Los vacunados con pauta completa ya no tendrán que hacer cuarentena tras su contacto con un positivo

Así lo han aprobado este martes los directores generales de Salud Pública de las comunidades autónomas
Los vacunados sí tendrán que hacerse dos PCR y deberán evitar el contacto con personas vulnerables
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes la actualización de la "Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la covid-19". Documento en el que incluye como novedad consideraciones especiales ante personas vacunadas cuando son consideradas contactos estrechos de casos confirmados de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.
Así, tal y como explica el Ministerio de Sanidad en un comunicado, "las personas que han recibido una pauta de vacunación completa y sean consideradas contacto estrecho estarán, de forma general, exentas de la cuarentena".
MÁS
Sí tendrán que hacerse una PCR al inicio y otra a los siete días del último contacto con el caso confirmado, y se les recomendará:
- Evitar el contacto con personas vulnerables y no vacunadas.
- El uso de mascarilla en sus interacciones sociales.
- No acudir a eventos multitudinarios.
- Realizar una vigilancia de la posible aparición de síntomas compatibles.
Estudios de cribado "sólo en determinadas situaciones"
Otra de las novedades que incluye esta Estrategia tiene que ver con los estudios de cribado. En este sentido, sólo se recomienda su realización en determinadas situaciones y siempre bajo la recomendación de las autoridades de Salud Pública. Los cribados han de estar muy dirigidos y relacionados con una alta transmisión en el área geográfica o en la población diana, y con el objetivo de realizar una intervención de Salud Pública según los resultados.
En su encuentro de este martes, la Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado además la Actualización 8 de la "Estrategia de Vacunación frente a COVID-19 en España", que recoge los siguientes grupos de edad a vacunar, ya aprobados el pasado martes:
- Grupo 11 (personas entre 30 y 39 años).
- Grupo 12 (personas entre 20 y 29 años) .
- Grupo 13 (personas entre 12 y 19 años).