Imane, asesinada delante de su bebé, quedó sin orden de protección al entrar su marido en un centro de desintoxicación


Badr llamó a la Guardia Civil para confesar que la había apuñalado: encontraron el cadáver en un sofá, cubierto con una manta
Denunció que sufría agresiones desde que se casó pero el caso fue sobreseído y retomaron la convivencia
Algunos testigos señalan que poco antes habían visto al hombre bebiendo alcohol en un bar y con una botella de vino
"Estamos consternados. Hemos venido para condenar al sinvergüenza que asesinó a Imane Saadaoui. Matar no es gratuito y tiene que pagarlo", decía una familiar de la mujer que perdió la vida este martes en Valencia de Alcántara (Cáceres) a manos de su pareja, durante la concentración convocada este martes por la tarde. Se habían desplazado desde Madrid después de conocer la noticia. Agentes de la Guardia Civil encontraron a la víctima de 30 años sin vida, encima de un sofá y cubierta con una manta. Al lado estaba su bebé de 14 meses. Su marido confesó el crimen por teléfono. El hombre de 41años fue detenido. Pasará a disposición judicial este jueves por la mañana.
La pareja había contraído matrimonio en septiembre de 2019. Pronto comenzaron a tener problemas de convivencia. Él le acusaba de haberse casado solo para conseguir la residencia legal en España y ella no hablaba castellano, por lo que tardó en poder denunciar la situación. "Era una víctima de violencia de género, que formaba parte del sistema de protección Viogen y que ha estado hasta los últimos días formando parte de los recursos de atención del Instituto de la Mujer", señalaba la presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola.
MÁS
"Hoy es un día lleno de tristeza y de rabia. De tristeza porque se ha apagado una luz y de rabia porque ha sido de la manera más cruel. Han asesinado a una mujer de nuestro pueblo, solo por ser mujer. Ojalá la vida nos hubiera dado la oportunidad de seguir luchando junto a ti pero te han quitado el derecho a vivir y a luchar por tu libertad", decía Cristina, portavoz de la oficina de Igualdad de la Mancomunidad. Cientos de vecinos acudieron a la plaza del ayuntamiento para condenar lo ocurrido. La fachada estaba iluminada de color violeta y a las puertas muchos quisieron dejar flores y velas en memoria de la fallecida.
Agresiones continuas
El pasado 27 de enero, Imane denunció a su marido. Según su relato, se habían trasladado a Cáceres para tramitar la documentación de su hijo, nacido en septiembre de 2021. Durante el trayecto, Badr estuvo amenazándola con que iba a pegarla, sin que ella supiera la causa. Al regresar a Valencia de Alcántara la mujer consiguió despistarle y llegar al centro de salud de la localidad, donde pidió auxilio. Contó que sufría agresiones desde que se casaron y que no habían cesado ni en el embarazo. El hombre fue detenido por efectivos del instituto armado y el juzgado número 1 le impuso una orden de alejamiento.
El hombre alegó entonces que tenía problemas por consumo de estupefacientes y solicitó el ingreso voluntario en la Comunidad Terapeútica 'Rozacorderos' en el municipio cacereño de Moraleja, un centro de desintoxicación gestionado por la Mensajeros de la Paz. Por esa razón el pasado 14 de junio el mismo tribunal acabó sobreseyendo la causa y cesó la medida de protección.
"Habían vuelto y parecía que últimamente estaban bien. Yo hablé el domingo con ella. Era una buena persona. Nadie sabe lo que pasa en una casa de puertas para adentro", lamentaba una vecina que reside a escasos metros. Desde que el hombre regresó a la vivienda no constaba ninguna denuncia.
A las 00,25 horas del martes Badr llamó al teléfono de emergencias de la Guardia Civil y confesó que acababa de apuñalar a su esposa. Los servicios sanitarios no pudieron hacer nada para salvar su vida. Según algunos testigos, poco antes habían visto al agresor en un bar consumiendo alcohol y había salido para su casa con una botella de vino. El bebé ha sido acogido en un centro de menores mientras realizan los trámites para localizar a algún familiar que pueda hacerse cargo de él. Mientras, en la localidad han decretado tres días de luto oficial y las banderas ondean a media asta.