Sevilla termina el fin de semana con más de 400 denuncias por botellón


En la noche del sábado se tramitaron 194 denuncias por consumo de alcohol o no usar mascarilla
Tres establecimientos han sido sancionados la pasada noche uno de ellos por aglomeración de personas sin medidas de seguridad
Los vecinos se quejan en redes sociales de la falta de concienciación de los jóvenes
La Policía Local de Sevilla cierra este fin de semana con 420 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública o no usar la mascarilla, de forma que en el balance de este año se multiplican ya por cinco las sanciones realizadas en el último fin de semana de octubre de cualquier ejercicio anterior. Además, a estas denuncias se le suman tres establecimientos sancionados de siete que han sido inspeccionados.
Según detalla el Ayuntamiento, en la noche de este sábado al domingo se ha vuelto a impedir que se produzcan grandes concentraciones y se han vuelto a atender distintas denuncias recibidas por fiestas en domicilios. Muchos vecinos, sobre todo de la zona centro de la ciudad, se han hecho eco de estas situaciones en redes sociales, lamentando la falta de concienciación de los jóvenes.
Concretamente, las actuaciones sobre grupos más reducidos han sido en barrios y zonas como Pino Montano, la Cartuja, Alcosa, Nervión, Su Eminencia, Sevilla Este, el Porvenir, el Paseo Juan Carlos I o distintos puntos del Casco Antiguo, que han sumado 194 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública o no usar mascarilla.
Estas, sumadas a las más de 220 tramitadas en la noche del viernes al sábado, suman las 420 citadas de balance del fin de semana.
🟥23:45 h. Policía Local procede al desalojo y cierre cautelar de un restaurante en el Paseo Juan Carlos I, junto al puente de la Barqueta. #Sevilla
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) October 24, 2020
Incumple las medidas de seguridad para evitar el contagio por #Covid19. #Gobernación @Ayto_Sevilla pic.twitter.com/cS4XiF6yeF
En relación al control de los establecimientos, se inspeccionaron siete y fueron denunciados tres de ellos. Además, a las 23.45 horas se suspendió cautelarmente la actividad de un restaurante del Paseo Juan Carlos I por la aglomeración de personas en la terraza incumpliendo las medidas sanitarias. En total, había 225 personas de las cuales 180 se encontraban de pie, en la zona de baile, sin mascarillas y sin guardar las distancias de seguridad. En la jornada del viernes fue también precintado un negocio por incumplimiento grave de las medidas sanitarias.
"El dispositivo de la Policía Local para impedir las concentraciones y el consumo de alcohol en la vía pública es el más amplio e intenso que ha tenido la ciudad en mucho tiempo con el objetivo de proteger la salud pública", asegura respecto el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, que subraya que "se han batido todos los registros de denuncias de los últimos años". "Vamos a seguir endureciendo la actuación municipal pero es imprescindible la concienciación y la responsabilidad ciudadana", concluye.
'After' precintado y reincidente
Por su parte, en la mañana de este domingo sobre las 10.00 horas, la Policía Local de Sevilla ha desalojado y precintado un local 'after hours' ubicado en el Polígono Calonge con 42 personas en su interior, las cuales han sido denunciadas, tras recibir varios avisos a su número de emergencias, el 092.
🟥Policía Local precinta en #Sevilla un local 'after' pasadas las diez de la mañana y denuncian a sus 42 clientes que incumplian las medidas de seguridad #Covid19
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) October 25, 2020
Los datos están a disposición de las autoridades sanitarias para rastrear un eventual brotehttps://t.co/6Q5jKrsIz9 pic.twitter.com/YDfFTiiUxw
Los agentes de la Local se personaron en el lugar confirmando que efectivamente el establecimiento estaba abierto y continuaba con su actividad con todas las personas sin mascarillas e incumpliendo las medidas de seguridad para evitar la propagación de la Covid-19.
El responsable del establecimiento no aportó la licencia de la actividad. Además, el local tenía la salida de emergencias bloqueada al estar cerrada con llave y tampoco contaba con barra anti pánico, entre otros incumplimientos graves de las medidas de seguridad.
Ante esta situación, los agentes desalojaron el local y procedieron al precinto del mismo, del que la Local ya había desalojado a 22 personas hace diez días, incluidas dos menores de edad que estaban ocultos en un hueco del local.