Un menor hospitalizado en Murcia tras desmayarse cuando jugaba a un reto viral de TikTok


El menor de 13 años se desvaneció durante unos minutos tras hacer el llamado reto del 'KO' o del 'desmayo'
El colegio ha abierto una investigación para saber si el niño participó o no de manera voluntaria en el juego
Los profesores estaban cerca y llamaron inmediatamente al 112
Un alumno de 13 años de segundo de la ESO del IES Santa Lucía de Cartagena fue trasladado este martes al hospital tras perder el conocimiento cuando jugaba con otro grupo de alumnos a un reto viral conocido como 'KO'
Según fuentes de la Consejería de Educación consultadas la víctima estaba jugando "de forma voluntaria" mientras esperaban para salir a una excursió. Uno de ellos ha dejado, al parecer de manera voluntaria que otro le apretara el cuello para realizar un viejo reto que se ha vuelto a poner de moda.
MÁS
Reino Unido prohíbe el reto de Tiktok que lleva a grupos de jóvenes trajeados a ver la peli de los 'Minions'
El Gobierno prohibirá el trabajo al aire libre cuando haya alerta roja o naranja por calor
Los adolescentes creen que el consentimiento les criminaliza y que la violencia machista "no es para tanto"
El niño se desmayó al perder la consciencia y se golpeó la cabeza contra el suelo. Los profesores, que en esos momentos estaban cerca, actuaron en cuanto se percataron de la situación y llamaron al 112.
Cuando el menor fue evacuado al hospital ya había recuperado la consciencia. Inspección Educativa ya ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y realizará las actuaciones pertinentes. El pequeño estará unos días en observación.
En principio, se investiga este suceso como un presunto caso de 'bullying' en base a una denuncia de la familia de la víctima, aunque no se descartan otras hipótesis.
Juego del KO o del desmayo
El juego en cuestión es un peligroso reto conocido en redes sociales como TIKTok como 'knockout challenge', o traducido como 'juego del desmayo' o 'juego de la muerte'. Consiste en presionar la arteria carótida hasta que la falta de oxígeno hace que se pierda la consciencia. Los médicos avisan de que puede provocar la muerte o dejar secuelas neurológicas importantes.
El reto circula en las redes sociales, antes era en Instagram y ahora es en TikTok. El de Cartagena no es el único caso en España y ha provocado más accidentes en España.