Madrid amplía a 6 el número de comensales por mesa en terraza pero amplía las zonas confinadas


Madrid cambia su normativa una semana después de aprobarla
La Comunidad de Madrid amplía desde este viernes el número de comensales en las terrazas, que pasa de cuatro a un máximo de seis personas por mesa, mientras que se mantiene el límite de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. De igual modo, se establece la obligatoriedad del uso de la mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en el exterior, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida. Ya era obligatorio tener la mascarilla en el interior de los locales, pero se ha ampliado la norma para establecer que sólo se puede retirar en esos momentos.
La Consejería de Sanidad recuerda que el coronavirus SARS-CoV-2 se transmite a través de gotas respiratorias (aerosoles) que se generan al hablar, toser o estornudar, y de ahí la importancia de mantener ventilados con regularidad los espacios cerrados donde concurran personas, bien de manera natural o con ventilación mecánica, para prevenir contagios.
Por eso la región ha distribuido diferentes una Guía para Ventilación de Establecimientos de Hostelería. Proporciona algunas claves para optimizar la ventilación de los establecimientos en función de los sistemas de climatización de los que dispongan, el funcionamiento de los medidores de CO2 y la utilidad de los filtros HEPA (un purificador de aire). También se incide sobre el mantenimiento de los equipos y consejos como procurar que haya un nivel bajo de ruido, de forma que no sea necesario elevar la voz.
Estas nuevas medidas responden a las modificaciones que se han realizado sobre algunos aspectos de la Orden 668/2020, respecto al sector de la hostelería y la restauración. Entran en vigor este viernes, 5 de febrero, ya que se ha publicado el texto normativo con los cambios en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Restricciones en zonas básicas de salud
Un total de 72 zonas básicas de salud y 28 localidades contarán con restricciones de movilidad a partir del lunes, lo que afecta a 1,9 millones de ciudadanos de la Comunidad de Madrid, un 29 por ciento de la población que acumula algo más del 32 por ciento de los casos. Se incorporan así tres zonas básicas de salud y tres localidades nuevas, que superan el umbral de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada a 14 días.
En concreto, se perimetra todo el municipio de Colmenar Viejo, con dos zonas básicas, y la zona de Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas, en Madrid capital; así como las localidades de Camarma de Esteruelas, Villaconejos y Estremera.
Por otro lado, a partir del próximo lunes se levantarán las restricciones por la reducción de la transmisión en más de un 50 por ciento y por la tendencia descendente en la ZBS de Baviera, del distrito de Salamanca, en Madrid, en las localidades de Torrelodones, Cadalso de los Vidrios, Collado Mediano, Villarejo de Salvanés, Velilla de San Antonio y Titulcia.
Así, a partir de las 00.00 horas del próximo lunes, 8 de febrero, y por un periodo de 14 días, es decir hasta las 00.00 horas del lunes 22 de febrero, se restringe la movilidad de entrada y salida, salvo por causa justificada, en las zonas básicas Pozo del Tío Raimundo, en Puente de Vallecas, en Madrid capital; y las zonas de Colmenar Viejo Norte y Colmenar Viejo Sur, en Colmenar Viejo, con lo que queda restringida la entrada y la salida de todo este municipio. Además, se limita la movilidad en las localidades de Camarma de Esteruelas, Villaconejos y Estremera.
En la capital, además, se prorrogan las limitaciones hasta las 00.00 horas del lunes 15 de febrero en la zona de Barajas (distrito de Barajas), Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa y General Oráa (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).
Asimismo, seguirá perimetrado todo el término municipal de Alcobendas, el de San Sebastián de los Reyes, el de Fuenlabrada, Collado-Villalba, RivasVaciamadrid, Alcalá de Henares, Coslada, Móstoles, San Fernando de Henares y Aranjuez.
En Alcorcón, siguen las de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta y en Getafe se mantiene las restricciones en Getafe Norte y Las Ciudades.
También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Becerril de la Sierra, Campo Real, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo, San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-CercedaMaltaelpino.
En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada.
La Consejería de Sanidad reitera la petición a la Delegación de Gobierno para que despliegue presencia policial y colabore activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.