Sin noticias de Santiago, el alcalaíno que camina desde enero para llegar al Mundial de Catar


El 2 de octubre mandó su último mensaje a uno de sus amigos
Su familia se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la embajada de España en Teherán
Su pista se pierde a solo cinco kilómetros de cruzar la frontera de Irán
17 días sin noticias de Santiago. Es el tiempo de angustia que llevan la familia y los amigos de este alcalaíno que el pasado mes de enero inició un largo camino a pie hasta Catar. Su objetivo era llegar hasta ese país del Golfo Pérsico para ver jugar a la selección española de fútbol en el Mundial que empieza en noviembre. Estaba en Irak, a punto de cruzar la frontera con Irán, su última etapa antes de cruzar el Golfo en barco y llegar a su destino. Ahí se le pierde la pista.
"Último pueblo en el norte de Irak, me separa una montaña para llegar a Irán el siguiente país antes de llegar a Qatar", decía en la última foto que subió en su cuenta de Instagram, el 1 de octubre.
MÁS
Un día después, el 2 de octubre, mandó su último mensaje por whatsapp a uno de sus amigos. "La cosa está caliente. Pero todo bien", decía. Desde entonces, silencio. Su familia asegura que nunca, en todos estos meses ha estado tanto tiempo sin ponerse en contacto con alguien de su entorno. De ahí su preocupación, más aún conociendo la situación que se vive en las calles de Irán desde el inicio de las revueltas por la muerte de la joven Mahsa Amini por no llevar correctamente colocado el velo islámico.
Sus familiares se han puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores que ya ha comunicado la situación a la embajada española en Teherán pero en la legación de la capital iraní no tienen constancia de que Santiago haya entrado en el país.
"Lo cierto es que las noticias malas llegan demasiado rápido y de momento no ha llegado ninguna. Pero sus padres están muy mal, con mucha angustia. Quiero hacer un llamamiento a que todo el que pueda mover un contacto es bienvenido, con el poder de la prensa y los medios igual se dan más prisa", ha dicho Miguel, uno de sus mejores amigos, al diario ABC.
Un viaje de más de 6.500 kilómetros
Santiago ha dejado atrás un trabajo, a su familia y a sus amigos para cumplir su ilusión. "Voy a apoyar a mi selección, a España. Me gustaría tener unas palabras con el equipo, tener un poco de tiempo para contarles la experiencia y darles energía y motivación para que lo den todo en el campo.", aseguraba.
"Hago una media de unos quince kilómetros al día. Lo más difícil del viaje es la mente, muchas veces yo no camino con mis piernas sino con la mente. Si la mente está bien el cuerpo está bien.", comentaba Santiago el pasado mes de septiembre. Llevaba siete meses de viaje y estaba a punto de entrar en Irak. Atrás quedaban más de siete países y las tres cuartas partes de los 6.500 kilómetros de viaje que le quedaban cuando inició su viaje en la localidad madrileña de Alcalá de Henares.
No era la primera vez que se embarcaba en una aventura de este tipo. En 2020 recorrió 11.000 kilómetros en bicicleta para llegar hasta Arabia Saudí. El mismo país que en esta ocasión ha preferido no cruzar y que le ha llevado a desviarse hacia Irán donde se ha perdido su pista.