La variante británica ya es la predominante en Cataluña y en la comarca de Osona llega al 78 %

La variante británica ya supera en porcentajes de casos a la 'clásica' en el territorio catalán
Argimon señala que esta nueva cepa podría ser la causante de la subida de contagios
En Cataluña, además, hay 2 personas infectadas con la variante brasileña que corresponden a una familia de 6 personas
Hace un año que la pandemia del coronavirus comenzó y, al parecer, no cesa. Desde la variante de Wuhan, a día de hoy, se han añadido tres más: la brasileña, la africana y la británica. Está última, actualmente, se ha convertido en la predominante en Cataluña y poco a poco se va extendiendo por todo el territorio.
De esta manera, y según las gráficas facilitadas por el Departament de Salut, la variante británica en Cataluña va cruzándose con la de Wuhan, incluso superándola en cuanto a porcentaje de casos. En el conjunto de Barcelona ciudad, ya origina aproximadamente el 32%, sin embargo, la comarca de Osona es la que presenta más casos con un 78% confirmados.
La variante británica podría ser la causa de la subida de casos
La expansión de esta variante podría ser la causa de la frenada del descenso de casos y de que la curva de contagios esté volviendo a subir paulatinamente. Por su parte, el secretario de Salut Pública, Josep María Argimon, afirma que "la infección que se está produciendo sería de esta variante" aunque señala que esto es únicamente una hipótesis y lo que teme es que comience así una cuarta ola: "el problema sería que si comenzamos una cuarta, partiríamos de unos ingresos en UCI muy alta, casi 300 pacientes más que en la segunda. Y eso sería muy grave", explica preocupado.
2 casos detectados de variante brasileña en Cataluña
En cuanto a la variante brasileña en Cataluña, ya se ha detectado a dos personas. El doctor Argimon no ha querido detallas dónde están localizadas estas personas infectadas pero afirma que "corresponden a una familia de seis personases" y es un brote que se está estudiando. Según unos análisis, esta variante tiene todas las mutaciones y están a la espera de la secuenciación total, que está prevista que sea entregada mediante el estudio definitivo de los resultados durante el fin de semana. Por su parte, el Departament de Salut indica que al parecer causa más infección pero no parece que cause más gravedad.
Hay demasiados retrasos en las vacunas y eso puede ser peligroso
Desde el inicio del proceso de vacunación, Cataluña ha sufrido retrasos en la entrega de dosis, algo que sigue ocurriendo y ha ralentizado, aún más, el ritmo del proceso. En el caso de la Moderna vuelve a haber un retraso en la entrega, esta vez de 10 días, y una reducción en el número de la dosis, por lo que el próximo 27 o 28 de febrero llegarán 32.000 vacunas, solo la mitad de las que se habían estipulado.
Una reducción de dosis también va sufrir la vacuna AstraZeneca la próxima semana, de 90.000 que había previstas, Cataluña solo recibirá 60.0000. Según la doctora Cabezas y el doctor Argimon, “hay demasiados retrasos y los problemas son muy seguidos y peligrosos, y por eso se deben guardar vacunas”, añaden ambos haciendo referencia a la reserva estratégica, que se va a 'retener' a propósito de la segunda dosis dirigida al último colectivo que va a comenzar a ser vacunado mañana: las personas dependientes y sus cuidadores.