España ha administrado 139.339 dosis de la vacuna de Pfizer, el 18,7% de las recibidas


Se han inoculado 139.339 de las 743.925 dosis recibidas en las dos primeras semanas de campaña
En las últimas 24 horas se han sumado 56.565 vacunados en España
A fecha de hoy se han repartido en nuestro país 743.925 dosis de la vacuna de Pzifer de las cuales han sido administradas ya 139.339, según el informe diario presentado por el Ministerio de Sanidad. Es decir, se han utilizado el 18,7% de las vacunas recibidas en los dos primeros cargamentos regulares.
Así, en las últimas 24 horas se han sumado 56.565 vacunados en España, a los 82.834 que se reportaron el día previo. Aunque hay que destacar que los datos aportados por Sanidad diferían de las últimas actualizaciones de las comunidades, que en algunos casos se remontaban hasta cuatro días atrás.
Esto supone ha recibido su primer dosis de la vacuna contra la covid-19 el 0,29% de la población; el objetivo es inmunizar al 70% de los españoles para el verano. La vacunación se centra por ahora en inmunizar a usuarios y trabajadores sociosanitarios de las residencias de mayores españolas.
Se trata del segundo día en el que el departamento de Salvador Illa ofrece datos de vacunación, tras una primera semana que comenzó con retrasos en las entregas. Las vacunas de dicha semana llegaron el martes 29 y no el lunes 28, como estaba previsto. Sin embargo, el segundo cargamento regular de los fármacos, que se envía semanalmente desde Puurs (Bélgica), llegó este lunes 4 de enero sin percances, con 360.000 nuevas dosis.
Por el momento, España solo dispone de vacunas de Pfizer, aunque es previsible que en las próximas jornadas la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), apruebe las de Moderna. España también contará con vacunas de AstraZeneca, Curevac o Johnson and Johnson, a través de las compras en bloque realizadas por la Unión Europea para sus países miembros. A España le corresponden el 10% las vacunas de cada acuerdo comercial.
Datos por comunidades
En el primer informe presentado por Sanidad, el número de vacunados por cada comunidad procedía de fechas diferentes. Pero, en este segundo informe todas las CC. AA. Han presentado sus datos de inoculados a 5 de enero, aunque la última fecha de la vacuna administrada en varios casos es del 4 de enero.
La comunidad que ha inyectado el mayor porcentaje de las dosis recibidas es Asturias, con un 54,5%. 12.929 personas han sido vacunadas en la comunidad; a la que se han entregado 23.720 vacunas. Le siguen las comunidades de Galicia y Castilla y León con el 32% de sus vacunas utilizadas.
En la cola del proceso de vacunación se encuentran, Cantabria, con un 5,1% de sus vacunas utilizadas, en 601 personas. Estos porcentajes son similares a los de Madrid (5,4% de vacunas usadas) y Extremadura (8,3%).