La venganza de dos carteristas: pegan a una mujer por avisar a otra de que la estaban robando

Koraima pertenece a una patrulla ciudadana, aunque no estaba de servicio cuando alertó de la presencia de carteristas
Los robos con violencia en el metro de Barcelona son habituales gracias a "la permisividad de las leyes y la falta de seguridad"
"Señora, hay posibles carteristas, tenga cuidado con sus pertenencias". Estas palabras de Koraima bastaron a dos presuntos carteristas del metro de Barcelona para seguirla y agredirla. Koraima identificó a un hombre y una mujer que presuntamente estaban tratando de robar a una anciana, por lo que le pidió que cerrara su bolso por precaución y advirtió al resto de pasajeros de la presencia de ambos. Fue entonces cuando se bajó del tren y los presuntos agresores se acercaron por detrás "a traición", según la víctima, le tiraron del pelo y le dieron varios puñetazos y patadas. También a su cuñada, que iba con ella.
Los accesos de la estación de Passeig de Gràcia, como muestran las imágenes, fueron el escenario de la agresión, en la que se agolparon varios viajeros que grabaron los hechos. Junto con la ayuda de un vigilante de seguridad y del personal del metro, retuvieron a los presuntos agresores hasta que llegaron los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, según lamenta la Koraima, "los agentes tan sólo los identificaron y les dejaron marchar".
Koraima tiene lesiones en la mano, la lleva vendada, y en las cervicales, por lo que se ha cogido la baja laboral. Ella pertenece a una de las patrullas ciudadanas que, voluntariamente, salen a la calle para advertir a las autoridades de conductas incívicas o delictivas. Sin embargo, en el momento de los hechos, no estaba de servicio: "Es indignante ver cómo roban a las personas más indefensas, como a señoras mayores, ellos reinciden y las autoridades no hacen nada".
"Lo único que puede hacer la víctima es soltar el bolso y llamar al 112"
Las agresiones y los hurtos en el metro de Barcelona son habituales, según indica el sindicato de agentes de seguridad privada, ADN Sindical. Su portavoz, Sergio Sánchez, asegura que están acostumbrados a presenciar situaciones de "violencia gratuita" debido a "la pasividad de las leyes" y a la falta de vigilantes en el metro. "Los delincuentes están viendo que delinquir en el metro es muy fácil", dice Sánchez.
El último robo con agresión conocido en la red de metro de la ciudad condal se produjo el 4 de febrero, cuando un presunto ladrón arrastró por el suelo a una mujer y le propinó varias patadas y puñetazos para robarle el bolso. Ante estas situaciones, el portavoz de ADN Sindical recomienda no oponer resistencia y lamenta: "Lo único que puede hacer la víctima es soltar el bolso y llamar al 112".