Vacunarse en el cine contra la covid-19: Cinesa ofrece sus salas para acelerar la campaña en España


La compañía asegura que sus cines tienen capacidad para recibir a los pacientes y albergar los congeladores de mantenimiento que precisa la vacuna
Recuerdan que cuentan con medidas de seguridad e higiene que garantizarían el proceso
Al tener casi 500 salas en toda España dicen "poder dar soporte a la mayoría de las comunidades autónomas"
Ayudar a agilizar la campaña de vacunación contra el coronavirus. Esa es la intención de la compañía de exhibición cinematográfica Cinesa, que ha contactado con las autoridades sanitarias autonómicas y locales ofreciendo que sus cines se conviertan en centros de vacunación. "Las instalaciones de los cines son amplias, ventiladas y acondicionadas", han recordado desde la empresa.
Cinesa ha insistido que desde la reapertura de sus salas, el pasado verano, ya se están aplicando medidas de seguridad, como el control de flujos de acceso y salida para evitar confluencias, la distancia de seguridad en todos los espacios comunes y también entre butacas o los puntos de higienización.
Además, han defendido que las instalaciones pueden adaptarse a otras necesidades específicas que el proceso de vacunación requiera. "Un cine es capaz de soportar la electricidad suficiente para gestionar la acogida de pacientes y también cubrir los requisitos energéticos que requieren los congeladores de mantenimiento de la vacuna", han señalado desde Cinesa.
La compañía dispone de 39 cines con casi 500 salas con diferentes capacidades, distribuidos por casi toda la geografía española, por lo que podría dar soporte a la mayoría de las comunidades autónomas. Todos ellos cuentan "con fáciles accesos" a través de transporte público, así como zonas de aparcamiento, dado que la mayoría de los cines Cinesa están ubicados en centros comerciales.
Queremos aportar "nuestro granito de arena", han asegurado. "Actualmente las entidades competentes en materia de sanidad se encuentran con un gran reto, probablemente uno de los mayores de las últimas décadas", han concluido.