Alumnos del Institut del Teatre denuncian los supuestos abusos: "He vivido tocamientos en el aula"

Uno de los docentes señalados, Joan Ollé, apartado de las aulas mientras dure la investigación sobre los supuestos casos de acoso sexual y abusos
Actores y actrices protestan en Barcelona delante del Institut del Teatre pidiendo la dimisión de la dirección
Varios alumnos han presenciado "tocamientos y abusos de poder" en las aulas del centro
El Institut del Teatre está en el punto de mira tras la denuncia de una veintena de testimonios que alertan de supuestos maltratos psicológicos y vejaciones en el centro durante 30 años.
Una investigación del 'Diari Ara' que ha sacudido los cimientos de una de las mayores instituciones formativas en artes escénicas de Catalunya. Por ello, y a raíz de estas declaraciones, la institución ha tomado la decisión de apartar de las aulas al profesor del centro, Joan Ollé, "mientras dure la investigación sobre los supuestos casos de acoso sexual y abusos", señala la Directora General del Institut del Teatre, Magda Puyo, que añade que "hay profesores maravillosos y que por unas actitudes o prácticas erróneas no se puede criminalizar a todo el profesorado".
MÁS
Concentración de alumnos al grito de "dirección dimisión"
Esta mañana, alumnos del centro se han concentrado en las puertas del Institut para pedir la dimisión de la dirección acompañados de carteles con un claro mensaje: "el silenció os hace culpables". En la plaza de Margarida Xirgu, situada en frente del edificio, se han unido centenares de alumnos en señal de protesta ante lo ocurrido en el centro. Situaciones de supuesto abuso de poder y desacreditaciones humillantes que, según algunos asistentes a la concentración, han vivido en sus propias carnes: "He presenciado situaciones en que el profesor o la profesora abusaba de su poder, humillaba y entraba a desacreditarte y a hacerte sentirte mal psicológicamente. Iban más allá de una enseñanza teatral", explica un estudiante del Institut, que añade que algunas compañeras de su promoción han vivido "comentarios irrespetuosos y comportamientos indebidos" por parte del docente Ollé y pide que, de una vez por todas, la dirección "no haga oídos sordos".

Había profesores que te invitaban a una copa y luego a ir a su casa. Era bastante incómodo
Otra alumna del centro, señala que en su clase "se han vivido tocamientos, pero era algo normalizado por todos y pasaba delante de los alumnos", por lo que apunta que todos han sido "víctimas y cómplices de este sistema que permitía que estos abusos se mantuvieran impunes". Una situación que coincide con la experiencia vivida por otra actriz: "sé de compañeras que han recibido algún tocamiento en las aulas. Te dejan en una situación de vulnerabilidad", cuenta la joven que recuerda, además, haber vivido otras situaciones incómodas: "Había profesores que te invitaban a una copa y luego a ir a su casa u otros, que se presentaban al bar con toda la clase a tomar una copa contigo".
Los estudiantes de artes escénicas piden que el equipo directivo se haga responsable de lo ocurrido y aseguran que muchos de ellos eran "conscientes de lo que ocurría," pero al no tener las herramientas necesarias para poner solución a estas situaciones no podían hacer nada al respecto. "Se te pasan las ganas de denunciar porque te dicen que es normal y es lo que tendrás que aguantar en el mundo profesional y no se puede hacer nada", cuenta otra actriz del centro.
La directora general se compromete: "Vamos a estar más atentos"
Por su parte, Magda Puyo, actriz y directora general del Institut del Teatre de Barcelona, ha anunciado que se ha activado el procedimiento correspondiente ante los casos de acoso y la Comisión de Prevención y de Investigación de Acoso prevista en el protocolo del centro y, además, se va a a crear una oficina de acompañamiento de manera anónima para que los alumnos puedan explicar o presentar dudas al respecto.
"Creo que las direcciones han actuado, pero seguramente no hemos actuado con la destreza que había que hacerlo", argumenta la directora general del centro que lamenta lo ocurrido y señala que hay una sensación de tristeza que les obliga a actuar y, como portavoz del centro, se compromete a "estar más atentos".