Así son los paquetes bomba: qué claves se investigan para trazar su origen dentro de España


Se conoce el envío de al menos 5 paquetes de característica similares: a la embajada de Ucrania, la empresa Instalaza, la base de Torrejón, Defensa y a Pedro Sánchez
El paquete enviado a la embajada ucraniana tiene un sello de Correos de 2,70 euros. Fue enviado desde España
Interior comunica que ha interceptado un sobre con material pirotécnico dirigido a Pedro Sánchez
Un embalaje rectangular de cartón. No demasiado grande, apenas lo justo para contener algo del tamaño de un libro de bolsillo. Unos 15 centímetros de largo y uno de grosor, aproximadamente. Enviado con sellos de Correos por el procedimiento ordinario. Un paquete enviado desde España con un sello de 2,70 euros, que es el importe que se corresponde con los envíos nacionales entre los 100 y los 500 gramos de peso.
Así es el paquete bomba recibido en la Embajada de Ucrania en Madrid, que puede verse en la fotografía que encabeza este artículo. La dirección del destinatario escrita a mano, en letra mayúscula y pulcra, en una etiqueta blanca adhesiva. Como remitente, sólo una dirección de correo electrónico. En esos paquetes se busca la información que pueda permitir establecer la trazabilidad de los envíos.
MÁS
Según ha trascendido, el resto de paquetes enviados hasta el momento son todos similares a éste y el artefacto explosivo que contenían, también. Los primeros datos de la investigación apuntan que los sobres explosivos fueron enviados desde algún punto del interior de España, según ha revelado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.
El sello de 2,70 euros pertenece a una emisión que realizó Correos dedicado al Monte Santa Tegra y que salió por primera vez a la luz a finales de abril de 2022.
Hasta el momento, se han detectado otros cuatro paquetes bomba como éste en la Embajada de Ucrania en Madrid, en la empresa Instalaza, en la base de Torrejón, en el Ministerio de Defensa y otro más dirigido al presidente Pedro Sánchez.
El hilo común entre todos los destinatarios es la guerra de Ucrania. Los objetivos han ido desde la representación ucraniana al presidente español, crítico con la invasión liderada por Vladímir Putin, y pasando por una empresa que envió lanzacohetes a Ucrania, el ministerio que coordina la política española de ayuda a Kiev y la base militar que envía material sanitario y bélico y que suministra información de imágenes tomadas por satélite.