"Te sientes más seguro": sin incidencias en Barajas el primer día con PCR obligatoria para entrar en España


Todos los pasajeros deben obtener un código QR para presentarlo antes de abandonar las instalaciones
Lina: " Los controles son estrictos y creo que verdaderamente las cosas se están tomando en serio"
No hay ninguna sanción prevista por el incumplimiento de estas normas
"Sales del avión y buscas la salida. Te van guiando con una especie de carriles, que separan a los viajeros que llegan de los vuelos nacionales de los internacionales. Después hay que pasar por un control sanitario donde te miran el QR que te dan cuando tu PCR es negativa. Si todo está bien puedes recoger las maletas y salir", explicaba Pablo a NIUS. Este lunes por la mañana ha aterrizado en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, procedente de Lisboa.
A partir de este lunes todos los pasajeros que entren en territorio nacional procedentes de países considerados de riesgo, deben presentar un documento que acredite que han superado las pruebas para detectar el coronavirus, 72 horas antes de su llegada.
Este español reside en Portugal. Su empresa se ha encargado de hacerle el test de antígenos en una clínica privada. "Viajo constantemente. Las compañías te informan de lo que tienes que hacer cuando compras el billete. Te mandan un email y un Sms donde te explican el procedimiento. Rellenar el formulario por internet es muy sencillo. Directamente te da el QR que luego tienes que enseñar", explica en la terminal 4.

Lina llegaba desde Tenerife. Vive en Suiza pero este fin de semana había acudido a la gala de Miss Universo España 2020 en la isla. Trae impresa su PCR negativa, le han tomado la temperatura con una cámara termográfica y ha tenido que superar un control sanitario. "En el hotel ya nos habían pedido la PCR. Una mujer no la tenía y se la tuvo que hacer. Los controles son estrictos y creo que verdaderamente las cosas se están tomando en serio aquí en España", opina.
Aún así, critica el elevado coste de estas pruebas, que incrementa el precio del vuelo: "la PCR me costó 181 francos suizos y el vuelo 300 euros. Aquí cuesta 35 euros. Es caro aunque así todos nos aseguramos de que estamos bien. Es importante para acabar con la pandemia", dice.

La mayoría de los pasajeros viene con los deberes hechos. Los que no han rellenado el formulario deben hacerlo para poder obtener el código QR que deben mostrar en el servicio de Sanidad Exterior para abandonar las instalaciones. Las hojas están en cuatro idiomas: castellano, inglés, francés y alemán. Las novedades están incluidas en los puntos 27 y 28, donde inciden en las medidas para evitar la propagación de la covid-19.

Si falta algún dato o hay alguna duda el pasajero es conducido a una sala de aislamiento donde le hacen el test de antígenos. En el caso de que alguien de positivo, el protocolo señala que debe ser trasladado a un hospital.
La norma se publico en BOE del pasado 12 de noviembre y afecta a 65 países: 28 de la UE y 37 extracomunitarios. De momento no está clara qué sanción debe aplicarse en caso de incumplimiento. A lo largo de la mañana no se ha registrado ningún incidente.