33 detenidos, entre ellos 14 menores, en una macroperación contra la pornografía y abuso sexual infantil

En España han sido arrestadas 17 personas
La investigación continúa abierta en distintos países de América
La investigación empezó gracias a la colaboración ciudadana. Un correo electrónico dio la pista. Gracias a eso, la Policía Nacional ha logrado desmantelar una red internacional de pornografía infantil.
Los agentes españoles, en colaboración con Interpol y EUROPOL, han líderado esta macroperación en la que han resultado detenidas 33 personas en once países de tres continentes diferentes. 14 de los detenidos son menores de edad.
Operación Chemosh
Hace 26 meses en la dirección denuncias.pornografia.infantil@policia.es se recibió un mail donde se alertaba de la existencia de un grupo de WhatsApp formado por menores en el que se había normalizado compartir material pedófilo, pornográfico, y de abusos a menores.
La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía inició así la que llamaron como operación Chemosh. Más de dos años trabajando conjuntamente con la Interpol, EUROPOL, y los cuerpos policiales de Costa Rica, Ecuador, Francia, Guatemala, India, Italia, Pakistán, Perú, Reino Unido y Siria dio resultado.
En el grupo de WhatsApp investigado, según informa la policía, se compartían archivos de pedofilia a veces de extrema gravedad junto a otros, que aunque en sí mismos eran legales, no eran aptos para menores por su dureza.
Según cuenta la policía, en el grupo se había normalizado tanto el contenido que compartían que, en varios casos, se habían elaborado stickers o pegatinas en las que aparecían menores de edad muy pequeños abusados sexualmente.
Entre los participantes en el grupo de mensajería participaban así mismo, pedófilos extranjeros adultos que compartían este material.
Los miembros de la red sorprenden por su juventud
El perfil de los detenidos no responde a un patrón concreto. Son de distintos estratos sociales y culturales. Todos, eso sí, varones. Y, lo que ha sorprendido y alertado a la policía, es que muchos son menores.
- 14 son menores de edad.
- 7 tienen menos de 25.
- 5 están siendo investigados.
- La edad media de estos 26 no supera los 22 años.
Por eso en gran parte de los casos investigados, los móviles estaba a nombre de sus progenitores.
"Dada esa juventud, y atendiendo a criterios según la gravedad de los hechos cometidos, en ocasiones se ha optado por no detener a los implicados, sino tomarles exploración como investigados no detenidos en unión de sus tutores legales", informa la policía.
Los españoles detenidos
En Las Palmas, los agentes detuvieron a un joven de 19 años que se inició en el mundo de la pornografía a través de los cómics en los que aparecían menores que sufrían abusos, cuenta la policía. Este chico solía instigar a otros a que compartieran su material pedófilo.
El más peligroso de los arrestados es un hombre de 29 años de Ciudad Real, que no solo descargaba material pornográfico infantil de los chats investigados, además incitaba a los demás a que le mandaran información y contactos de niñas menores para acosarlas y obtener material, prometiendo compartir por su parte información de menores que al ser extranjeras, según decía se dejarían acosar sin denunciarlo.
En Madrid se han detenido a tres personas. Entre ellas a un menor de 15 años que querían ser administrador de grupos de pedofilia, y que almacenaba mucho material sobre el tema.
Otro de los detenidos es un joven búlgaro de 21 años que había huido de Italia cuando se llevó a cabo un registro domiciliario en su vivienda. Poseía gran cantidad de pornografía infantil en su teléfono móvil.
Entre las detenciones llevadas a cabo en el exterior, destacan las realizadas en Uruguay, donde, además del investigado que había intercambiado material pedófilo con los investigados españoles, se detuvo a la madre de una menor que abusaba de su hija y enviaba las imágenes de esos abusos a la red.
La investigación continúa abierta en distintos países de América y se esperan nuevas detenciones en las próximas fechas.