Luis Lorenzo se peleó con la familia de la víctima un día después de su muerte porque le acusaron de asesinato

El actor presentó una denuncia por agresión contra tres miembros de la familia de su tía política
La denuncia se presentó el 29 de junio de 2021, un día después de que la mujer falleciera en Madrid
El Grupo de Homicidios de la Guardia Civil calificó la muerte como un “asesinato con una posterior expoliación de patrimonio monetario”
El actor Luis Lorenzo acabó a golpes con la familia de su tía política un día después de que la mujer falleciera en su casa. De hecho, el ahora investigado por el posible asesinato de María Isabel de 84 años, presentó una denuncia ese mismo día contra tres personas “con motivo de pelea familiar, al acusar estos al actor de asesinato”. Los agentes tomaron entonces declaración a su mujer, Arantxa Palomino, que en ese momento actuaba como testigo.
Según confirman los investigados en sus declaraciones, la oposición entre los distintos miembros de la familia venía de lejos y había claras divergencias sobre el cuidado de María Isabel. “Me llaman asesina porque no soportan que mi tía tuviera relación conmigo”, llegó a declarar la mujer ante el juez para explicar la supuesta animadversión de sus familiares. Por otro lado, la causa arrancó cuando un hermano de la víctima denunció el 21 de junio del año pasado por “entrega indebida” de una persona con necesidades especiales. Siete días después se produjo el deceso.
De hecho, el sumario del caso recoge testimonios diametralmente opuestos sobre la supuesta voluntad de la víctima y la relación con su sobrina. Mientras los hermanos de la fallecida mantienen que María Isabel se encontraba en buen estado de salud antes de marcharse a Madrid y que en realidad no quería de fijar su residencia junto a la pareja, la cuidadora a la que contrataron durante mes y medio -con antecedentes por un presunto delito de tráfico de drogas en 2019- aseguró que la anciana se sentía controlada en exceso por la familia y por eso decidió trasladarse al municipio madrileño.
"Ni lo sueñen", la respuesta a la Guardia Civil
Los informes policiales reflejan además el comportamiento de la pareja en los últimos días antes del fallecimiento, negando el acceso de la Guardia Civil a su vivienda para confirmar su estado de salud. Ante el juez, Arantxa Palomino explicó que lo hicieron para preservar la intimidad de la mujer. Lo declarado por los agentes aporta una versión algo más beligerante.
En un primer momento, desde el puesto del instituto armado en Rivas Vaciamadrid explicaron a la sobrina de María Isabel que tenían la orden de verificar tanto la residencia como el estado de salud de su tía, por una denuncia presentada en Ourense. Arantxa Palomino se mostró colaborativa, pero cuando los agentes le informaron de que se trasladarían hasta su vivienda les respondió “cambiando totalmente el tono de voz” , les contestó que “ni lo sueñen”, que “no va a permitir que nadie entre en casa a hablar con su tía si no es con un mandamiento judicial”.
Tras su muerte y ante la denuncia de los familiares, la autopsia determinó que María Isabel había fallecido intoxicada por cadmio y manganeso, “lo más probable” por “vía oral”. Eso llevó a los investigadores a trabajar con la tesis de que la mujer había sido asesinada, con la “expoliación de patrimonio monetario y patrimonial” como “posible móvil” de esta muerte de etiología homicida.
MÁS
Arancha Palomino ante el juez: "No abandoné a mi tía en un centro comercial ni me negué a llevarla a urgencias”
Culpables de asesinato la 'viuda negra' de Alicante y al amante que actuaba como cuidador
La policía que presenció el crimen identifica a la viuda negra de Alicante y a su cuidador como los asesinos