Una guía reúne todas las ayudas para las familias por el COVID-19

Save the Children ha reunido en una guía en un lenguaje sencillo todas las ayudas económicas y sociales aprobadas por el coronavirus, en materia de vivienda, suministros, empleo, familia, economía y fiscalidad
Save the Children ha reunido en una guía en un lenguaje sencillo todas las ayudas económicas y sociales aprobadas por el coronavirus, en materia de vivienda y suministros, empleo, familia, economía y fiscalidad, procedimientos judiciales, violencia de género y ámbito penitenciario.
Quién puede solicitar el aplazamiento en el pago de la hipoteca, a qué prestaciones tienen derecho los autónomos que no pueden trabajar por el estado de alarma o si se debe seguir cumpliendo el régimen de visitas o la custodia compartida durante el confinamiento, son algunas de las preguntas a las que da respuesta esa guía que puede consultarse en la web de la ONG.
Con la colaboración de un equipo de juristas, la organización ha recopilado en un único documento la información de los numerosos decretos aprobados y publicados en diversos Boletines Oficiales del Estado y ha agrupado las ayudas por las siguientes materias: vivienda y suministros del hogar, familia, empleo, materia económica y fiscal, procedimientos judiciales, violencia de género y ámbito penitenciario.
Además, ha pasado la información a un lenguaje sencillo en formato pregunta y respuesta para facilitar su consulta a quienes no manejan términos jurídicos ni administrativos.
"Por nuestra experiencia con familias en situación de riesgo sabemos que muchas no perciben ayudas que les corresponden por la dificultad a la hora de encontrar y entender la información, los requisitos a cumplir y los trámites a realizar. No queremos que esto se produzca ahora. Nadie puede quedarse atrás en la crisis del coronavirus por una simple falta de comprensión", explica Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children.
La ONG ha puesto en marcha un plan de respuesta a la emergencia llamado #Atulado, que atiende a más de 2.000 familias, para garantizarles acceso a una alimentación básica, refuerzo escolar, pautas de crianza positiva y atención psicológica individualizada para paliar los efectos del aislamiento, la incertidumbre y el estrés.