Puig anuncia toque de queda en la Comunidad Valenciana de 12 de la noche a 6 de la mañana


La decisión está pendiente de ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia
La restricción de movimientos estará vigente hasta el 9 de diciembre
"En las dos últimas semanas los contagios han aumentando un 45%, los ingresos en los hospitales un 97 % y en las UCIs un 17%", ha dicho el presidente valenciano
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este jueves el toque de queda. "En las próximas horas se hará efectiva una resolución que restringirá la movilidad nocturna entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana", ha dicho en rueda de prensa. "Solo podrá transitar por la calle quien vaya a su trabajo, a una urgencia médica o a cuidar a personas dependientes", ha añadido.
El objetivo de esta medida, según ha explicado, es "limitar las reuniones sociales que están disparando los contagios, las fiestas privadas y los botellones que hemos detectado que se producen en esta franja horaria y que están siendo muy perjudiciales para el conjunto de la población".
"La decisión se va a adoptar en las próximas 48 horas y quedará pendiente de ratificación por parte del Tribunal Superior de Justicia. Esperemos que en los primeros días de la semana que viene se concrete", ha puntualizado Puig, antes de anunciar que su deseo es extenderla hasta el 9 de diciembre próximo.
Se pretende así "frenar el virus, evitar la adopción de medidas más restrictivas en un futuro inmediato y llegar a las semanas previas a la navidad con la mejor situación posible", ha reconocido.
"En las dos últimas semanas los contagios han aumentando un 45%, los ingresos en los hospitales un 97 % y en las UCIs un 17%", ha informado. En estos momentos hay 766 hospitalizados y 117 pacientes en las unidades de cuidados intensivos de esta región. "Nuestros datos son mejores que los de otras comunidades por eso hemos decidido dar un paso hacia delante".
"Estamos a tiempo de impedir que la situación empeore", ha añadido, antes de asegurar que les hubiera gustado una solución común para España, "pero como no ha sido así, la Comunidad Valenciana ha decidido tomar sus propias decisiones".