Las vacunas aplicadas por la nariz podrían proteger mejor contra el coronavirus que las inyecciones

Un estudio de la Wahsington Univesrity School of Medicine encontró evidencias de que la misma vacuna aplicada por vía nasal protegió mejor a los ratones que la recibieron
En otro estudio de la Universidad de Guangzhou, los investigadores alcanzaron los mismos resultados al aplicar su prototipo de vacuna por inyección y por vía nasal
Estudios recientes en ratones y primates muestran que las vacunas aplicadas por vía nasal pueden proteger al animal del nuevo coronavirus y que este tipo de vacunas -las aplicadas por la nariz- podrían ser más efectivas que esa misma vacuna aplicada por medio de una inyección.
En un estudio recogido por la revista Nature, un grupo de científicos liderados por David Curien y Mcihael Diamond, de la facultad Wahsington Univesrity School of Medicine de St. Louis, en Misuri, han conseguido desarrollar un prototipo de vacuna tras codificar la proteína-s o espícula viral del SARS-Cov-2, una proteína a través de la cual el nuevo coronavirus consigue invadir otras células.
Una vez desarrollada la vacuna, los investigadores se la aplicaron a ratones que habían sido previamente codificados genéticamente para que contasen con los receptores humanos de la espícula viral del virus causante del COVID-19.
Tras recibir una inyección con el prototipo de vacuna, los ratones fueron expuestos al SARS-CoV-2. Tras la inyección, los animales no mostraron virus con capacidad infecciosa en sus pulmones. Sin embargo, los investigadores sí encontraron restos genéticos del coronavirus.
En cambio, cuando los ratones recibieron la dosis del prototipo de vacuna por vía nasal no sólo no encontraron virus con capacidad infecciosa, tampoco encontraron rastro de ARN del virus.
Los investigadores aseguran que el resultado de este estudio y estudios previos sugieren que la vacunación por vía nasal ayudo a repeler la infección por completo.
Resultados similares a los alcanzados por el investigador Ling Chen, del Primer hospital afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou. Ling Chen y su equipo también han desarrollado un prototipo de vacuna encapsulando la espícula viral del nuevo coronavirus, que fue aplicada por inyección y vía nasal a macacos rhesus.
En ambos casos, el prototipo de vacuna logró proteger a los animales de la infección. En este estudio los investigadores señalan que una vacuna aplicable por vía nasal permitiría a la población aplicársela a sí misma.