Sotheby's subasta las cintas de la llegada a la Luna que compró un becario de la NASA hace 40 años

Gary Goerge adquirió las bobinas por 194 euros sin saber que en ellas estaba grabado el primer paseo lunar
La subasta de los tres carretes de vídeo -dos horas y 24 minutos- sale con un precio de partida de 623.000 euros
La NASA ha aclarado que no son las cintas sobre el viaje del Apolo XI que perdió en los años 80
Fue un becario de la NASA, Gary George, el que sin querer se hizo con estas cintas. Era 1976 y la agencia espacial había sacado a la venta "excedentes del gobierno". Entre ellos, 1.150 rollos de vídeo. Costaban 217,77 dólares (194 euros), y George decidió comprarlas con la intención de reutilizarlas para grabar encima de ellas. Lo que este becario ignoraba entonces es que en tres de esas cintas estaba grabada parte de la llegada del Apolo 11 a la Luna en 1969.
Cincuenta años después, Sotheby´s saca a subasta este sábado los tres carretes de vídeo de la primera vez que el hombre pisó la Luna como únicas grabaciones que han sobrevivido. "Se trata de las imágenes más antiguas, nítidas y precisas de la caminata lunar", ha anunciado Sotheby´s en un comunicado. Las cintas salen a subasta por 700.000 dólares (unos 623.000 euros) pero podrían llegar a venderse por más de un millón de dólares (unos 890.000 euros). Las cintas llegaron a la casa de subastas en sus cajas originales, con las mismas etiquetas y el recibo que George guardó al adquirirlas.

George, hoy ingeniero jubilado de 65 años, ha guardado durante todo este tiempo las cintas con sumo cuidado. Y ahora ha llegado el momento de sacarlas provecho. "Aquellas personas que pudieron ver estas imágenes el 20 de julio de 1969 por televisión y que todavía viven son realmente las que las van a apreciar", ha señalado, según recoge The New York Times.
Sotheby´s asegura que las cintas "muestran unas imágenes más claras y con un mayor contraste que aquellas que vieron en televisión 500 millones de telespectadores, ya que estas son las que se vieron directamente desde el centro de control".

Los tres carretes (sin restaurar, ni aumentar, ni remasterizar) tienen un total de dos horas y 24 minutos. En ellos se recoge, por ejemplo, las palabras de Neil Armstrong en el momento que puso el pie sobre la Luna: "Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad". También su conversación telefónica con el presidente Richard Nixon y el izado de la bandera estadounidense.
En 2009 la NASA admitió que había borrado las cintas con la grabación del hombre en la Luna a principios de los años ochenta. Hace sólo 10 días, publicó un artículo aclarando que las cintas que ahora se subastan no son las que se perdieron, algo que nunca tampoco ha dicho Sotheby´s.