El último audio del español que desapareció camino de Qatar: “Voy a Teherán, me van a grabar un reportaje”


Santiago Sánchez, el español que se había propuesto ir caminando hasta el Mundial de Qatar 2022, lleva 23 días desaparecido
La última vez que se supo de el, el 2 de octubre, estaba en Irak, a punto de cruzar la frontera con Irán en su última etapa antes de cruzar el Golfo en barco
Ese día envió un audio a su familia: “Mañana me voy a Teherán, a la capital, una televisión va a hacer un reportaje sobre mí, y de ahí nos vamos a Bandar Abbas"
Santiago Sánchez, el español que se había propuesto ir caminando hasta el Mundial de Qatar 2022, lleva 23 días desaparecido. Antes de que se le perdiera la pista, Santiago envió un último audio a sus familiares y amigos, donde decía que se disponía a cruzar la frontera entre Irak e Irán
Santiago, de 41 años, es un experimentado excursionista, ex paracaidista y madridista que el pasado mes de enero inició su travesía hacia Catar. Su objetivo era llegar hasta el Golfo Pérsico para ver jugar a la selección española de fútbol en el Mundial que dará comienzo dentro de unas semanas.
MÁS
La última vez que se supo de el, el 2 de octubre, estaba en Irak, a punto de cruzar la frontera con Irán en su última etapa antes de cruzar el Golfo en barco y llegar a su destino. Ahí se le pierde la pista. Ese día envió un audio a su familia: “Mañana me voy a Teherán, a la capital, una televisión va a hacer un reportaje sobre mí, y de ahí nos vamos a Bandar Abbas con su familia. Una vez allí, cerca del puerto para tomar un barco a Qatar, haré videos o lo que sea. Esa es la realidad, ¿vale?”.
Pero su rastro se evapora antes de llegar a Teherán, según creen sus padres: “Después de unos días no nos preocupamos de que no publicara, coincidía con lo que había dicho. Pero a los ocho o nueve días, mi hija y sus amigos más cercanos, ya empezamos a pensar que teníamos que denunciar su desaparición”, ha dicho Cecilia Cogedor, la madre de Santiago.
En concreto, el 17 de octubre decidieron poner la denuncia y desde entonces colaboran con la policía y los diplomáticos españoles. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de España afirma no tener información sobre el paradero de Sánchez, pero que el embajador español en Teherán está "manejando el asunto".
Las revueltas en Irán
La desaparición de Sánchez en Irán se ha producido durante el movimiento antigubernamental más grande de la última década. Las manifestaciones estallaron el 16 de septiembre por la muerte de Mahsa Amini, una mujer de 22 años detenida por la policía moral de Irán por presuntamente no adherirse al estricto código de vestimenta islámico del país.
Teherán ha reprimido violentamente a los manifestantes y ha culpado a los enemigos extranjeros y a los grupos kurdos en Irak de fomentar los disturbios. El Ministerio de Inteligencia iraní dijo que las autoridades arrestaron a nueve extranjeros, en su mayoría europeos, por sus presuntos vínculos con las protestas el mes pasado y entre los que se podría encontrar Santiago Sánchez.