La Policía rebajó el riesgo a pesar de los antecedentes del agresor de Dénia

La Policia Local y la concejalía de Igualdad de Dénia rebajaron el nivel de riesgo de alto a medio
La víctima estaba dentro del Sistema de Seguimiento Integral a las Víctimas de Violencia Machista
El agresor tenia los suficientes antecedentes como para que la condena fuera rebajada en tan solo 8 meses. El pasado mes de febrero el Juzgado de lo Penal 3 de Benidorm condenó al presunto asesino por dos delitos de violencia de género cometidos contra su expareja, así como por dos delitos de violencia doméstica, cometidos contra la hija menor de la mujer. Por estos delitos, en los que además se apreció el atenuante de alcoholemia, el juzgado le impuso una pena de 28 días de trabajos en beneficio de la comunidad, así como 1 año de privación del derecho a la tenencia y porte de armas. Además, se le impuso la prohibición durante un año y un día de aproximarse a menos de 300 metros de la víctima, además de la prohibición de comunicarse con ella.
El concejal de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Dénia, Javier Scotto, ha explicado que "desde que el hombre fue condenado no se había producido ningún incidente, ni ningún contacto con la víctima". Por ese motivo, cuando se revisó el caso este 1 de octubre, la concejalía y la Policía Local de Dénia rebajaron el nivel de riesgo a medio, siguiendo los protocolos de violencia de género. “No es normal que una medida así se rebaje en tan poco tiempo” asegura Luis de las Heras, Director del departamento penal del despacho Durán y Durán abogados especializado en violencia de género.
Lo cierto es que este martes a las 4.30 de la madrugada el hombre ha accedido a la vivienda, situada en el segundo piso, con una escalera de mano, sin el consentimiento de la víctima, "se escuchaban gritos y cómo la pareja se peleaba", ha contado un vecino. Según los testigos, la Policía Nacional ha llegado al lugar de los hechos a las 5.30 horas. Cuando los agentes han accedido a la vivienda, el presunto asesino se encontraba en el interior y ha sido detenido. La mujer estaba sin vida y no se ha podido hacer nada por reanimarla. La hija de 11 años de la pareja estaba en la vivienda y ha presenciado los hechos. Precisamente han sido los gritos de la niña lo que ha alertado a los vecinos del inmueble. "Hemos escuchado a la hija gritando '¡qué nos mata, qué nos mata!", ha relatado el vecino que ha llamado al Centro de Coordinación de Emergencias.
La víctima estaba dentro del Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGen) según ha explicado el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio.
En 2017, el Juzgado de lo Penal 3 de Benidorm declaró probado que el acusado había agredido en dos ocasiones a su entonces compañera sentimental y a la hija menor de ésta, en el domicilio de Dénia donde todos ellos convivían, los días 31 de diciembre de 2017 y 2 de enero de 2018. Esta sentencia fue recurrida en la Audiencia de Alicante y no es firme.
Por su parte el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Dénia mantiene abiertas otras diligencias previas por posibles delitos de amenazas y quebrantamiento de medidas cautelares. La victima declaró el pasado mes de febrero que su expareja se había puesto en contacto telefónico con otro hijo de ella, mayor de edad y que reside en Rusia, y había vertido amenazas contra la mujer y su hija pequeña.Ahora la menor de 11 años ha quedado bajo la tutela de la Generalitat Valenciana.
El detenido pasará a disposición judicial el próximo jueves 24 de octubre.