Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).
Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.
Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies
A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.
Vuelta al colegio: el cuadro que indica cómo actuar mientras se espera el resultado de la PCR de un niño
Redacción NIUSMadrid
Alumnos de una clase de infantil de Andalucía.EUROPA PRESS
Un alumno con fiebre, tos, dolor de garganta o congestión nasal podría indicar que tiene la covid-19
Mientras se espera el resultado de la PCR, el menor deberá aislarse si sigue teniendo síntomas y 72 horas más desde la resolución de la fiebre y el cuadro clínico, con un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas
Son las preguntas que todos los padres se hacen con la vuelta presencial de sus hijos al colegio. ¿Qué tengo qué hacer si mi hijo tiene síntomas de coronavirus? ¿Tengo que llevarle al colegio? ¿Qué síntomas son los que podrían ser covid-19? ¿Qué tengo que hacer mientras espero el resultado?
Una tabla, dado a conocer en las redes sociales por un ususario de Twitter, lo explica gráficamente. El cuadro ha sido elaborado a raíz de las indicaciones del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. A continuación, lo explicamos.
¿Qué síntomas nos deben hacer sospechar en un niño?
Tener más 37,5 grados de temperatura
Tos
Dificultad para respirar
Dolor de garganta y/o constipado nasal (si se acompaña con fiebre u otros síntomas de la lista)
Fatiga, dolores musculares o dolor de cabeza
Dolor abdominal con vómitos o diarrea
Pérdida de olfato o gusto (en niños mayores y adolescentes)
¿Qué hay que hacer mientras se espera el resultado de una PCR?
El niño en cuestión deberá aislarse (dentro de una habitación sin tener contacto con nadie) mientras siga teniendo síntomas y 72 horas más desde la resolución de la fiebre y el cuadro clínico, con un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas.
Los hermanos del niño deberán confinarse (no salir de casa).
Si los padres del niño son profesores deberán confinarse también.
Si los padres del niño no son profesores deberán seguir trabajando.
El resto de la clase del niño deberá seguir yendo al colegio.
Si el médico considera que el cuadro clínico no es sospechoso de ser coronavirus, tanto el niño como sus hermanos podrán volver al colegio y sus padres, al trabajo.
Si por el contrario hay sospecha clínica alta de que el niño podría estar infectado de la covid-19, habría que repetirle la prueba.
¿Qué hay que hacer si la PCR es positiva?
El niño tendrá que aislarse.
A sus hermanos, sus padres y sus compañeros de clase se les hará una PCR y tendrán que cumplir una cuarentena de 14 días desde el último contacto con el niño aunque el resultado de la PCR sea negativa, porque es el periodo de incubación de la enfermedad.