Vacunan a sanitarios jubilados del Hospital de Terrasa porque sobraban 300 dosis


No estaban en los grupos de vacunación pero se les avisó para no tener que tirar dosis
Al hospital le sobraban tantas dosis de la vacuna debido un cambio en la medición
De nuevo el problema de las dosis que sobran, que no se pueden tirar y que se terminan poniendo a personas que no pertenecen a los grupos prioritarios- ni están en residencias, ni son personal sanitario-.
La última ha sido, segun adelanta la cadena Ser, en el Hospital de Terrassa (Barcelona), que ha vacunado a extrabajadores del centro. Se trata de personal sanitario jubilado, y se les convocó el pasado lunes a través del Consorcio Sanitario de Terrassa (CST) par acudir a ponerse la vacuna.
A través del CST se pidió a los extrabajadores que se acercaran al Hospital para ponerse una de las 300 dosis que les sobraban. Vacunas que si no se inyectan en pocas horas se pierden.
Sobraban 300 vacunas
Lo llamativo es el elevado número de vacunas que sobraban. Nada menos que 300 dosis. El motivo es que en pleno proceso de vacunación ha habido un cambio en la medición de la dosis de la vacuna Pfizer. Al principio se sacaban cinco dosis de un vial y se han terminado sacando seis. Por eso el Hospital tenía tantas dosis de sobra.
"No hubo favoritismos", aseguran los responsables de la decisión
Para evitar tener que tirar semejante excedente de dosis, que iban a caducar en pocas horas, decidieron vacunar, además de a todos los sanitarios del hospital, a pacientes internos y externos con enfermedades crónicas o riesgo de edad. También se llamó a los extrabajadores del centro, para no perder ni una dosis.
El Consorcio Sanitario de Terrassa asegura que no hubo una convocatoria como tal de trabajadores ya jubilados. Y desde el Sindicato de Médicos de Cataluña se defiende la decisión del centro porque "no hubo favoritismos" y se evitó tener que tirar vacunas.