Cae la banda de 'el Lete', los aluniceros que retuvieron a un policía local durante un asalto en Madrid


Estaban en una empresa de paquetería de Pinto cuando fueron sorprendidos y le introdujeron por la fuerza dentro de un vehículo antes de darse a la fuga
Se les imputan una treintena de robos por fuerza y una veintena de sustracción de coches de lujo
Cometían hasta tres y cuatro robos en una misma "jornada de trabajo"
Roban coches de alta gama. Unos los empotran contra las lunas de los escaparates o los cierres de los locales y otras les sirven para después darse a la fuga. Ayudados por mazas consiguen reventarlos y desvalijar en apenas unos minutos los establecimientos.
Así actua la banda de 'el Lete', una organización criminal liderada por un joven al que apodan de esta manera y últimamente una de las más activas últimamente en la Comunidad de Madrid.
La Guardia Civil ha conseguido detener a sus componentes: cuatro jóvenes de entre 20 y 25 años que ya han ingresado en prisión provisional. Les imputan treinta robos con fuerza y la sustracción de más de una veintena de vehículos en distintas localidades: Pinto, Villalbilla, Corpa, Rivas-Vaciamadrid, Loeches, Fuenlabrada, Leganés y Madrid. Llegaban a perpetrar hasta cuatro asaltos en una misma noche.
La investigación
Esta organización estaba perfectamente estructurada y organizada bajo los mandos de 'el Lete', que ya había sido detenido en ocho ocasiones anteriormente por otros alunizajes.
El pasado 24 de octubre asaltaron a plena luz del día una empresa de paquetería de Pinto. Estaban a punto de huir cuando fueron sorprendidos por patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local. Los delincuentes agarraron a un agente por la fuerza, le introdujeron en un vehículo y se dieron a la fuga con él en el interior. Durante el trayecto le golpearon brutalmente. Luego le arrojaron a la calzada, abandonaron el vehículo y amenazaron a otro conductor para que les entregase su coche, consiguiendo escapar.
Los agentes consiguieron identificarles y dos días después les detuvieron en sus domicilios, en la capital y en Alcalá de Henares. Consiguieron recuperar dos coches sustraídos, teléfonos móviles, embalajes y pack de tarjetas, diverso material informático y electrónico, así como inhibidores de frecuencia, OBD para el arranque de vehículos, extractores de bombín y numerosas llaves falsas.
Modus operandi
Los agentes con destino en el Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial han constatado la especialización de este grupo en dos modalidades delictivas:
La primera la desarrollaban siempre en horario nocturno, normalmente entre las 01 y las 06 horas, para lo que violentaban los sistemas de cierre de los establecimientos mediante alunizaje con uno de los vehículos para terminar de forzar los mismos con una maza u otra herramienta apropiada.
La segunda modalidad delictiva la cometían durante los fines de semana y en horario diurno, para ello por el mismo procedimiento accedían a empresas y naves industriales.
Sus objetivos eran principalmente establecimientos de restauración, tiendas de telefonía y empresas de paquetería. Llegaban a cometer hasta tres y cuatro robos en una misma "jornada de trabajo". Los cuatro encartados son españoles y ya sumaban 21 detenciones anteriores por hechos relacionados contra el patrimonio.