El Valencia Basket se rebela contra la recomendación del Ministerio de Sanidad y jugará con público


El equipo de baloncesto del dueño de Mercadona, Juan Roig, considera que el partido contra el Armani-Milán se puede jugar porque solo asistirán aficionados locales
El Ministro de Sanidad ha reiterado que “cualquier club de baloncesto o fútbol” con presencia de aficionados de zona de riesgo deberá jugarse a puerta cerrada
El Valencia C.F. estudia la posibilidad de que el encuentro frente al Atalanta de Champions se juegue con la presencia solo de sus abonados
El Valencia Basket no cambia sus planes de jugar este jueves frente al Armani Milan con el pabellón de la Fuente de San Luis repleto de público. El encuentro pertenece a la Euroliga, la máxima competición continental.
Esta misma mañana el club del dueño de Mercadona, Juan Roig, ha confirmado a NIUS que, como hizo público en un comunicado emitido ayer, el partido se jugará con la presencia solo de sus abonados y de 79 aficionados locales que han comprado entrada en taquillas.
MÁS

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reiterado este miércoles la recomendación que hizo en su comparecencia de ayer de que “cualquier club de baloncesto o de fútbol deberá acatar” la decisión de jugar a puerta cerrada los partidos en los que haya presencia de aficionados procedentes de zona de riesgo por el coronavirus, como el norte de Italia.
Una recomendación que hizo suya la Conselleria de Sanidad, como manifestó la máxima responsable, Ana Barceló, que puntualizó que “no es una recomendación, es una orden”.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig ha señalado esta mañana que “habrá que tomar una decisión consensuada que sea la misma para todos los equipos”.
La decisión de jugar a puerta cerrada ha sido adoptada de acuerdo con las comunidades autónomas, el Consejo General de Deportes y las autoridades deportivas.
Las peñas valencianistas piden asistir al Valencia-Atalanta
Otro de los partidos que se ve afectado por esta decisión es el encuentro que enfrenta al Valencia C.F. frente al Atalanta de Bérgamo (Italia). Salvo nueva orden, el partido se disputará a puerta cerrada el próximo 10 de marzo en Mestalla.
“No entendemos que se aplique esta medida al partido del Valencia, y, sin embargo, lleguen todos los días a España aviones que vienen de zonas de riesgo”, señala a NIUS Federico Segrelles, presidente de la Asociación de Peñas Valencianistas.
Desde la agrupación apuntan una solución para que los aficionados locales puedan acceder al estadio. “Si solo se permite el acceso de los abonados del club que acrediten su condición presentando el DNI, se podría celebrar el encuentro garantizando la seguridad”, explica Segrelles.
Esta es una de las opciones que está barajando por su parte el Valencia Club de Fútbol, ya que hace compatible la necesidad de garantizar la salud de los asistentes con la recomendación del ministerio y la Conselleria de Sanidad. Desde el club valencianista argumentan que “todavía hay tiempo para buscar soluciones”, pero que en cualquier caso “acatarán las decisiones” que tomen las autoridades sanitarias.
El partido entre el Valencia y el Atalanta corresponde a los octavos de final de la Liga de Campeones. Un encuentro trascendental en lo deportivo para el club valencianista, que tiene que remontar el 4 a 1 de la ida. “Es un partido trascendental para nuestro equipo. De esta forma se adultera la competición porque será más difícil superar la eliminatoria sin el apoyo de la afición. Esto supondría una alteración de la competición”, asegura Segrelles.
A ese partido de ida viajaron unas dos mil personas desde Valencia. A la vuelta, un periodista que se desplazó a cubrir el encuentro dio positivo por Covid-19.