario comprueba que no sufren reacción, una vez administrada la dosis.
El estadio onubense, que ya se estrenaba el pasado sábado con la vacunación masiva de mayores de 90 años y profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio, ha sido seleccionado por su buena ventilación, amplitud y comodidad, teniendo en cuenta la accesibilidad y adaptación de los espacios, así como las condiciones de estabilidad y logística que necesitan estas vacunas.
Un espacio idóneo para vacunaciones masivas en el que el único inconveniente ha sido cuadrar la agenda deportiva. “Hay que buscar los días que el Recreativo de Huelva no juega ni entrena en el estadio”, ha explicado Ortega, que ha señalado que, al menos, cuatro días a la semana el recinto se podría utilizar como punto de vacunación.
La Junta de Andalucía, dentro del plan que prepara para administrar 500.000 dosis a la semana, contempla la puesta en marcha de superficies de gran tamaño, en su mayoría al aire libre y con facilidad de acceso en coche, en las que se respeten las distancias de seguridad, como es el caso del estadio Nuevo Colombino de Huelva.