3.150 evacuados a causa del incendio de la Sierra de Huelva que sigue “fuera de control”

Las evacuaciones se han debido a la intensa humareda que ha llegado a varios núcleos poblacionales
El perímetro del incendio ha crecido y supera ya las 10.000 hectáreas
Más de medio millar de bomberos y militares de la UME han luchado durante la noche contra el fuego en Huelva
El incendio que afecta a la Sierra de Huelva y que se inició este jueves en la localidad de Almonaster La Real, ha obligado a evacuar a un total de 3.150 personas debido a la intensa humareda que ha llegado a varios núcleos poblacionales cercanos al perímetro de las llamas.
El Gobierno central y la Junta de Andalucía han indicado este domingo que el incendio sigue activo y que continúa preocupando el frente pegado a La Zarza-Perrunal, que va hacia el sur y que los efectivos del Infoca y la UME tratan de controlar. Además, han destacado que el perímetro ha crecido durante esta noche, superando ya las 10.000 hectáreas.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, fue la encargada de informar sobre estos desalojos durante la noche de este sábado en el Puesto de Mando del Plan Infoca que estaba ubicado en Almonaster la Real y que en la mañana de este domingo ha sido trasladado por “operatividad” al Centro de Defensa Forestal de Valverde del Camino.
Además, Crespo ha apuntado que los 3.150 desalojados no podrán aún volver a sus casas a lo largo del día "por recomendación del Infoca, del 112, de la UME y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad", ha subrayado. En este contexto, ha incidido en que el perímetro de este incendio es "muy grande" y que, por tanto, "no se puede en estos momentos sellar al completo", por lo que ha pedido "paciencia a los ciudadanos" desalojados porque "se tiene que prevenir sobre las personas que es lo fundamental y lo más importante".
Que puta desgracia joder‼️
— 《《K¡K@£€$》》 (@kalesdj) August 29, 2020
#huelva vuelve a arder 🔥
Fuerza y ánimo a todos los afectados #AlmonasterLaReal pic.twitter.com/KZyopIN0Lq
Las fuertes rachas de viento de hasta 50 km/hora dificultaron las tareas de extinción durante todo el sábado en un incendio que se ha catalogado como “el peor incendio forestal de lo que llevamos de año en todo el país”.
Almonaster se quema y la provincia llora, y la pobre Huelva se queda sola
— 𝕀𝕧á𝕟 𝔻𝕠𝕞í𝕟𝕘𝕦𝕖𝕫 (@iivan_dominguez) August 30, 2020
(Parafraseando un dicho popular del Condado)#huelva #incendio #almonaster #valverdedelcamino pic.twitter.com/xwz0oBJquN
Incendio de sexta generación
Según Castro "el incendio se asemeja mucho a los llamados de sexta generación". Es similar a los que se produjeron en Portugal el 2017 y en California en 2018. La orografía del terreno, la zona, el clima y la distribución de la población muestran grandes similitudes.
Tres han sido los focos más preocupantes y donde se ha centrado la actividad durante la noche. Más de medio millar de bomberos y militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han estado trabajando sin descanso en una zona que ha conllevado mucha dificultad, debido a que existen muchos barrancos con pendientes.
Los trabajos de extinción se han visto favorecidos durante la noche por una pequeña bajada en la velocidad del viento lo que ha permitido atacar la cabeza del mismo con mayor efectividad. De esta forma, se ha luchado directamente contra las llamas desde La Zarza, localidad que ayer fue evacuada por prevención en su totalidad, y se ha hecho uso de maquinaria pesada y llevado a cabo quemas de ensanche controladas.
Hoy, 6 de nuestros apagafuegos han luchado contra las llamas en los incendios de #IFCabezuelaDelValle y #IFAlmonasterLaReal 🔥☠️
— Ejército del Aire (@EjercitoAire) August 28, 2020
Mucho ánimo a los medios que trabajarán esta noche @AT_brif @UMEgob 💪🏽🔝#corsarios #IIFF #43Grupo @Defensagob @mitecogob pic.twitter.com/NIyOwzG58Q
En estos momentos hay más de 350 efectivos por tierra, así como 28 medios aéreos que han comenzado desde esta mañana.
Nuevos desalojos
El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha iniciado el desalojo preventivo de los núcleos urbanos de Los Pinos y Puerto Blanco por motivos de seguridad y siguiendo las instrucciones del Servicio de Emergencias 112 Andalucía, "ya que una de las lenguas del incendio, aunque está perimetrada, podría avanzar hacia estas zonas".
Así, según ha indicado la alcaldesa de la localidad, Syra Senra, que ha destacado que se trata de poblaciones de segundas residencias con lo cual "un cuarto de la población de Valverde está en esos núcleos", así como personas de otras partes de Huelva y otras provincias.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Calañas ha llevado a cabo el desalojo preventivo por el humo del núcleo de Sotiel Coronada. Así lo ha indicado su alcalde, Mario Peña, que ha apuntado que el mismo "tiene la particularidad de ser un lugar de que cuenta con muchas segundas residencias", por lo que algunas de las personas que se encontraban allí han regresado a sus viviendas.
En este sentido, el primer edil ha apuntado que se ha desalojado a unas 100 personas y que las que vivan allí se trasladarán al pabellón multideportivo de Calañas.
Además, el alcalde ha señalado que se ha procedido también al desalojo de la mina de Sotiel, como ha confirmado la empresa Minas de Aguas Teñidas, (Matsa), que ha indicado que la operación está parada y la zona de interior ya desalojada.